Noticias Del Bolson - Info@noticiasdelbolson.com.ar noticiasdelbolson.com.ar


Concierto de Navidad‏

Posted: 18 Dec 2014 01:23 PM PST













-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Educación dará una solución a la UNRN por la clasificación de títulos

Posted: 18 Dec 2014 01:18 PM PST

La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, recibió al rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Juan Carlos Del Bello, ayer a la tarde, para tratar diferentes iniciativas de trabajo conjunto entre la casa de altos estudios y la cartera educativa, en el marco del convenio que ambas partes mantienen por distintos temas.


Desde la UNRN, se planteó la preocupación por la consideración que la Comisión de Títulos y la Junta de Clasificación realiza en cuanto a los títulos de Profesorados y Licenciaturas otorgados por la Universidad. Ante esta inquietud, la Ministra Silva se comprometió a revisar la situación con rapidez para arribar a una solución, que saldará demandas de los estudiantes.
Además, se trató la continuidad del Programa de Formación permanente, y una iniciativa que permitirá desarrollar programas de colaboración destinados a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.
Ambas partes dialogaron también sobre la posibilidad de crear Consorcios Regionales de Educación Superior.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Weretilneck recorrió importantes obras que se realizan en Bariloche por casi $78.000.000

Posted: 18 Dec 2014 01:15 PM PST

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, visitó en la tarde de ayer una serie de importantes obras que se realizan en San Carlos de Bariloche, entre las que se destaca el Plan de 645 Viviendas -el más importante de la provincia- que cuenta con una inversión de casi $61.000.000 en obras de infraestructura pública.

En la oportunidad, el Mandatario provincial entregó un aporte de $100.000 a la Junta Vecinal del Barrio Melipal, para lareparación y adquisición de nuevas bombas que están en el Lago, con el objetivo de que tengan una mejor provisión de agua.
Durante su extensa jornada laboral, el Gobernador Weretilneck caminó y observó las obras que se realizan en la Planta deEfluentes Cloacales, que demandan una inversión de casi $16.000.000.
En su recorrido, visitó además el avance de las obras en la Escuela  328 de Los Coihues, y el Playón Deportivo  2 delBarrio Cooperativa  258, que cuenta con una inversión total de $838.655.
Cabe señalar que en el Plan de 645 Viviendas, la mayoría de los beneficiarios pertenecen a la Cooperativa Río Negro Ltda, y setrata del Plan de Viviendas más importante de Río Negro.
Las obras complementarias que se ejecutan son financiadas por Nación, en el marco del Programa Techo Digno de Mejoramiento de Hábitat Urbano y Obras de Infraestructura.
La entrega de viviendas será durante los primeros meses del año próximo y las unidades habitacionales contarán concomplementarios que comprenden pavimento de hormigón en calles interiores y laterales, cordón cuneta, saneamiento devertientes interiores, bicisenda y senda aeróbica de hormigón, forestación perimetral, playón deportivo, desagües pluviales,señalización de calles, rampas para discapacitados y veredas.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Hay un detenido por el supuesto homicidio de San Antonio

Posted: 18 Dec 2014 01:06 PM PST

Tras constituirse en el lugar del hecho, donde se encontrara este jueves el cuerpo sin vida de un hombre en la Localidad de San Antonio Oeste, el Juez Carlos Mussi realizó distintas medidas de producción de pruebas y entre ellas la detención de una persona mayor de edad que fuera imputada por el Ministerio Público Fiscal, así como la autopsia del cadáver que realizará en horas de esta tarde el Cuerpo Médico Forense en la ciudad de Viedma.


Por otra parte, el Magistrado también dispuso allanamientos en el domicilio del detenido quién permanece aún en dependencias policiales de San Antonio y será trasladado este viernes a la Capital provincial ya que está previsto que sea indagado mañana por la tarde en sede de los estrados judiciales.

Desde el Juzgado de Instrucción Penal N° 4 se indicó que la investigación se orienta a un posible homicidio, porque en principio existen indicios de criminalidad sobre el cuerpo de la víctima.

Junto al Juez Mussi interviene en la investigación del caso, la Fiscal Paula Rodriguez Frandsen.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

El dasnevismo y la UCR se cruzan por un “pacto”

Posted: 18 Dec 2014 01:00 PM PST

Ayer, varios importantes dirigentes de Chubut Somos Todos deslizaron que el acuerdo del Gobierno y el radicalismo incluía la designación del legislador radical como Defensor General.


La designación de los nuevos vicepresidentes de la Legislatura de Chubut, un trámite muchas veces formal que se realiza cada fin de año, derivó esta vez en una dura puja entre el dasnevismo y el Frente para la Victoria.

Ayer, varios dirigentes de Chubut Somos Todos sugirieron a quien quisiera oírlos que la votación que dejó sin vicepresidencias de la Legislatura al dasnevismo –más la anterior, en la que se aprobaron las PASO con apoyo del FpV y la UCR-, era parte de un "pacto" entre el Gobierno provincial y la Unión Cívica Radical.

Es más, los rumores que se echaron a correr ayer indican que ese "pacto" iría más allá con la presentación en la sesión de hoy de un pliego por parte del Ejecutivo provincial para proponer al diputado radical Roberto Risso para ocupar el cargo de Defensor General, que está vacante desde la jubilación de Arnaldo Barone, y que la presentación podría incluir otros dos pliegos con candidatos del Gobierno para el Superior Tribunal de Justicia.

"Dicen barbaridades"

Aunque sólo fue un rumor surgido de las usinas dasnevistas, Risso no tuvo empacho en hablar del tema. Negó que haya habido un llamado del Gobierno para ofrecerle la Defensoría General y ligó estos rumores a "operaciones" por parte del dasnevismo: "No hay nada. El día que ocurra algo así, será público. El día que a mí me propongan una cosa así lo meditaré, lo pensaré, pero esto no es así. Si el Gobierno está pensando en mí, que me avisen dónde está el pliego. Claro que sería un motivo de orgullo", le dijo Risso a Jornada.

Para Risso, "los dasnevistas están diciendo barbaridades. Están caminando por las paredes. Jerónimo (García) es el responsable de no haberse dado cuenta de que se les venía una tormenta encima", señaló sobre los cambios en Legislatura.

