El Bolsón turismo |
- Feldenkrais
- Improvisaciones de música electrónica
- Latidos de la tierra
- Salsa con El Gus dj
- Visitas guiadas y actividades educativas, artísticas y recreativas en el Jardín Botanico
- Jornadas de Salud Mental Comunitaria en Instituto de Formación Docente Continua El Bolsón
- Noche de poesía
- "Tango Discovery" - Clases de Tango + Baile Social
- No está loco quien pelea
- Water resistant, o la lucha de un pueblo por el agua
- Fernando Sosa en Casino El Bolsón
- FOLA, música Irlandesa
- Rocktubre
- Seminarios de pintura decorativa
- Taller vivencial Constelación Familiar
- Impasse en Casino El Bolsón
Posted: 20 Oct 2016 01:38 PM PDT |
Improvisaciones de música electrónica Posted: 20 Oct 2016 07:15 AM PDT |
Posted: 20 Oct 2016 07:03 AM PDT Hoy Jueves 20 se inaugura... ¡Latidos de la Tierra! Vení a conocer este proyecto audiovisual a partir de las 18 Hs en Casa del Bicentenario de #ElBolsón. Habrá exposición de fotografías, proyección de video piloto y entrevista con las directoras. ¡Entrada Libre y Gratuita! |
Posted: 20 Oct 2016 06:27 AM PDT |
Visitas guiadas y actividades educativas, artísticas y recreativas en el Jardín Botanico Posted: 20 Oct 2016 06:56 AM PDT Viernes 21 de Octubre Jardín Botánico Cascada Escondida Mallín Ahogado Durante esta jornada se efectuarán visitas guiadas y actividades educativas, artísticas y recreativas. El Jardín cuenta con una vasta colección de árboles y arbustos, permitiendo observar, entre otras, especies típicas del bosque valdiviano (algunas de las cuáles sólo pueden verse en Chile o en pequeñas zonas fronterizas de los bosques de Argentina), las especies más comunes que forman nuestros bosques y especies de otros países que se cultivan en Patagonia. En esta área se dispone de carteles identificatorios de muchas de las plantas tanto nativas como exóticas presentes en esta región. Confiamos en que el recorrido guiado del Jardín Botánico les permitirá a los y las estudiantes conocer más sobre nuestros bosques y su cuidado. De esta forma se hace posible para un amplio público acceder al reconocimiento de plantas difíciles de ver en su ámbito natural. Este año queremos destacar el Cantero de aromáticas que han sido tan beneficiosas desde tiempos lejanos. A través del lema "Plantas, nos cuidan y nos sanan" destacamos su importancia en la vida del hombre. Recomendamos avisar su visita con anticipación, a los teléfonos y mail detallados más abajo, ya que se pueden llevar adelante propuestas pedagógicas que se inicien antes de la visita y se continúen en el Jardín Botánico. Igualmente el área puede ser visitada en cualquier momento del año. Desde ya agradecemos su atención y saludamos atentamente. Jardín Botánico "Cascada Escondida", Tel.: 4483470 INTA - Campo Forestal Gral. San Martín cfsanmartin@inta.gob.ar Te: 0294- 4473029 / 4473041 |
Jornadas de Salud Mental Comunitaria en Instituto de Formación Docente Continua El Bolsón Posted: 20 Oct 2016 06:35 AM PDT Viernes 21 y Sábado 22 de Octubre IFDC El Bolsón Alberti y Liniers Las presentes jornadas surgen en el marco del cumplimiento de los 25 años de trabajo en Salud Mental Comunitaria, como forma de socializar, compartir y actualizar las prácticas desarrolladas en la provincia. Convoca: Servicio de Salud Mental Comunitaria, Hospital de Area El Bolsón. Dirección Provincial de Salud Mental Comunitaria y Adicciones DESTINATARIOS Equipos de salud mental comunitaria y adicciones de las distintas localidades de la provincia de Rio negro y localidades vecinas de la provincia de Chubut, referentes que han participado del movimiento de reforma de nuestra provincia. Equipos de otras provincias, profesionales, operadores, técnicos y publico en general que estén interesados en la temática. Más información en www.jornadassaludmentalcomunitaria.blogspot.com.ar/ OBJETIVOS DE LA JORNADA La reforma rionegrina en salud mental cuestiona las concepciones autoritarias y hegemónicas en el campo de la Salud, desarrolla alternativas a los tratamientos custodiales "de encierro" , que llevan implícito el abandono y la segregación. El eje de esta reforma es la Inclusión Social de las personas con sufrimiento mental y el respeto de los derechos humanos. Considera la dimensión socio-comunitaria como aquella que posibilita un enfoque integrador del ser humano, donde lo biológico, psicológico, y lo social se resignifica en función de la historia, la cultura, la política y la economía que los atraviesa. Desde esta perspectiva, la Salud Mental se incluye en el marco de la Salud en general, haciendo hincapié en las capacidades de las personas, grupos y comunidades, entendiendo al sujeto inmerso en su cultura y sociedad, considerando sus condiciones de vida como un factor desencadenante de posibles crisis, y con capacidad para participar activamente en sus cambios, y en los de su entorno. * compartir las practicas en Salud Mental Comunitaria, ponerlas en cuestión y re-significarlas, en relación a la complejidad social actual, dando a conocer a la comunidad los logros obtenidos y los principales desafíos a afrontar. * Posibilitar un espacio de sensibilización y reflexión respecto de las principales problemáticas que se abordan en el campo de la Salud Mental, desde la perspectiva interdisciplinaria, intersectorial, y comunitaria. * Socializar los principales logros obtenidos en el desarrollo de la experiencia de desmanicomializacion, e identificar los desafíos actuales. |
