CONFLICTO CON LOTEO EN EL BOLSON: ODARDA PROPONE DECLARAR MONUMENTO NATURAL A LA PAMPA DE LUDDEN
Buenos Aires, 23 de diciembre de 2016.
La Senadora nacional Magdalena Odarda (Frente Progresista CC ARI), presentará un proyecto de ley para declarar Monumento Natural (en los términos de la ley nacional 22.351) a la región denominada Pampa de Ludden y Cumbreras de MallÃn Ahogado (Loma Atravesada) en El Bolsón, con motivo de la importancia que tiene como zona de recarga hÃdrica y cabecera de una cuenca compartida por las jurisdicciones de Rio Negro y Chubut; constituyendo a su vez parte de una cuenca binacional (Argentina- Chile).
Actualmente, la empresa Laderas SA, que estarÃa vinculada al empresario ingles Joseph Lewis, pretende desarrollar un megaloteo al estilo "country" en una superficie de más de 800 has. distribuyendo cientos de lotes en una región sensible desde el punto de vista ambiental, provocando un conflicto social de magnitud.
La iniciativa de la Senadora tiene por objeto proteger la zona ante el avance de estos negocios inmobiliarios que pondrÃan en riesgo la provisión hÃdrica de una extensa región productiva, en total contradicción con el desarrollo tradicional, rural y productivo de la zona. Comunidades originarias, familias productoras y crianceros manifiestan su oposición al loteo y actualmente se encuentran movilizados y realizando un acampe permanente en repudio.
Por otra parte, en la región en cuestión se sitúa "la huemulera", un área en la que se encuentran ejemplares del Huemul, un pequeño siervo andino autóctono que se encuentra en peligro de extinción y que ha sido declarado por ley Monumento Natural.
Desde la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, el Mg. Lino Pizzolon del Observatorio del Agua, y el Dr. Conrado Santiago Bondel, afirmaron en sendos informes la inconveniencia del desarrollo urbanÃstico en esa región debido las caracterÃsticas hidrológicas e hidrogeológicas y al desequilibrio que provocarÃa en la sustentabilidad ecológica de la zona.
Odarda reafirmó su compromiso con la protección de las zonas de gran valor ambiental y el desarrollo de la vida rural en armonÃa con el ambiente, y se manifestó contraria a los negociados que una vez más involucran la concentración de la tierra en pocas manos, el mal uso de los espacios y el privilegio hacia sectores de poder ligados al gobierno nacional.
Prensa senadora Magdalena Odarda
Frente Progresista CC ARI
Nuestra Redes