http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/judiciales/item/42622-caso-lucas-munoz-a-tres-semanas-del-hallazgo-parecen-derrumbarse-algunas-hipotesis

Transcurridos veintidós días del descubrimiento del cuerpo de Lucas Muñoz, los investigadores parecen descartar algunas de las hipótesis que se manejan desde el inicio de la causa. Cierta lentitud en la recepción de informes y análisis forenses, dificultan el avance y la profundización de medidas que la fiscalía espera poder dar pronto.

Día tras día en la causa en la que se investiga el secuestro y asesinato del oficial Lucas Muñoz, se concretan diversas diligencias tendientes a la explicación del hecho. Sin embargo, cierta lentitud en la recepción de informes y análisis científicos, parecen conspirar contra el pronto esclarecimiento que demanda gran parte de la sociedad. 

El Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, anticipó una demora de alrededor de treinta días para el informe final de la autopsia, en tanto que todos los elementos que habían sido secuestrados y analizados por personal de Gendarmería Nacional, también demandarán algunos días más.

El Laboratorio Regional de Genética Forense a cargo de Silvia Vanelli Rey, estará fuera de funcionamiento por algunos días, lo que complica aún más a los investigadores para obtener perfiles genéticos de algunos elementos secuestrados que deben ser analizados. El resultado de esas pericias, podría resultar clave y derivar en otras actuaciones de la Justicia, por lo que el equipo de fiscales a cargo de la investigación prefiere guardar esos datos bajo estricto secreto. 

Las muestras tomadas en diversos procedimientos realizados durante las últimas semanas, serán analizadas fuera de Bariloche, sumando demoras.

Los fiscales confiaron ayer que cada requerimiento al juez Campana se hace con el carácter de urgente. Ante la consulta periodística, el magistrado reveló que se proveyó toda la prueba requerida sin ninguna demora, descartando que exista  al día de hoy algún pedido de las partes sin diligenciar.

En tanto los días transcurren con los fiscales recibiendo todo tipo de datos, analizando testimonios, manteniendo intensas reuniones de trabajo y definiendo estrategias para dar con los autores del hecho, pero sin que aparezca con claridad, un elemento contundente que oriente y defina una teoría clara de lo ocurrido. Según trascendió, en algunos casos los testigos fueron citados a declarar en varias oportunidades y con el correr del tiempo, pareciera que aportan más detalles, aunque todavía ninguno resulta revelador.

Mientras tanto, algunas hipótesis parecen derrumbarse cuando se analiza cada uno de los datos conocidos en la actualidad. Otras, en cambio, parecen poder encajar en el escenario que plantean los datos reunidos en el expediente, pero los  fiscales prefieren mantener la cautela y esperan que algunos de los resultados científicos, encarrilen definitivamente la investigación.

Uno de los elementos que ayudó a poner en jaque al menos una de las hipótesis en danza, fue el análisis minucioso de las comunicaciones mantenidas a través de distintos sistemas de mensajería, en el teléfono celular del uniformado. En sentido contrario, según revelan las fuentes consultadas, podrían funcionar algunos videos y fotografías que los investigadores encontraron en el aparato. De todos modos, el hecho de que Muñoz haya permanecido encerrado en un lugar todavía incierto, durante más de veinte días, impone pensar que se necesitó el trabajo coordinado de varias personas, con importante logística y hasta preparación criminal.

--





--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

********************************