Tela para cortar

En la sesión del martes pasado, se definió que el diputado del Frente para la Victoria, Félix Sotomayor, acceda a la Vicepresidencia 1ª -cargo que ocupa la mayoría- reemplazando a María José Llanes que se fue al bloque dasnevista. En tanto la Vicepresidencia 2ª que ocupa la minoría fue otorgada a la Unión Cívica Radical y no al dasnevismo como venía ocurriendo hace tres años. La legisladora de Chubut Somos Todos, Raquel Di Perna, fue desplazada por José Luis Lizurume de la oposición.

Di Perna le pidió ayer a Lizurume agilizar el intercambio de oficinas, dado que quien ocupa la Vicepresidencia 2ª debe estar en el segundo piso junto al presidente de la Legislatura y no en el ala donde está el resto de los diputados.

La legisladora dasnevista indicó que los cambios en la Cámara fueron "algo un poco intempestivo. No se había charlado, no se había explicitado esa posibilidad", señaló aunque aclaró que el reglamento habilita esa posibilidad.

"Es de uso y de costumbres que la Vicepresidencia 2ª de la Cámara esté en manos de la primera minoría. Eso se violentó. Igualmente se han violentado cosas más graves acá", afirmó y añadió que "las cosas importantes para la gente siguen sucediendo puertas afueras de la Legislatura".

Di Perna evitó hablar sobre una cierta connivencia entre la UCR y el Frente para la Victoria y aclaró que su bloque no ha hecho acuerdos. "Nunca tuvimos un acuerdo con el radicalismo. Simplemente acompañábamos ciertos pedidos de informes, como lo seguiremos haciendo si es que tienen una razón de ser", declaró.

"Una gran satisfacción"

En tanto que el diputado de la UCR, José Luis Lizurume, flamante vicepresidente 2° de la Cámara, remarcó que el cargo es de la UCR porque es la única oposición.

"Es una gran responsabilidad pero en lo personal, me da una gran satisfacción porque finalmente se aplica lo que yo vengo reclamando desde la primera sesión preparatoria del año 2011: como la UCR es la oposición en la Legislatura, correspondía ese espacio a nosotros", señaló y añadió que en su momento se les dijo que el Modelo Chubut era mayoría, "cuestión que es verdad pero lo que no se hizo es una ecuación política".

Especificó que en la sesión del martes se formuló nuevamente el pedido y "el bloque mayoritario, que durante tres años votó porque la diputada Di Perna sea la vicepresidenta 2ª, me votó a mí. Estas son las reglas de juego de la democracia".

Al ser consultado sobre los dichos del presidente del bloque dasnevista, Jerónimo García, quien aseguró que hay un pacto entre la UCR y el FpV, contestó: "Esta es la simplificación cuando se carece de argumentos. Nosotros hemos votado cosas con el oficialismo y muchas veces hemos acompañado proyectos de Chubut Somos Todos, del Polo Social y del PJ –puntualizó-. Cuando comenzó esto había tres bloques, ahora hay cinco".

"Más allá que esto se tome como una cuestión de arreglos, lo desmiento porque no hay arreglos de ninguna naturaleza. Nosotros lo que queremos votar lo votamos y lo que no, no lo hacemos. Yo no participé de ninguna conversación o arreglo. Tengo absolutamente tranquila la conciencia y la actuación que hemos desempeñado con Roberto", aseveró el exgobernador.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Juan Bautista Vairoletto, el Robin Hood pampeano

Posted: 18 Dec 2014 12:47 PM PST

Aunque nació en Santa Fé en 1894, se consideraba pampeano, ya que sus padres se mudaron a Castex cuando era muy chico. Era hijo de inmigrantes italianos que fueron atraídos por una Argentina de grandes campos en los que se podría labrar un futuro próspero.

