El Bolsón turismo |
- Domingos a PURO TEATRO
- Promociones de Excursiones lacustres para residentes de la Comarca Andina
- Tarde de flamenco en Epuyén
- Milonga la Yunta
- Vivo De Lo Que Amo (Experiencias en primera persona)
- ABRIL en El Pantallazo
- Escuela de Montaña- Club Andino Lago Puelo
Posted: 13 Apr 2017 08:37 AM PDT Todos los domingos de abril Ensayo Ruso, compendio de inquietudes. Dirigida por Darío Levin e interpretada por Guido Arena, Darío Levin y Silvina Orlando, con la participación especial de Francisco Pichetto en el cello. Domingos a las 18 hs. Amoroso. Dirigida por Darío Levin e interpretada por Virginia Bernasconi, Cristian De Campos Morais y Adrien Vanneuville. Domingos a las 20 hs. Los domingos de abril se vienen a puro teatro: vuelven «ENSAYO RUSO» y «AMOROSO». Sólo por reservas ♡ |
Promociones de Excursiones lacustres para residentes de la Comarca Andina Posted: 13 Apr 2017 08:35 AM PDT |
Posted: 13 Apr 2017 09:05 AM PDT |
Posted: 13 Apr 2017 08:32 AM PDT Miércoles de Abril a las 21 hs Club El Refugio Diagonal Merino Todos los Miércoles a partir de las 21hs Clase grupal de Tango en Confiteria Buffet Club Refugio. Un verano de muchos subi y baja, pero bien abrazados si?! te espero! Después de la clase seguimos bailando, perdérsela, no! Vuelve el club, vuelve el barrio! Y el viernes a partir de las 21hs bailamos en el Paseo!! |
Vivo De Lo Que Amo (Experiencias en primera persona) Posted: 13 Apr 2017 08:59 AM PDT Jueves 20 de Abril a las 20 hs Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario 25 de Mayo y Roca Vivo de lo que Amo <3 (Experiencias en primera persona) Jueves 20 de Abril a las 20hs en Casa de la Historia y la Cultura Del Bicentenario El Bolsón, 25 de Mayo y Roca. #VivoDeLoQueAmo es un impulso de El Bolson Late con la intención de conocer, indagar, consultar, escuchar y comprobar que se puede vivir de lo que amamos. Por medio de referentes emprendedores que radican en la comarca andina del paralelo 42º tomaremos sus experiencias para soñar realidades. Inauguran este ciclo de charlas German Garro & Monica Vazquez La entrada es libre y gratuita y la charla comienza puntual (20hs) es por eso que aconsejamos asistir 15' antes para reservar sus lugares. Invita: Helicópteros Feliz German Garro Comienza seriamente el estudio del Yoga en el año 1993 a través de las lecciones de Paramahansa Yogananda (Self Realization Fellowship), aprendiendo la técnica de Kriya Yoga que aún practica y es la base de sus meditaciones diarias. Luego, en el año 1996 ingresó a la Universidad del Salvador para hacer la tecnicatura de Yoga de dos años, para capacitarse para dar clases. Sus primeras clases fueron en Buenos Aires, en galpones, gimnasios, peluquerías, geriátricos, casas particulares; lo cual resultó en un gran aprendizaje. En el año 1997 comienza la práctica de Ashtanga Yoga, Alan Nash fue su primer maestro de esta disciplina; posteriormente aprendió también de Ricardo Filomena, Luciana Moreschi (quien trabajó con Ricardo), el profesor Adi de Uruguay, la instructora de Iyengar Yoga Corine Rouger, Maxime Gamart de Francia (quien estuvo aprendiendo en India), con la profesora Dany Sá (Autorizada oficialmente por la escuela de India), y la profesora Natasha Teran. Con la profesora Selva M. Alegre y con los profesores Alejandro Chiarella y Juan P. Capdevila se hicieron retiros de varios días de esta disciplina, en Argentina y Brasil (también con la profesora Dany Sá). Aprendió también de Andrés Percivale y de Daniel Espina, dos grandes maestros de Argentina (con quienes comparte un Congreso de Yoga en Puerto Madryn). También de Maite Fernández de Bovadilla (una gran maestra, discípula del padre Ismael Quiles, quien abre la carrera de "Estudios Orientales" en la Universidad del Salvador). Dictó numerosos cursos de Yoga y Ashtanga Yoga, autor de dos libros (compilaciones) sobre el sendero místico. En enero de 2016 