MÁS PROFESIONALES, TECNOLOGÍA Y AMPLIACIÓN DE LOS HORARIOS DE ATENCIÓN EN EL HOSPITAL DE ÁREA DE EL BOLSÓN
La Institución cuenta con nuevos profesionales que ya se encuentran trabajando, adquirió nueva tecnología y se ampliaron especialidades y horarios de atención.
Además de las incorporaciones de personal y tecnología, se cambió el sistema de turnos; para más comodidad a la hora de solicitar uno se podrá hacerlo de 8 a 12 horas, por lo que ya no será necesario estar a primera hora corriendo el riesgo de quedarse sin. Habrá Guardias activas de Laboratorio y Rayos, los Estudios de Rayos se harán de 8 a 20, antes se hacían hasta las 16.
Se consiguió equipamiento por $ 1.500.000, una camioneta y un cuatriciclo, también que personal Policial vigile las 24 horas con sus adicionales cubiertos por la Provincia.
La incorporación de Profesionales y Recurso Humano, a partir de la nueva Dirección del Hospital que el 12 Abril cumple cinco meses en gestión, es extensa: siete enfermeros, un Personal como Ayudante de cocina, un Radiólogo, un Bioquímico, un Técnico en Hemoterapia, tres Administrativos, un Cirujano con especialidad en cabeza y cuello, un Odontólogo, un Médico Generalista, una Pediatra, un Técnico Radiólogo y una Médica Clínica.
Además, se hicieron traslados desde otros hospitales de la Provincia y ya se encuentran prestando tareas en el nosocomio local: "Dos Kinesiólogos que nos permitieron ampliar el horario de atención de 8 a 19 horas, un Chofer y un Agente Sanitario, además está pendiente el traslado de un enfermero des Ñorquinco", explicó el Director del Hospital Oscar Panomarenko y agregó que ya se están gestionando los siguientes ingresos: "Un Traumatólogo que ingresará en el mes de Junio, una Fonoaudióloga especialista en lenguaje y con esta incorporación ya contamos con tres de estos especialistas, un Médico Clínico, un Médico Cirujano que sería el quinto con el que contaría el Hospital y que se dedica a hacer cirugía Laparoscópica, y las Endoscopias que son un tema complicado ya que no contamos con el equipo para esta práctica por lo que derivamos a Bariloche, donde es muy difícil conseguir un turno. También ingresará un Urólogo, que si bien contábamos con este servicio a través de un Profesional que viene un día a la semana de Bariloche, se podrá contar con esta especialidad de manera fija. Además, vendrá una Médica en Diagnóstico por Imágenes y estamos gestionando por esta incorporación un mamógrafo. Está pendiente el ingreso de un Técnico Auxiliar en Laboratorio y un Agente Sanitario que hay que volver a nombrar en Cuesta del Ternero".
Entre otras medidas trabajadas en conjunto con el Municipio de El Bolsón, se gestionó tanto como con el Intendente Bruno Pogliano como con el Gobernador Alberto Weretilneck pasar a nombre de Salud Pública varios terrenos del edificio del Hospital como casas y Centros de Atención rurales. "Se regularizó la situación de una empleada Administrativa del Centro de Atención Primaria (Caps.) de Barrio Usina", explicó Panomarenko y agregó: "Con el Intendente estamos viendo la posibilidad de al no haber nombramientos en la Provincia, que cinco empleados municipales cumplan funciones en servicios generales del Hospital, como mucamos o administrativos".
Otro de los aspectos importantes para el vecino que concurra al Hospital será la Admisión; "Ahora hay más personal encargado de la captación de la Obra social del paciente y si no cuenta con una se lo empadrona al Plan Nacional "Sumar", que es un beneficio para el Hospital y para el usuario. Lo mismo sucederá en la guardia cuando un paciente asista con una urgencia, de 8 a 20 el personal de Admisión lo sumará a este empadronamiento luego de su atención por supuesto", cuenta la Jefa del DAPA, Lic. Sandra Fuenzalida, quien se encuentra encargada entre otras cosas de los Caps. "Está como prioridad remodelar los Centros de atención primaria del Barrio Luján y del IPPV" remarcó Panomarenko. "Necesitamos cinco Médicos Generalistas, para poder garantizar un horario más prolongado de atención en los Centros, ya que cuando los médicos están de guardia se evidencia esta falta de profesionales, pero cuesta mucho conseguir Médicos con esta especialidad disponibles a tiempo completo, estamos buscando a los que quieran trabajar en el Hospital de Area", planteó Sandra.
Respecto a las ambulancias el Director explicó: "Hay cuatro ambulancias funcionando, estamos bien equipados. En un momento hubo un accidente y se necesitaban dos y el hospital contaba con un sólo Chofer, se planteó eso como un problema y partir de nuestra gestión siempre hay dos choferes. Igualmente el Ministerio de Salud tiene el compromiso de mandarnos una ambulancia de alta complejidad".
Otra buena iniciativa es para los vecinos de Ñorquinco y Río Chico, que ya no tendrán que viajar a El Bolsón para poder realizarse ciertas prácticas. "Tendrían que ver la cara de la gente de Ñorquinco cuando vamos con los Especialistas, estamos yendo los días sábados para no alterar el horario del Hospital, por ahora con Pediatría, Ecografía y Ginecología y probablemente podamos llevar Clínica Médica, lo implementamos hace dos meses y está funcionando ya que viajamos cuatro personas y así cincuenta o sesenta personas que se atienden en Ñorquinco no tienen que trasladarse", explicó Oscar.
Otro de las mejoras es la de la Guardia de Laboratorio "A partir de la incorporación de un Bioquímico se está haciendo activa hace aproximadamente dos meses y es una ventaja para los pacientes que necesiten un estudio de laboratorio de urgencia" dijo el Doctor y Jefe del DAM, Sebastián Leiva, y agregó que con respecto a la Guardia del Hospital "Queremos implementar el "Triage" que es la selección y atención de pacientes dependiendo de la urgencia. Porque vemos como una deficiencia interna que muchas veces no se consiguen turnos para consultorio externo y los pacientes terminan yendo a la guardia cuando no es una urgencia, la idea es mejorar la atención en consultorio y de 8 a 20 alguien va a recibir a los pacientes y orientarlo en el tiempo para resolverlo".
Por último refiriéndose a las rendiciones de cuentas Panomarenko expresó: "Estamos al día con las rendiciones del 2015 y hasta la fecha no hay problema económicos".
🎧 Escuchá Radio AmPm
Abrir en reproductor externo
Nuestra Redes