Pero, según se cuenta, la familia terminó apenas sobreviviendo "en una quinta pobretona", y con el paso de los años los hijos –seis en total, Juan era el segundo- "caminaron solos pescando algún conchabo en inmediaciones del vecindaje, resignados pero tranquilos". Juan Bautista Vairoletto –que terminó prontuariado con otros nombres, como Juan Bautista Bairoletto o Viruletto o Firuletto o José Ortega o José Suárez o Marcelino Sánchez o Ruiz o Martín Miranda- se transformó con el tiempo en el bandido rural más célebre de las pampas, un personaje que despertó odios en algunos y admiración en otros.
Actualmente se lo conoce más con el apellido donde la V se transformó en B. Contó su nieto que la primera deformación ocurrió en Buenos Aires. Allí la prensa lo bautizó Bairoletto porque tenía un tatuaje con las iniciales "JB". Quedó en gran parte el mito de héroe romántico que saqueaba a los ricos y repartía el botín entre los necesitados, como un Robin Hood pampeano. Para los diarios de la época fue un "bandido", un "forajido", un "peligroso delincuente", que tuvo en vilo a las autoridades de las provincias de La Pampa, Mendoza y Río Negro con sus audaces atracos. Dicen también que estuvo en Neuquén, donde conoció al anarquista Juan Chiappa y lo ayudó a repartir volantes con literatura rebelde.
Su vida de prófugo comenzó un 4 de noviembre de 1919, cuando Juan dio muerte a un policía por cuestiones de mujeres. Está registrada hasta la hora del suceso porque dicen que en una de las paredes del lugar donde se produjo el enfrentamiento el reloj quedó clavado de un balazo a la una y media de la tarde. A partir de allí fue construyendo su leyenda de saqueador de ricos y pudientes, repartiendo luego, parte de ese usufructo, con los puesteros pobres. Por eso dicen que cuando Juan llegaba a algún puesto, rancho o boliche, no le faltaba comida, yerba, ni tabaco. En General Alvear, en Mendoza, fijó su lugar central de residencia, y es por eso que, sobre todo en los últimos años, su nombre es utilizado allí como recurso turístico. El año pasado se realizó la primera marcha organizada de devotos de su memoria, hasta la antigua granja en las afueras de San Pedro del Atuel, en el departamento General Alvear, donde murió. El lugar es una especie de "santuario" que visitan cientos de personas que lo admiran o están convencidas de sus favores milagrosos.
Hay muchas anécdotas sobre sus atracos y las persecuciones de la policía.
En 1931, a él y sus compinches los perseguían policías de La Pampa. Casi en el límite con Mendoza, el 30 de julio se separaron en dos grupos, para sorprender a los vándalos. La sorpresa fue para los policías. ¡Se "agarraron a tiros" entre ellos!!! ¡Un policía muerto por balas policiales!!!
Durante dos meses las fuerzas de La Pampa, San Luis y Mendoza, anduvieron tras los hombres de Vairoleto. Con un despliegue de tropas nunca visto en la región, hasta un avión fue solicitado por un comisario para perseguir a los fugitivos. En el puesto El Martillo, cerca del Paso de los Gauchos, Juan estaba mateando con los hijos del puestero, cuando llegó la policía pampeana. Preguntaron por él y como la respuesta fue negativa continuaron la marcha, más tarde al darse cuenta del engaño, retornaron al puesto y lo apalearon tanto al dueño que murió poco después.
Tenía reputación de experto tirador, usando un revólver Smith & Wesson calibre 38, una pistola Colt 45 y un Winchester con caño recortado que llevaba en la montura de su caballo. Desde 1926 se lo vinculó a asaltos en estancias y almacenes, donde hubo muertos. Varias veces fue arrestado y también se hizo famoso por fugarse de las autoridades.
En 1936 en "La Provincia", editado en Viedma-Patagones, se le enumeraron los siguientes procesos: homicidio en Castex, 1920; hurto en Rivadavia, 1921; disparo de armas, Castex, 1922; lesiones, Castex, 1922; atentado a la autoridad, Castex, 1922; hurto, Victorica, 1924; robo, Victorica, 1925; asalto y robo, Pampa, 1925; asalto, robo y homicidio, Pampa, 1926; asalto, robo y homicidio, Pampa, 1926; robo, Mendoza, 1927; asalto y robo, San Luis, 1927; asalto, robo y abuso de armas, Pampa, 1928; asalto, robo y homicidio, Winifreda, 1930; asalto y robo, Pampa, 1930; asalto, robo y homicidio, El Odre, 1930; asociación ilícita, hurto y robo, El Odre, 1930; hurto, El Odre, 1930; asalto, robo y homicidio, Castex, 1931; asalto, robo y lesiones, Colonia Barón, 1931; asalto y robo, San Luis, 1931; asalto y robo, Contralmirante Cordero, 1929; homicidio, General Roca, 1930; robo, Villa Regina, 1932; asalto y robo, Villa Regina, 1932; robo, Mencué, 1932; asalto y robo, El Cuy, 1932; atentado y resistencia a la autoridad, El Cuy, 1932; robo, resistencia y atentado a la autoridad, Mencué, 1932; asalto y robo, Colonia Catriel, 1932; robo, La Copelina, 1934; robo, El Odre, 1933; asalto y robo, San Luis, 1933; asalto y robo, Santa Isabel, 1933; atentado a la autoridad, Colonia Cervantes, 1934; complicidad en robo, Contralmirante Cordero, 1935; robo, Mendoza, 1935. La crónica de ese año terminaba diciendo: "El temible Bairoletto tiene cometidos numerosos hechos en los meses de febrero y marzo últimos, todos ellos en Mendoza, y según nuestros informes, actualmente vive en esa provincia, en el departamento General Alvear, donde opera en compañía de los sujetos, Federico Smith o Paredes, ex cabo de la policía de aquella provincia, Sergio Altamiranda y Vicente Gazcón (a) El Ñato".
El periodista Rafael Morán escribió en Clarín que una madrugada de 1939 Juan hizo llevar hasta un rancho del desierto alvearense a un periodista del diario El Sud, de San Rafael. Quería blanquear su situación. "He matado cuatro veces y las cuatro por necesidad, y cuando me presente a la Justicia voy a probar mi inocencia en muchos crímenes que me achacaron", dijo en su descargo. Quería que el cronista escribiese un libro sobre su vida, y de paso cobrar un porcentaje por las ventas, pero se cree que la razón de fondo es que necesitaba darle una vida tranquila a su mujer y a sus dos hijas. Telma Ceballos fue su mujer, y con ella trabajó como "chacarero" un pedazo de tierra en la Colonia San Pedro del Atuel. En ese entonces usaba el nombre de Francisco Bravo.
Vairoletto llegó a su fin por una traición, la de un excompañero de andanzas que cambió su libertad por "el dato". La policía de La Pampa rodeó su casa el 14 de septiembre de 1941, y aunque durante mucho tiempo se dijo que murió por los disparos de las autoridades, su propia mujer contó a Clarín en el 2003, a los 90 años, que él mismo decidió el final con un disparo en la cabeza:
—¿Usted lo vio matarse?
— Sí, claro que sí. Estaba aclarando cuando llegaron los policías con ametralladoras (Colt, refrigeradas a agua). A un pobre peón que dio la alerta lo voltearon de un cachazo. Juan corrió con su pistola hasta la puerta y me gritó: "¡Cuidá a las lechucitas (hijas) y vos no te movás!". Le pegó un tiro por las costillas al comisario Paeta y después retrocedió recostado sobre la pared. Se llevó el revólver a la mejilla derecha y disparó. Fue cayendo de a poco.
—La Policía dice que lo acribilló a balazos.
—La Policía no lo mató; él se pegó un tiro en la cara. Cuando lo vieron en el suelo corrieron y lo balearon, pero ya estaba muerto. La autopsia confirmó que la bala mortal fue en la cara, que le destrozó la cabeza. Los policías tiraron y perforaron el rancho por todos lados para simular que hubo un gran tiroteo.

Tenía 47 años al momento de su muerte. Medía 1,68 metros, era delgado, rubio, con orejas grandes y apantalladas y ojos verdes. Miraba con desconfianza y al hablar se le notaba un acento italiano heredado de sus padres. Le gustaban los naipes. León Gieco escribió en una canción que Vairoletto y otros "bandidos rurales" fueron: "Jinetes rebeldes por vientos salvajes… difícil de atraparles/ Igual que alambrar estrellas en tierra de nadie". (Agencia Periodística Patagónica)











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Ocho años de prisión para un violador

Posted: 18 Dec 2014 12:45 PM PST

El tribunal de la Cámara Segunda del Crimen condenó a Joel Enoc Carrasco Salgado, a la pena de ocho años de prisión efectiva tras encontrarlo autor penalmente responsable del delito de abuso sexual y lesiones, por un hecho ocurrido en abril del año pasado en el interior de una camioneta Renault Traffic con la que instantes antes había protagonizado un vuelco.