se realiza el retiro junto a la profesora australiana Santina Giardina-Chard, lo que le da un inmenso aprendizaje. (Santina está autorizada por la escuela de Mysore a enseñar hasta la segunda serie). Los aprendizajes siguieron en febrero de 2016 con la visita de Masterji Viswanath, quien de pequeño estudió Ashtanga Yoga con su tío, Pattabhi Jois. De esta manera los dos mundos de Ashtanga, el antiguo y el moderno, se unieron en El Bolsón resultando en un gran aprendizaje. El aprendizaje continuó con Santina en el año 2017. Luego de esto en su primer viaje a India practica con Heidi Ruokoniemi (Profesora autorizada por la escuela de Mysore a enseñar hasta la segunda serie) y con el maestro Hindú Chiddananda, quien tiene el linaje de Pattabhi Jois a través de B. N. S. Iyengar. Su filosofía de vida y práctica se podrían resumir en estas palabras: "Si quieres la paz para el mundo, primero debes buscarla dentro del corazón" P. Yogananda. Monica Vazquez Desde el año 1995 es estudiante de Self Realization Fellowship, y toma como Guru a Paramahansa Yogananda, practicando el Kriya Yoga. Comienza su capacitación en Yoga en el año 2007 a través de Germán Garro, quien la instruye para que de clases de Yoga para embarazadas. Esto es porque Mónica previamente trabajó como Doula (mamá acompañante) en el hospital de área de El Bolsón, capacitándose con Michael Odent, médico francés pionero en el parto humanizado. Luego de eso Mónica daría clases para pre-y pos-parto. Posteriormente se capacita también para dar clases suaves de Vinyasa Yoga, y participa de numerosos encuentros, talleres y retiros, con los/as profesores/as: Dany Sá (Brasil), Selva M. Alegre, Alejandro Chiarella, Natasha Teran (USA), Daniel Spina, Maité Fernandez de Bovadilla, Moira (Chile),Santina Giardina Chard (Australia). Dio talleres de capacitación para dar clases de Yoga para Niños en Comodoro Rivadavia, año 2013; y en El Bolsón junto a Florencia Humeres. Organizó numerosos encuentros, retiros, talleres y jornadas; además de cuatro Retiros de Mujeres con distintas disciplinas todas tendientes a lograr sanación, salud y pacificación. Actualmente imparte clases de Vinyasa Yoga Suaves, de nivel medio y también dinámicas y además una clase muy especial e importante: Yoga para niños." Hoy en dìa, ambos dirigen y dictan clases en su propio centro de yoga, Anahata, ubicado en la ciudad de El Bolsòn en Piazzola y Goyeneche. |
Posted: 13 Apr 2017 08:38 AM PDT Jueves de Abril 21:30hs SUM de FM Alas Padre Gutierrez y 25 de Mayo Preparate para ver..... 20 de abril IN HAITÍ "In Haiti" sigue a sus directores en un recorrido de un mes a lo largo de la isla. Evitando hacer foco en los tópicos difundidos usualmente por los medios masivos, los directores presentan una profunda y colorida visión del país. La película también trata sobre historias del camino, casualidades, impresiones y anécdotas. Algunos de los temas explorados por el documental son el sistema educativo y sanitario, las causas de la deforestación y la inseguridad alimentaria. También presenta un pantallazo sobre la historia del país y la religión vudú. Año: 2013 País: Alemania 27 de abril NERUDA En 1948, el senador y escritor Pablo Neruda acusa al gobierno chileno de traicionar a los comunistas en el congreso. El presidente González Videla lo desafuera y ordena su captura. El poeta emprende la huida del país junto a su mujer. Mientras es perseguido por un prefecto de la policía, Neruda comienza a escribir "Canto general" y se convierte en símbolo de la libertad y leyenda literaria. Año: 2016 País: Chile SUM "Negro Fontenla" - FM ALAS P. Gutierrez y 25 de Mayo - El Bolsón A la gorra!!!! |
Escuela de Montaña- Club Andino Lago Puelo Posted: 13 Apr 2017 08:34 AM PDT |
You are subscribed to email updates from Agenda Cultural de El Bolsón y la Comarca Andina. To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
Edersa
Nuestra Redes