El Bolsón turismo |
- Amoroso
- ESAS 'OTRAS' INSUMISAS, ACÁ NOMÁS, CERQUITA, TAN DIFERENTES
- Taller de dibujo manga
- CANCIONES DE LUZ
- Baque Bolsón+Proyecto Farofa
- Patagonche
Posted: 27 Aug 2016 05:57 AM PDT |
ESAS 'OTRAS' INSUMISAS, ACÁ NOMÁS, CERQUITA, TAN DIFERENTES Posted: 27 Aug 2016 06:01 AM PDT CICLO DE CINE (+TALLER)dinamiza Andrea Beltramo Todos los jueves de septiembre, 19hs. Biblioteca Sarmiento - El Bolsón Entrada libre +info beltramoandrea@gmail.com DESCRIPCIÓN Desde los primeros pasos de los feminismos la reflexión crítica sobre la emancipación de las mujeres se hizo en función del binarismo hombre / mujer, donde se visibilizó especialmente la condición de privilegio masculina que instala una estructura de subordinación de género(s). Sin embargo, en la actualidad, y desde hace largas décadas, las diferencias entre mujeres ocupan gran parte de los debates y experiencias. Problematizar el imaginario de una única opresión en común -el género- y abordar la complejidad de las diferentes formas y cruces de violencias sostenidas en tanto, clases sociales, sexualidades, identidades, racismo, corporalidades y el marco vigente de la colonialidad, permitió que los feminismos se sitúen en los espacios de intersección y se construyan desde los plurales. No sólo como una cartografía de las diferencias sino de las interrelaciones entre ellas. Como consecuencia se articulan otras formas de lucha e insumisión que surgen de los saberes situados en cada contexto y coyunturas. Se problematiza el universal común para habitar las particularidades, los diferentes lugares de enunciación y acción. Las diferencias son visibilizadas, reconocidas y re-apropiadas para la organización popular. Este ciclo propone abrir un conversatorio para abordar estas diferencias desde las experiencias de los feminismos situados en el sur del sur, en los márgenes del pensamiento occidental civilizatorio que homogeneiza nuestras experiencias. Proponemos el cine como herramienta y punto de encuentro para trabajar de manera colectiva, por sus posibilidades de interacción con otros saberes y lenguajes para compartir la insumisión desde / con / como esas otrxs y con la urgencia de formar parte de un nosotrxs, diversxs. PROGRAMACIÓN JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE Paraíso: Amor (2012), dirigida por Ulrich Seidl País: Austria Sinopsis: En las playas de Kenia llaman "sugar mamas" a las europeas que, a cambio de un poco de amor, aseguran la subsistencia a jóvenes africanos. Teresa, una mujer austríaca de unos cincuenta años y madre de una hija adolescente, decide irse de vacaciones a ese paraíso del exotismo. Busca amor, pero pasa de un "beach boy" a otro, de desilusión en desilusión, y acaba por rendirse ante la evidencia: en las playas de Kenia, el amor es un producto comercial. (121 min.) Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=wLxkdUx-OHs JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE Pelo Malo (2013), dirigida por Mariana Rondón País: Venezuela / Perú / Argentina / Alemania Sinopsis: Junior, el protagonista, es un niño que quiere alisarse el pelo crespo que da título al filme, tomado de una expresión racista en Venezuela. Eso le crea un conflicto con su madre, una vigilante que ha sido despedida de su trabajo y que ejerce la misma función con respecto al comportamiento de su hijo mayor. Junior ha comenzado a explorar de esa manera su sexualidad, al igual que el placer que puede darle su cuerpo, y eso se ha vuelto sospechoso también por algo que dicen que ocurrió en el Carnaval. La incapacidad de entender que lo que se propone es simplemente jugar a lucir como un cantante, en una foto que le han pedido que se tome para el colegio, es lo que causa el rechazo. Con lo que uno es sexualmente para los demás no se juega. (93 min.) Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=1O8nwYj30U8 JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE Amador (2010), dirigida por Fernando León de Aranoa País: España Sinopsis: Marcela, una joven con apuros económicos, cuida de Amador, un anciano postrado en cama, en ausencia de su familia. Los dos no tardarán en confiarse sus respectivos secretos. Un suceso inesperado deja a la chica enfrentada a un difícil dilema moral. Pero Amador y Marcela han alcanzado ya, sin saberlo, un acuerdo. Al cumplirlo, van a demostrar que la muerte no siempre es capaz de detener a la vida. (112 min.) Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=2sQcOxKLacM JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE Pariah, 2011, dirigida por Dee Rees País: Estados Unidos Sinopsis: Narra la historia de una adolescente afroamericana del Bronx de 17 años que va descubriendo su propia sexualidad en una atmósfera represiva. Alike (Adepero Oduye) entabla complejas relaciones con sus amigos, su padre confidente y su conflictiva madre mientras reflexiona sobre su identidad. (84 min.) Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=rbBiTlGhrPY JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE Ella es hermosa cuando está enojada, dirigida por Mary Dore País: Estados Unidos Sinopsis: Documental que retrata a las mujeres del movimiento feminista en los años sesenta. Bajo la afirmación de que "lo personal es político" hicieron una revolución en sus dormitorios, en sus lugares de trabajo y en todos los círculos de su vida. (92 min.) Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=6sUsLn7v_wI Se agradece difusión! |
Posted: 27 Aug 2016 07:10 AM PDT Desde el 3 al 10 de Septiembre a las 17 hs En Capriccio, Helados y Café Berutti 561 Espacio creativo en Capriccio Heladosycafe vení y aprende a dibujar manga, anime y chibi.. A crear tus propios personajes! Primera clase explicativa con el profe Fedhar, charla con videos y dibujo en vivo!! Te esperamos a partir de el 3 de Septiembre. Cupos limitados... |
Posted: 25 Aug 2016 06:38 AM PDT |
Posted: 25 Aug 2016 06:37 AM PDT |
Posted: 25 Aug 2016 06:34 AM PDT |
You are subscribed to email updates from Agenda Cultural de El Bolsón y la Comarca Andina. To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
Edersa
Nuestra Redes