El tribunal de la Cámara Segunda del Crimen, impuso una pena de ocho años de prisión a Joel Enoc Carrasco Salgado, un sujeto de nacionalidad chilena nacido en Puerto Varas, al que le atribuyeron el delito de abuso sexual y de lesiones graves, producto de una severa golpiza a la que sometió a su víctima, luego de haber protagonizado un accidente vehicular en la Renault Trafic en la que se desplazaban por Avenida 12 de Octubre.
El hecho investigado ocurrió durante la madrugada del 26 de abril pasado, luego de que el imputado y la víctima, que se conocían previamente, compartieran la noche en distintos bares de la ciudad en compañía de unos turistas chilenos que conocían al acusado.
Mientras la mujer conducía el vehículo del acusado, una camioneta Renault Trafic por avenida 12 de Octubre, precisamente entre calles Villegas y Rolando, protagonizaron un accidente luego de que la mujer perdiera el control del rodado. Poco después, el acusado comenzó a agredir a la mujer atribuyéndole la responsabilidad del vuelco y de forma imprevista comenzó a golpearla. Tras provocarle una pérdida de conocimiento, el imputado desgarró la calza que vestía la joven, le arrancó un collar y la sometió sexualmente. Circunstancia que repitió luego cuando la víctima ya había recobrado su conciencia.

El fallo de la Cámara, con el voto rector del juez Héctor Leguizamón Pondal apuntó que la defensa que intentó la víctima, bastaba para confirmar que se trataba de un abuso sexual, agregando "esa resistencia no debe resultar heroica ni tampoco efectiva, sólo debe evidenciar el rechazo a la conducta sexual del sujeto activo", luego añadió que "No cabe duda alguna que la descripción practicada por la víctima a través de su relato es cierto, y que la prueba concluyente lo es en relación a la materialidad y autoría en cabeza de Joel Enoc Carrasco Salgado".











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Romera lesionado tras accidente domestico

Posted: 18 Dec 2014 03:14 AM PST

El exitendente Cacho Romera debió ser internado en el hospital local por la rotura de cadera y parte del fémur producto de una caída desde la mesada de la cocina de su casa, en momentos que realizaba trabajos de pintura.

Según se indicó, Romera se hallaba sobre la mesada de la cocina de su vivienda cuando pintaba las paredes, y ante una mala maniobra dio por el piso con toda su humanidad, debiendo ser internado de urgencia al dirigente radical y candidato a intendente en las próximas elecciones 2015.

Según pudo saber Limite42, la fuerte caída en el piso le habría provocado severos traumatismos en la cadera y en una pierna, que requirieron de una intervención quirúrgica, según se dijo.


Ante la falta de un especialista traumatólogo en el nosocomio local, familiares de ex mandatario municipal llamaron al especialista Ernesto Barbeito quién, según familiares de Romera, realizaría la operación ante la presunta gravedad de las primeras atenciones brindadas en el hospital de área El Bolsón. (Fuente AM/Limite42)  











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

A partir de hoy, El Bolsón quedará incorporado al sistema interconectado eléctrico nacional

Posted: 17 Dec 2014 05:32 PM PST

Con la presencia de autoridades provinciales y locales, quedará inaugurada este jueves la Estación Transformadora de El Bolsón, a partir de la cual la localidad dejará de ser abastecida con electricidad generada con equipos a combustible líquido y gas, para pasar a ser parte del Sistema Eléctrico Interconectado nacional.

La obra es uno de los antiguos reclamos de El Bolsón y brindará la confiabilidad en la prestación del servicio que hoy no está garantizada, para permitir el crecimiento deseado. Asimismo, representa un verdadero salto de calidad para la comunidad de El Bolsón, ya que le dará previsibilidad total a la provisión de energía.
La interconexión demandó una inversión de más de $33.000.000 y trae aparejada importantes beneficios a la Comarca del Paralelo 42º, ya que está enmarcada en las políticas orientadas al uso racional del recurso, con una mayor seguridad en las instalaciones y con los consecuentes beneficios ecológicos generados al dejar de quemar combustibles fósiles.
Mejorará la calidad y seguridad del servicio eléctrico en las localidades de la Comarca Andina del Paralelo 42º. Fue posible gracias a la decisión del Gobierno de Río Negro, a partir de un convenio firmado con Chubut, de generar esta transformación gracias a una millonaria inversión, dejando atrás la utilización de motores a combustible para la generación de energía.
La obra completa incluye la construcción de una línea de interconexión eléctrica en 33 KV, de tecnología totalmente subterránea, que unirá la actual Estación Transformadora Golondrinas de Chubut con la Central Térmica El Bolsón. Asimismo se construyó la estación transformadora 33/13.2 KV 7.5 MVA en la Central Térmica El Bolsón, que quedará preparada para futuras ampliaciones.
La inversión también incluyó la adquisición de un transformador de potencia que reemplaza el actual en la ET Coihue, desde donde se abastecerá de suministro de energía a la Comarca.
La puesta en marcha de la estación permitirá tener abastecimiento permanente del sistema eléctrico nacional, aunque igualmente se conservarán los motores como reserva por si existiera algún tipo de inconveniente.













-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Buen balance del área social de Lago Puelo

Posted: 17 Dec 2014 05:31 PM PST

La Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Lago Puelo, Antonella Brozzoni desea que en estas fiestas reine la paz en cada uno de los hogares de las familias puelenses y que el 2015 sea un año exitoso, al tiempo que realizó en el marco del cierre de año un balance positivo de la labor realizada en el área.

