En Comodoro Rivadavia no hay posibilidades de poder tener un parto domiciliario, la única partera que se dedicaba a acompañar a las madres en sus casas, se fue de la ciudad, por eso quienes deciden traer al mundo a sus hijos en otro ambiente sin intervención medica, deben viajar a otras localidades del país.

Majo Salazar vive en Comodoro con su pareja y su hija Martina de tres meses, a quien dio a luz en una cabaña de El Bolsón, lejos de los ruidos y rodeada de naturaleza, relató a Diario Patagónico.

Majo explicó que apenas se enteró del embarazo comenzó a buscar información sobre el parto humanizado y domiciliario ya que “nos chocaba bastante el hecho de saber que en la clínica iba a pasarle (al bebé) un montón de cosas que no queríamos. La mejor manera es parir en tu casa con las personas que amás; la idea es que la mujer sea libre, que nadie la moleste y se sienta acompañada”.

Ya cursando el octavo mes de embarazo, decidió participar de una charla de crianza donde conoció a una pareja que tuvo su parto en El Bolsón. “Desde ahí hablamos por teléfono con la partera, nos dijo que teníamos que viajar lo antes posible para ver si pegábamos buena onda, para saber de nosotros dos por si llegaba a haber algún bloqueo en el momento, porque es bastante fuerte, pero “Marti” se adelantó dos semanas y tuvimos un solo encuentro con la partera”, dijo.
Asimismo, Majo recordó que llegó al mediodía a la cabaña que alquilaron en Mallín Ahogado, donde por la tarde tuvieron el primero encuentro con la partera y a las 4 de la mañana comenzó con el trabajo de parto.

“El papá de Marti fue a buscarla y ahí nació en una chacrita, en una cabaña sin ninguna intervención, salió todo genial, increíblemente hermoso. Había llevado una pileta para parir en el agua pero se dio que parí al lado de una cocina, sentada en un banco de parto, tuve libertad de movimiento, adonde me vino la contracción que sabía que iba a parir. Yo decidí”, manifestó orgullosa.

Por último, Majo consideró que las mujeres deberían tener más confianza en ellas y en su propio cuerpo para poder decidir dónde y cómo quieren tener a sus hijos. “Yo recomiendo que las mujeres no tienen que regalarle el parto al médico, el parto es nuestro”.

 El Patagonico

NOTA PUBLICADAS POR AMPMFM.COM.AR PRODUCCIÓN 0294 480-0999 EN EL AIRE DE FM PARAISO 42 LUNES A VIERNES 7 A 9.30 HS / 17-19 HS AMPMELBOLSON@GMAIL.COM