Posted: 20 Oct 2016 07:31 AM PDT Viernes 21 de octubre a las 20hs La Tía Pochi Perito Moreno 2865 Tambien vas a poder disfrutar de las mejores PIZZAS de La Comarca de TIA POCHI Plazas limitadas y es conveniente llegar puntual! Además, como siempre, lecturas, música, abrazotón y mucho arte! Contacto cel: 2944904100 #LagoPuelo #Poesia #ElBolson #Cultura #Arte |
"Tango Discovery" - Clases de Tango + Baile Social Posted: 20 Oct 2016 06:06 AM PDT |
Posted: 20 Oct 2016 07:58 AM PDT Viernes 21 de Octubre a las 21hs Centro Cultural Eduardo Galeano Onelli y Dorrego Grupo de teatro "El Brote" CONTACTO: 0294-154803099 FB/noestalocoquienpelea Premios: 2015 "Cabal Bariloche Solidario" con el objetivo de hacer un video corto sobre la locura que a su vez funcionará como teaser para presentar nuestra película. Director: Néstor Ruggeri Género: DocumentalSinopsis Al terminar el ensayo Gabriela Otero (46) directora, actriz y fundadora del grupo de teatro el Brote propone a los actores filmar un documental sobre la obra "No está loco quien pelea" y sobre sus historias de vida. Los actores son: Guillermina (57), Elina (57), Stella Maris (67), Ramón (46), todos ellos pacientes de salud mental del hospital de Bariloche, junto a Natividad (67) y Gabriela. Todos los actores confían en su directora y esto facilita el desarrollo de la grabación del documental. Gabriela siente la gran responsabilidad de guiar y proteger al grupo, al mismo tiempo desea que la película sea un testimonio genuino. Los actores abren las puertas de sus casas, exponen su mundo privado, presentan a su familia, representan sus prácticas cotidianas, revelan su vulnerabilidad y fortaleza, su humor, su dolor, su delirio, su deseo, su mundo subjetivo. A medida que transcurre la grabación del documental, entre los ensayos y el mundo cotidiano, se revela el carácter autobiográfico que posee la obra. Las distintas situaciones se suceden en los espacios del teatro y la vida cotidiana de los actores (sus casas, las calles de la ciudad), que se entrecruzan articulados por la voz reflexiva de la directora que se pregunta sobre el sentido del arte, la locura personal, la locura social, y la pobreza. Gabriela duda sobre los límites éticos ante la exposición personal y emocional a la que son sometidos los actores por las exigencias del rodaje del documental. Después de varios ensayos, Gabriela propone al grupo reestrenar la obra en la sala para compartirla con el público. Todos aceptan el nuevo desafío y continúan con la grabación y los ensayos para la próxima función. Constantemente se revela el frágil sostén que tiene la vida de cada uno de los actores y su vulnerabilidad. Gabriela es consciente de esa fragilidad pero confía en la fuerza del grupo para superar las dificultades como siempre ha sucedido. Al mismo tiempo ella evidencia el agotamiento que siente por momentos y se pregunta sobre el destino del grupo si decidiera abandonar. Llega el día del reestreno. La función se realiza a sala llena. El público se conmueve y aplaude con reconocimiento. El encuentro con el público confirma y renueva el sentido que tiene para Gabriela hacer lo que hace junto a sus compañeros. Productor Tatiana Cannistraci Guionista Gabriela Otero Néstor Ruggeri Tutor: Carlos Echeverría Protagonistas Gabriela Otero, Guillermina Ormeño, Elina Nahueltripay, Stella Maris Restucia, Natividad Sacur, y Ramón Gandolfo Escritor Gabriela Otero, basado en el trabajo de 18 años de creación colectiva con sus compañeros del grupo de teatro El Brote |
Water resistant, o la lucha de un pueblo por el agua Posted: 20 Oct 2016 08:01 AM PDT |
Fernando Sosa en Casino El Bolsón Posted: 20 Oct 2016 06:04 AM PDT |
Posted: 20 Oct 2016 08:09 AM PDT |
Posted: 20 Oct 2016 05:55 AM PDT |
Seminarios de pintura decorativa Posted: 20 Oct 2016 05:39 AM PDT La Prof. Silvia MONGELOS nos visitará el 22 y 23 de octubre para dictar 4 seminarios en SENDEROS DEL ARTE. No pierdan la oportunidad de tomar clase con una de nuestras máximas referentes de la pintura decorativa en nuestro país y América. RESERVÁ TU LUGAR, no dejes pasar esta ocasión única! Comunicate a nuestros teléfonos y mail de contacto para inscribirte. TE ESPERAMOS!!! |
Taller vivencial Constelación Familiar Posted: 20 Oct 2016 05:38 AM PDT |
Posted: 20 Oct 2016 05:32 AM PDT |
You are subscribed to email updates from Agenda Cultural de El Bolsón y la Comarca Andina. To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
Edersa
Nuestra Redes