La funcionaria municipal destacó eltrabajo articulado entre las áreas de asuntos sociales, área de la mujer, Casa de los Abuelos, Servicio de Protección de Derechos, el CALP, Deportes y la Casa de la Cultura, así como también el vínculo con las escuelas y las instituciones.
Así mismo Brozzoni dijo que se pudieron cumplir la mayoría de los objetivos propuestos en el área y se mostró muy conforme con el trabajo realizado en el Consejo de Discapacidad, y en lo que respecta a tenencia responsable recalcando que si bien queda mucho trabajo por hacer, durante este año se logró avanzar en múltiples iniciativas.
Otro de los logros del área, fue el trabajo realizado en la Casa de los Abuelos donde a partir de un relevamiento se incorporaron distintos profesionales al equipo de trabajo; tales como una nutricionista, para abordar las distintas problemáticas propias de los adultos mayores.
Por su parte la Secretaria de Desarrollo Social dijo que si bien le hubiese gustado contar con el apoyo del gobierno provincial, se pudieron concretar, con medios municipales, buenos resultados a nivel local.
Propuestas para 2015
La funcionaria explicó que durante la temporada estival estarán suspendidos los talleres de la Casa de los Abuelos, el área de la Mujer, la Casa de la Cultura, así como también de los distintos centros comunitarios y que los mismos reanudarán en el mes de marzo del próximo año. Por su parte, convocó a quienes quieran presentar iniciativas, proyectos y propuestas para el área a que se acerquen a la Secretaría de Desarrollo Social (calle El Maqui y Los Coihues) a partir del 5 de enero.
Por último Brozzoni dijo "estoy muy satisfecha con los resultados obtenidos, producto del trabajo y esfuerzo realizado en el año, principalmente por haber podido mejorar la dinámica del área y estoy segura que el próximo año continuaremos con el mismo compromiso con el único fin de seguir mejorando la calidad de vida de las familias de Lago Puelo."











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Recorriendo la Comarca Andina

Posted: 17 Dec 2014 05:27 PM PST

En el marco del programa provincial de infraestructura deportiva "Invertir igualdad", implementado y llevado adelante por la actual gestión del Gobernador Martín Buzzi, es que el Gerente de Planeamiento Deportivo de Chubut Deportes, Francisco Paz, realizó un intenso recorrido por las instituciones de la Comarca Andina, del Paralelo 42".


La agenda de trabajo comenzó en la localidad de Lago Puelo, donde  el funcionario recorrió junto a dirigentes, el predio del club de Rugby Huemules. Luego de la entrega de materiales deportivos, planificaron en conjunto las obras prioritarias para el desempeño de sus actividades. En la misma jornada visitó al Club Deportivo Lago Puelo, donde  avanza a buen ritmo la anhelada obra del playón  de hormigón armado, donde se instalará un domo inflable, para la práctica de distintas disciplinas.   
Otra institución beneficiada con el programa es el Club Frontera, que se prepara para comenzar con el cerco perimetral y terminaciones de la sede social. Los dirigentes y socios del histórico club puelense, se mostraron agradecidos  con la ayuda de la provincia, e incentivados para continuar con el importante trabajo social y deportivo que realizan en el barrio La Isla.
Por su parte, la localidad de Epuyén, recibió la visita de Chubut Deportes en un día festivo para el Club Deportivo Pirque, institución que estaba cumpliendo un año vida. En esta ocasión, el presidente del club Pirque, firmó un convenio con la provincia por 200.000 pesos, para mejoramiento del campo deportivo.
Finalmente el día lunes, en el 70º aniversario de Cholila, y con la presencia del Gobernador Martín Buzzi , el Club Social Cultural y Deportivo Manuel Belgrano rubricó su convenio por 510.000 pesos, que serán destinados a lo construcción de vestuarios.
En este recorrido, tanto dirigentes como deportistas y socios tuvieron la oportunidad de charlar con el funcionario, mostrar con orgullo el trabajo que realizan a diario y planificar lo que se viene.
El programa "Invertir igualdad", sigue avanzando en la en toda la provincia siendo hasta el momento 120 las  entidades deportivas favorecidas.
La agenda del funcionario Francisco Paz continúa en el día de hoy en Esquel, donde participará de la tradicional fiesta anual del deporte organizada por el Círculo de periodistas deportivos de aquella ciudad.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Taller de empoderamiento de derechos

Posted: 17 Dec 2014 05:26 PM PST


Observatorio Interprovincial de  la Discapacidad  Comarca Andina del paralelo 42  se de difusión  y promoción a este Taller para que las personas de la comarca puedan asistir y empoderarse de sus derechos. Desde ya agradezco la atención de dar a difusión tan importante actividad. Atte.


Eliana Yañez
Secretaria del Observatorio Interprovincial de la Discapacidad Comarca Andina del paralelo 42 











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Importante Obra en la Planta de Gas de Coopetel‏

Posted: 17 Dec 2014 05:24 PM PST

Coopetel comenzará mañana la obra de instalación de la cinta transportadora de envases en su Planta de Gas de Ruta 40 (ex 258), con una inversión que supera ampliamente el medio millón de pesos. 


Dicho emprendimiento es de vital importancia en relación a la mejora y optimización de la tarea de llenado y transporte de envases, como así también en las condiciones de trabajo de nuestro personal.

Por tal motivo, desde el día de mañana jueves 18 hasta el día lunes 22 de diciembre próximo inclusive, la Planta permanecerá cerrada al público. Rogamos sepan disculpar las molestias ocasionadas.



Marcelo Krass Área Comunicación y Asesoramiento Cooperativo











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Obra de teatro en el IFDC EL Bolsón‏

Posted: 17 Dec 2014 05:23 PM PST

Se invita a la comunidad a la obra de teatro VA A SER HOY, del Grupo "Las Cachañas".


Se harán presentaciones el 20 y 21 de diciembre a las 22 horas, en el  auditorio del Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón y  se comenzará puntualmente.

Se solicitará un bono contribución de $ 30.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Efectivos de El Bolsón condecorados

Posted: 17 Dec 2014 05:21 PM PST

Se trata del sargento primero Teodoro Paillalef  que se desempeña en la patrulla de montaña de la unidad 12 de policía de El Bolsón, que durante el acto de colación de grado de los nuevos cadetes el gobernador de la provincia  Alberto Weretilneck junto al jefe de policía Fabián Gatti le entregaron una plaza de reconociendo el merito.

El certificado de acto meritorio se le entrego a tres efectivos de toda la provincia en el acto de colación de grado de los nuevos agentes en Bariloche, acto que presidio el gobernador Alberto Weretilneck, el reconocimiento se le entrego al sargento primero Tanaka Paillalef, el sargento ayudante Fuetes de Cipolleti y al agente Águila de la sección de canes de la misma ciudad.


