Nadina Díaz pidió fecha de Finalización del Gasoducto Cordillerano -
LA OBRA PODRÍA ESTAR FINALIZADA PARA ABRIL O MAYO DEL PRÓXIMO AÑO
La Defensora del Pueblo de la Provincia, Nadina Díaz, preocupada por información pública sobre las demoras en la conclusión del gasoducto cordillerano, gestiono directamente información precisa sobre este proyecto. La Defensora fue informada hoy (21/2/17) por autoridades nacionales del ministerio de Energía y Minería de la Nación, que el gasoducto cordillerano podrá estar finalizado para abril o mayo del año que viene, lo que permitirá la incorporación al servicio de gas de 20.300 nuevos usuarios de la zona andina de Río Negro y Neuquén.
Nadina Díaz destacó que " no es un tema menor, son innumerables las consultas y reclamos que en los últimos años son recurrentes en la Defensoría del Pueblo de Río Negro, por el tema gas. No solo de particulares sino también los que surgen de relevamientos como el caso de escuelas, centros de salud que ven pasar caños troncales por frente sin tener hoy una coneccion posible. La patagonia registra temperaturas muy bajas y costos altos en otros sistemas alternativos de calefacción, esta es de vital importancia para nuestra región y también el desarrollo turístico, con su consecuente generación de empleo."
La titular del organismo de control rionegrino, mantuvo en Buenos Aires un encuentro con los Secretarios de Energía Eléctrica, Alejandro Sruoga y de Recursos Hidrocarburíferos, José Luis Sureda, ambos del ministerio nacional de Energía y Minería que preside José Luis Aranguren, para abordar, entre otros, el desarrollo de esta obra y el del impacto que tendrá en los usuarios el aumento del precio mayorista de la energía, según lo dispuesto por la resolución número 20 del organismo nacional, de reciente aplicación.
El encuentro tuvo lugar en la mañana, oportunidad en que fueron analizados los diferentes aspectos que hacen a la consecución de una obra vital para la región andina como es la continuidad de la obra que permitirá abastecer a más de 20 nuevos usuarios que a la fecha no cuentan con este vital servicio.
"Considero que nuestra región merece saber con exactitud y lejos de las especulaciones la fecha exacta de concreción de la obra, no se debe seguir en la duda" sostuvo la defensora.
En este sentido se informó que a la fecha la cartera nacional ha licitado la adquisición de los materiales que insumirá el gasoducto, para iniciar la ejecución de los trabajos de campo hacia fines de invierno, cuando las condiciones climáticas en la región así lo permitan.
Para esa fecha se retomarán los trabajos de ingeniería y de organización de la obra, apertura de picadas para marcar la zona de servidumbre de paso, la señalización de la traza y todos aquellos trabajos de campo, lo que permite estimar que su habilitación se podrá dar hacia abril o mayo de 2018.
Las autoridades nacionales señalaron que ya fueron superadas las cuestiones contractuales y administrativas anteriores que habían delegado la obra en el municipio de San Carlos de Bariloche y la obra transita ahora los tramos de una licitación pública nacional incluida en el actual presupuesto con la certeza de su habilitación antes de que comience el invierno del año próximo.
Nuestra Redes