En la oportunidad el efectivo policial luego de recibir del mismo gobernador el certificado de merito sostuvo,  "este reconocimiento jerarquiza y pone en valor el trabajo que realiza la patrulla de montaña de la unidad 12, esto también gracias al confianza que la nueva jefatura de la comisaria en la persona del comisario Poblete nos ha brindado".












-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Horarios colectivos para las fiestas

Posted: 17 Dec 2014 05:19 PM PST

TRANSPORTE LA GOLONDRINA
INFORMA

Línea El Bolsón -Lago Puelo:
El jueves 25/12 y el 01/01 los recorridos son como los días domingos.-

24/12 y 31/12 último recorrido será a las
20:00 desde El Bolsón  y 21:00 hs. Desde Lago Puelo
_______________________________________
Línea El Bolsón – Warton – Encanto Blanco
A partir del 22 de Diciembre
Lunes a Sábados en los siguientes horarios
Salida desde El Bolsón - 08:30 hs. 13:00 hs. Y 19:00 hs.
_______________________________________
Línea El Bolsón – Mallin Ahogado
A partir del 15 de Diciembre
Lunes a Sábados en los siguientes horarios
Salida desde El Bolsón – 07:30 hs. 13:15 hs. Y 19:15 hs.  
_______________________________________
Línea El Bolsón –Lago Puelo – Cholila y
Línea El Bolsón – Lago Puelo – El Maiten
24/12 y 31/12 último recorrido será a las

12: 30  Hs. desde El Bolsón y  15:00  hs desde Cholila
13:00 Hs. desde El Bolsón y  15:30  hs desde
El Maiten
         Línea El Bolsón – El Hoyo – Epuyen
24/12 y 31/12 último recorrido será a las
18:30 hs desde El Bolsón y 20:30 hs. de El Hoyo
Las líneas El Bolsón-Mallin Ahogado; El Bolsón-Warton; El Bolsón-El Hoyo-Epuyen; El Bolsón- Cholila y El Bolsón – El Maiten
Los días 25/12 y 01/01no tienen recorridos.-


Informamos que a partir del 05/01/2015 comienzan los horarios de temporada.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Carreras: “El gobernador demuestra que Bariloche está en el centro de las políticas provinciales”

Posted: 17 Dec 2014 05:12 PM PST

La legisladora Arabela Carreras destacó que la visita de este miércoles del gobernador Alberto Weretilneck a Bariloche "marcó una presencia de gestión, no discursiva" y demostró que "la ciudad está en el centro de las políticas de Estado del Gobierno provincial".

 
Carreras destacó que la entrega de créditos del CREAR a microemprendedores "crece permanentemente" y recordó que el Gobierno "empezó entregando ocho a principios de año y hoy fueron 26, alcanzando un millón de pesos para la zona".
 
También remarcó que Weretilneck visitó los barrios Dos de Abril y Unión porque "allí hay planes de vivienda del IPPV, de fondos provinciales, que significan soluciones habitacionales para casi mil familias", y dijo que en toda la recorrida del gobernador "hay obras públicas, y ampliación y mejoramiento de escuelas".
 
"Es muy importante la inversión y gestión de la Provincia en Bariloche, y desmiente los discursos que dicen que falta presencia en la ciudad. La presencia del gobernador es permanente y de gestión, no de palabras", expresó Carreras.
 
En ese sentido también incluyó el egreso de 40 policías en Bariloche y el refuerzo de 300 policías para la temporada turística presentado el martes en el Centro Cívico. "Tanto las nuevas camadas de policías como el refuerzo para la temporada son hechos que se repiten todos los años y demuestran la apuesta concreta a la mejora en seguridad, tanto en Bariloche como en toda la provincia", sostuvo.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Hallaron muerto a Benedit: tenía un tiro en la cabeza

Posted: 17 Dec 2014 05:09 PM PST

El cadáver hallado esta tarde en la Costanera Sur, en Capital Federal, tiene la cara destrozada por un balazo pero las fuentes ya lo dan como perteneciente al financista Mariano Benedit. Al lado del cuerpo también encontraron un arma.

Hallaron muerto al asesor financiero Mariano Benedit en la zona de la fuente de Lola Mora en Costanera Sur, en Capital Federal.
Tenía un tiro en la cabeza. El arma que presuntamente se utilizó para matarlo estaba cerca de su cuerpo.
La noticia fue confirmada por el ministerio de Seguridad de la Nación. Se investigan las circunstancias en las que se produjo la muerte
Benedit era buscado intensamente por la Policía tras ser visto por última vez ayer al mediodía cuando salió de su casa, en el barrio porteño de Recoleta. Fue hace dos semanas papá y "no tiene antecedentes policiales ni de depresión", informó al canal C5N su hermano Miguel.
"Andaba siempre en moto y también está desaparecida", indicó el hombre y agregó que su hermano "salió de su casa y le dijo que iba a ver a un cliente", aparentemente llevando una suma de dinero.
Benedit salió en moto ayer al mediodía de su casa ubicada en calle Arenales al 1600 hacia una reunión en su propia empresa, "Benedit Sociedad de Bolsa S.A.", en calle 25 de Mayo al 575, lugar al que nunca llegó.
Al no presentarse en la empresa, ni tampoco volver a la casa, sus dos hermanos comenzaron la búsqueda de Mariano. Fue Dolores, su hermana, la que firmó la denuncia por desaparición en la Comisaría 1ra de la Capital Federal.
La familia Benedit tiene 30 años de antigüedad trabajando en el rubro. Según informaron allegados a estos, se desconoce si Mariano, que hace una semana fue papá, llevaba dinero con él, no hay noticias tampoco de la moto Honda en la que se movilizaba, ni responde ninguno de los dos teléfonos celulares que llevaba al momento de su desaparición.
Mariano también es jugador de pato con amplia trayectoria. Es vicepresidente del Campo de Pato Barrancas del Salado, de la localidad bonaerense de General Belgrano. Es cuñado de Huberto Roviralta, exmarido de Susana Giménez.
Según relató su hermano, Benedit solía moverse en moto y "es probable" que haya llevado una importante cantidad de dinero con él. "Como hasta las tres de la tarde los celulares recibían las llamadas, pero después empezó a dar apagado", precisó Miguel, el hermano. "Descarto que se haya ido por su cuenta", afirmó. "Estuvimos toda la noche esperando novedades. Hicimos la denuncia y está trabajando la Policía y la fiscalía", concluyó.
Fuentes: C5N y DyN










-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

IPROSS atenderá en forma normal en El Bolsón y otros centros turísticos.

Posted: 17 Dec 2014 01:27 PM PST

El presidente del Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS), Luis Ayestarán, firmó la resolución interna que establece el normal funcionamiento y horarios de atención a afiliados en las delegaciones de la Zona Atlántica y Andina, como también en los Consultorios Médicos de Viedma y General Conesa.


La medida favorecerá a todos los afiliados de la obra social que se encuentren de vacaciones en Viedma, El Cóndor, Las Grutas y Playas Doradas, además de los que optaron por las zonas de San Carlos de Bariloche y El Bolsón.
En relación a los horarios de atención al público, se dispuso que se mantendrán de 8.30 a 19.30 para la presente temporada estival en los consultorios de IPROSS de la Capital provincial, ubicados en Urquiza 548 (teléfono 02920-427750) y de General Conesa, en Irigoyen 546 (teléfono 02931-498350).
La atención en la delegación capitalina ubicada en Rivadavia y Guido se mantendrá de 8 a 15, para que los afiliados puedan concurrir por consultas y trámites.
Para las delegaciones de Bariloche (Vilcapuglo y Onelli) y de El Bolsón (San Martín 3176), el horario de atención se prolongará de 8 a 13.
En la Zona Atlántica, se dispuso la continuidad de los servicios a los afiliados en las oficinas de San Antonio Oeste (San Martín 1298) y de Las Grutas (delegación municipal), mientras que en Sierra Grande los afiliados podrán ser atendidos en la delegación ubicada en la esquina de las calles 4 y 5, incluyendo además a turistas y residentes de Playas Doradas.
Además, se informó desde la obra social que continuará en marcha la atención telefónica gratuita de los afiliados al 0800-666-9926 o al 0800-222-8810 para utilizar los consultorio externos y al 0800-666-6661 para comunicarse con la central de IPROSS.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Muestra de la Escuela 109

Posted: 17 Dec 2014 01:21 PM PST

La Escuela Nº 109 del Paraje Entre Ríos invita a la muestra de fin de año en la que participaron 240 alumnos  coordinados por la docente de plástica Elsa Torres, la cual podrá visitarse hasta este miércoles 17 de diciembre  por la tarde.
 











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Intervención del Servicio de Seguridad Vecinal

Posted: 17 Dec 2014 01:18 PM PST

El Servicio de Seguridad Vecinal de la Municipalidad de Lago Puelo informó que recibió un llamado a la guardia alrededor de  las 10 de la mañana alertando sobre un accidente de tránsito en el Paraje Entre Ríos.
En el mismo intervino una Toyota Hilux dominio BFV999  y un Duna color blanco dominio BJA436, cuya propietaria fue derivada al Hospital por lesiones leves.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Exitoso curso sobre armado y arreglo de molinos en El Cuy

Posted: 17 Dec 2014 01:13 PM PST

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP), destacó los resultados obtenidos en la capacitación en "Armado y Arreglo de Molinos", destinada a productores y trabajadores rurales de la Región Sur, que se desarrolló en el establecimiento provincial La Posta ubicado en El Cuy.

El taller se desarrolló en una doble jornada de trabajo y contó con la asistencia de más de 20 personas provenientes de diferentes localidades de la región sur provincial buscando capacitarse en la instalación y mantenimiento de equipos para la extracción de agua.
El encuentro, organizado a través de la Ley Ovina, con la participación del Ente de Desarrollo de la Región Sur y la Comisión de Fomento de El Cuy, fue dictado por el molinero Ubaldino Mendoza quien brindó conocimientos teóricos y prácticos a los participantes. Como parte de esta experiencia, en el campo del productor Carlos Meliñanco se dejó instalado y en funcionamiento un equipo completo.
Paralelamente, los asistentes recibieron la cartilla "Guía de Molinos y Piezas", confeccionada por la Ley Ovina Río Negro, la cual contempla información sobre diferentes molinos de viento, partes y despieces; mecanismos de extracción y elevación de agua; el sistema y sus componentes; e indicaciones para poder escoger un molino de viento de acuerdo a las necesidades reales.
Debido a la importancia de la temática para la región, se está evaluando desde el MAGyP, la posibilidad de replicar este curso en otras zonas.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Bariloche: Weretilneck entregó créditos del CREAR, aportes a instituciones y matrículas a cooperativas

Posted: 17 Dec 2014 01:11 PM PST

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presidió hoy en San Carlos de Bariloche, el acto de entrega de créditos del CREAR para microemprendedores, aportes a instituciones locales por más de $530.000 y matrículas a cooperativas.


Participaron de la actividad los ministros de Economía, Alejandro Palmieri; de Obras y Servicios Públicos, Guillermo Gesualdo; las legisladoras Arabela Carreras, Silvia Paz y Beatriz Contreras; el secretario de Desarrollo Económico, José Apud, autoridades provinciales y municipales.
En primer lugar, se entregaron créditos del Programa de Asistencia Financiera denominado "Microemprendedor" por casi $480.000. Este programa se lleva a cabo con fondos de recupero de los créditos que se otorgaron por la crisis de 2011 provocada por la erupción del Volcán Puyehue.
El mismo comenzó a ejecutarse en enero de 2014 y otorgó durante el presente año más de $1.000.000 a 67 emprendedores de El Manso, El Bolsón, Dina Huapi, Corralito, Ingeniero Jacobacci y San Carlos de Bariloche.
Cabe mencionar que dichos créditos tienen como finalidad el desarrollo de diversas actividades productivas como cultivo de frambuesa; productos de merchandising; tapicería; máquinas industriales de recta y telas, adquisición de hornos eléctricos para ceramistas y herrería, entre otros.
En este marco, el Ministro Palmieri, manifestó que "en este caso estamos entregando 26 créditos y la tasa de interés es simbólica, sumamente baja, blanda y competitiva para los tiempos que nos tocan vivir".
Asimismo agregó que "estamos cerrando el año con casi 70 proyectos financiados. Hay variadas actividades, con algunos proyectos en marcha y otros por reactivar e iniciar, lo que nos produce una gran satisfacción y nos obliga a redoblar los esfuerzos para el año 2015".
Asimismo el Ministro mencionó que "la semana pasada hemos suscripto un convenio con nuestro agente financiero, el Banco Patagonia, por el cual la Provincia con un esfuerzo económico subsidiará varios puntos de la tasa de interés de manera de llegar al emprendedor con un crédito a tasas sumamente competitivas".
Finalmente el titular de la cartera económica señaló que "el proyecto 2015 va a volcar un total de $45.000.000 en financiamiento para las Pymes y grandes empresas de Río Negro", y destacó además que "la decisión de este Gobierno es impulsar firmemente la actividades en los Parques Industriales de la zona y de toda la provincia".
Aportes, matrículas y personerías
En primer término la Asociación Aldea Infantil Bariloche recibió un aporte por parte del Gobierno Provincial de $200.00 destinados a la construcción de un playón polideportivo, necesario para la práctica de deportes y recreación con niños, niñas y adolescentes del barrio Vivero Municipal.
Asimismo se hizo entrega de un aporte de $45.000 a la Asociación de Abuelos La Paloma para saldar gran parte de la mano de obra implicada en la ampliación de su sede social.
Luego fue el turno de la Asociación Civil Colectivo al Margen que recibió un aporte de $78.360 que serán destinados para financiar las actividades del dispositivo pedagógico de talleres de formación integral en artes y oficios "El Semillero".
También recibió su aporte la Asociación Civil Villa Llanquín, por $29.000 que serán destinados a la compra de materiales de construcción para la instalación de sanitarios en la Asociación.
Por otra parte el Gobierno Provincial, en el ámbito deportivo, otorgó un aporte de $80.000 a la Federación Rionegrina de Taekwondo, que será utilizado para la adquisición de indumentaria y material deportivo para el desarrollo de las diferentes actividades que lleva a cabo la institución.
Luego, el Club Andino Bariloche recibió dos aportes por $20.000 cada uno, que se destinarán para solventar los gastos de la décima edición del Tetratlón del Catedral, y para llevar a cabo el Programa de Capacitación de la Comisión de Auxilio de dicha institución.
En tanto la Federación Rionegrina de Esquí y Actividades de Montaña recibió un aporte de $40.000 para solventar gastos realizados en torno al Programa de Entrenamiento y Giras llevados a cabo durante la temporada 2013.
Seguidamente, el gobernador de Río Negro entregó a la Cooperativa de Vivienda "Aires de Nuestra Tierra" la documentación que avala su Matrícula Nacional Nº 52.569 y su Registro Provincial Nº 1.009. Posteriormente se hizo lo propio con la Cooperativa de Trabajo "Jóvenes Carpinteros".
También se le otorgó la Personería Jurídica a la Asociación Civil Patagonia Plural, conformada para generar, establecer y fortalecer vínculos con personas, regiones y países. Asimismo la Asociación Social, Cultural y Deportiva Arco Iris recibió un juego de camisetas de niños, pelotas de fútbol y guantes de arquero.
Por último, se entregaron netbooks pertenecientes al Programa Nacional Conectar con Igualdad a alumnos con capacidades diferentes pertenecientes a diversas instituciones educativas locales.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

AFSCA realizará Taller de Operación Técnica en Cholila‏

Posted: 17 Dec 2014 01:10 PM PST

La Delegación Río Negro II - Bariloche de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) informa que se realizará un Taller de Operación Técnica , el lunes 22  y martes 23 de diciembre en la Escuela Nro 727 de Cholila, Chubut. Estará a cargo del capacitador GustavoTroncoso Nahuelanca.


En el taller, que tendrá una dinámica teórico práctica, se desarrollará en dos jornadas de 4 hs cada una.

Lunes 22 de 16 a 20 hs.
Martes 23 de 9 a 13 hs.

Se trabajarán los siguientes temas: 

- dimensión técnica del lenguaje radiofónico y manejo de los dispositivos técnicos que lo articulan. 

- realización de piezas artísticas.

- práctica en la edición digital.

El mismo está destinado a trabajadores/as de medios de comunicación, ya sean privados, públicos o del sector sin fines de lucro así como a personas vinculadas a proyectos de comunicación radial.

El capacitador a cargo del taller forma parte del Registro de Capacitadores en Comunicación de la Delegación, y con amplia experiencia en la comunicación popular audiovisual.


Informes e inscripción: bariloche@afsca.gob.ar o (294) 442-8719











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Se encuentran abiertas las inscripciones para la Escuela de Cadetes de Viedma

Posted: 17 Dec 2014 01:08 PM PST

Desde la Jefatura de Policía, a través de la Secretaría de Capacitación y Perfeccionamiento, se oficializó la apertura de inscripciones a la Escuela de Cadetes de Viedma.


La Escuela de Cadetes de la Capital abrió sus puertas para pre-inscribirse al cursado que iniciará en marzo de 2015 para la Tecnicatura Universitaria en Seguridad Ciudadana.
La misma se hace efectiva mediante un convenio marco entre el Ministerio de Gobierno, la Jefatura de Policía y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), que brinda la posibilidad a los ingresantes al cursado que realicen la carrera de Oficial Ayudante con acreditación universitaria.
Los requisitos mínimos son poseer los estudios secundarios completos; ser argentino o nacionalizado por opción; tener entre 18 y 25 años; no poseer antecedentes judiciales, y aprobar las aptitudes físicas y psicológicas en las instancias de exámenes preliminares al ingreso.
Cabe recordar que los alumnos pueden estar en calidad de internos o externos, y reciben una beca económica mensual otorgada por el Gobierno Provincial, la cual resulta una ayuda importante para costear gastos.
Los interesados podrán descargar el cuadernillo de inscripción desde la página web: www.policia.rionegro.gov.ar y/o solicitarlos mediante las Fans Page (Facebook): 'EscuelaPolicíadeRíoNegro' o contactarse vía mail:d5deccuerpo@policia.rionegro.gov.ar o acercarse a el establecimiento que se encuentra en Ruta Provincial Nº 51 camino al Aeropuerto de Viedma. También podrá comunicarse al 02920 – 422778.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS