Noticias Del Bolson - Info@noticiasdelbolson.com.ar noticiasdelbolson.com.ar |
- Weretilneck inauguró el nuevo Centro Administrativo Provincial de Jacobacci
- Se realizó el lanzamiento de la temporada 2015 en el paraje Pichi Leufu
- Silva: “Es histórico cerrar una propuesta salarial en diciembre”
- Intervenciones del Servicio de Seguridad Vecinal
- Promoción de donación de médula ósea para pueblos originarios
- Río Negro adhirió al proyecto Redes II para Salud
- Comienza el cronograma de pago de aguinaldos a los empleados de la Administración Pública
- Nueva funcionaria en El Hoyo
- Tres víctimas fatales tras el vuelco de un colectivo en la ruta Siete Lagos
- Mujer incendió la casa de su hija que murió junto a dos menores
- A todo motor finalizo el campeonato del Súper Enduro Andino 2014
- Tres demorados y dos hechos esclarecidos
- "Mientras espera el paso binacional, El Manso apuesta al turismo"
- Walter Cortés puso condiciones para la próxima temporada invernal del cerro Catedral
- Mensaje del gobernador Alberto Weretilneck a los rionegrinos
- Dos menores sospechados por el incendio de Cerro Radal
- Lago Puelo Por un pueblo limpio
- Bolsoneros campeones provinciales en Chubut
- Licitan refacción del Club Cristal de El Bolsón
- El año termina una semana antes
- El nuevo templo de El Faro cumple un año
Weretilneck inauguró el nuevo Centro Administrativo Provincial de Jacobacci Posted: 15 Dec 2014 12:39 PM PST El Mandatario arribó a la localidad pasadas las 9.30 e inmediatamente se dirigió al edificio de Belisario Roldán 250, donde dejó inaugurado este nuevo espacio gubernamental que será sede de diversos organismos. Acompañaron al Gobernador, la legisladora provincial Sandra Recalt; los secretarios de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren; de Derechos Humanos, Daniel Badié, y de Relaciones Institucionales, Nelson Cides; los subsecretarios de Infraestructura y Recursos Hídricos, Fernando Curetti, y de Coordinación del Ministerio de Educación, Adrián Carrizo, y el director de Comisiones de Fomento, Yamel Mohana; trabajadores municipales, del lugar y vecinos. Luego del tradicional corte de cinta, el Gobernador remarcó la importancia de contar con centros de estas características en diversas ciudades. "Tenemos Centros Administrativos en Bariloche, en El Bolsón, en Cipolletti y General Roca. La idea es que en cada lugar cabecera de las regiones tengamos una oficina para que los vecinos del lugar puedan hacer sus trámites", dijo. En este marco, anunció que se abrirá una Delegación de la Secretaría de Derechos Humanos en la localidad, para que los vecinos tengan la posibilidad de denunciar todas aquellas situaciones de violación de los derechos más elementales. Por su parte, la legisladora Recalt manifestó su felicidad por la apertura de este nuevo Centro Administrativo Provincial "que nos hacía falta, porque tenemos muchas demandas". "Desde este Gobierno no hay diferencias partidarias, recibimos a todos como corresponde y tratamos de buscarle una salida a las cosas. Vamos a seguir trabajando para toda la gente de Jacobacci", recalcó. "Siempre estamos buscando las respuestas, la integración, recorremos la provincia y visitamos todos los parajes", finalizó. Créditos ganaderos Luego, se efectuó la entrega de créditos del Programa Ganadero Bovina a seis productores de la Región Sur por un total de $513.220, que serán utilizados para la adquisición de 90 reproductores. Esta es la primera operatoria de financiamiento para la adquisición de vientres que se realiza en esta zona, en el transcurso de la última década. Los beneficiarios son productores cuyas majadas y rodeos han sido afectados por la sequía y la acumulación de cenizas volcánicas y que cuentan en la actualidad con establecimientos en condiciones de incorporar ganado. "Nunca habíamos tenido préstamos y créditos en esta zona y ahora, en este año que se inicia, es muy probable que la barrera se corra hacia el río Colorado y entonces está zona será una fuerte protagonista con su ganado bovina. Más teniendo en cuenta la recuperación de los campos, con lo cual no sólo vamos a trabajar en la recuperación de la oveja, sino también en lo que hace al ganado vacuno", dijo el Mandatario al respecto. "Esto sin tener en cuenta el plan de compra de borregas que vamos a poner en marcha a partir de marzo del año que viene, para repoblar esta zona de la provincia", sostuvo. Entregas y aportes Posteriormente, en el marco del Fondo para Reparaciones Menores y Equipamiento Mobiliaria se entregaron dos aportes de $80.000 al Instituto de Formación Docente y al Centro de Educación Técnica Nº 26. El dinero se destinará a brindar una respuesta rápida a las necesidades inmediatas de infraestructura y equipamiento, con la finalidad de garantizar los estándares mínimos que permitan desarrollar las diversas actividades. Asimismo, las autoridades entregaron una fotocopiadora y una pizarra que será utilizada para el dictado del curso de Enfermería que se lleva adelante en la localidad, en el marco de las capacitaciones que brinda el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP). Luego, el Gobernador firmó el convenio por el seguro de sepelio y traslado que, en una primera etapa, beneficiará a las comisiones de fomento de Río Chico, Mamuel Choique, Ojos de Agua, Colan Conhue, Clemente Onelli, Aguada de Guerra, El Cain, Pilquiniyeu, Comico, Prahuaniyeu, Laguna Blanca y Pilquiniyeu del Limay. Siguiendo con el acto, el titular del Ejecutivo firmó el acta de inicio de la obra de suministro de energía eléctrica para el paraje Río Chico Abajo, que demandará una inversión de $1.900.555. Estos trabajos proveerán de energía eléctrica a los pobladores de esta comunidad, especialmente en la zona de chacras y la Escuela 331. Escuela Ferroviaria El Gobernador firmó el contrato para la ejecución de las obras en la Escuela Ferroviaria, que serán costeadas con fondos provinciales y demandarán una inversión de $2.396.221. Estos trabajos posibilitarán la creación de la primera Escuela Ferroviaria del país con características de albergue, en donde se brindarán especialidades para soldador y tornero. Luego de su ampliación, las instalaciones podrán alojar a estudiantes rionegrinos y de otras provincias. Los trabajos comprenden la construcción de un Salón de Usos Múltiples (SUM), cocina, lavadero, sanitarios. También se realizarán trabajos en dormitorios generales, dormitorio tutor y sanitario e instalaciones completas. La superficie cubierta a refuncionalizar es de 85 metros cuadrados, mientras que se prevé ejecutar 122 metros cuadrados nuevos. Recorrida Más tarde, el Mandatario recorrió la obra del Centro de Educación Técnica N° 26 y su albergue estudiantil, las cuales se encuentran en marcha y a buen ritmo. En la ocasión, técnicos de la empresa a cargo de la obra, junto al subsecretario de Coordinación del Ministerio de Educación, Adrián Carrizo, ofrecieron detalles de los trabajos que se desarrollan. En cuanto a la construcción del CET, se explicó que se encuentra en ejecución su primera etapa. Las tareas, que se enmarcan en el Plan Nacional Más Escuelas, demandan una inversión de $7.521.705 y están a cargo de la empresa Urban S.A. Se ejecutan tres aulas comunes, una sala de profesores y un sector de gobierno (para la Dirección, Vicedirección y Secretaría), además de los sanitarios para ambos sexo, para discapacitados y docentes. A esto se suma la construcción de una sala de Informática, un laboratorio de Ciencia y Química y un aula de Dibujo Técnico, entre otras cosas. Paralelamente, se construye el albergue estudiantil, cuya primera etapa demanda una inversión de $8.924.049 y está cargo de la misma empresa. En total, se edifican 738 metros cuadrados que incluyen dos dormitorios (uno para varones y otro para mujeres), dos dormitorios para auxiliares docentes, dos grupos sanitarios completos con duchas (uno para varones y otro para mujeres), dos salas de estudio, una sala para computadoras, comedor, cocina con despensa, un lavadero, oficina para el director y baños generales para ambos sexos. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS |
Se realizó el lanzamiento de la temporada 2015 en el paraje Pichi Leufu Posted: 15 Dec 2014 12:32 PM PST ![]() La convocatoria fue realizada por parte de la Secretaria de Agricultura Familiar de Nación y estuvieron presentes la directora del Centro Administrativo Provincial en Bariloche, Valeria Fernández Soler; las técnicas en turismo de la Secretaría Nacional, Analía García y Nora Aira, y medios de prensa especializados. La oportunidad sirvió para que la Secretaria de Turismo mantuviera reuniones con los prestadores turísticos del lugar quienes son integrantes de una "Red de Familias Rurales". Allí, los pobladores optaron por brindar un servicio de turismo artesanal en el cual muestran la forma de vida de los pobladores de la región y principalmente el ambiente rural. Según definió la funcionaria provincial: "Estos emprendedores abren las tranqueras de sus campos y comparten experiencias auténticas entre mates y bellos paisajes de la estepa rionegrina". Entre los servicios que se brindan sobresalen los paseos y travesías a caballo, caminatas fotográficas y visitas a sitios históricos. Los turistas pueden alojarse en las casas de los prestadores o bien hacer acampe rural. La Secretaria destacó las reuniones realizadas con Marcelino Ferrada y la familia Muñoz Villar propietarios de los establecimientos "El Triunfo" y "El Alfa" respectivamente, quienes expusieron principalmente la necesidad del mantenimiento de los caminos y accesos, así como también la instalación de un tendido eléctrico rural. Cabe destacar que el programa de Turismo Rural Comunitario recibe ayuda técnica y para mejoramiento de los albergues de parte de la Secretaria de Agricultura Familiar de Nación. En la actualidad cuenta con unas 12 familias beneficiadas que en la pasada temporada atendieron a más de un centenar de turistas en su mayoría extranjero. De los ingresos, un 15% se destina a la organización que los nuclea y otro 15% a la agencia turística vendedora del producto. La "Red de Familias Rurales" de Río Negro es integrante de la "Red Argentina de Turismo Rural Comunitario". -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS |
Silva: “Es histórico cerrar una propuesta salarial en diciembre” Posted: 15 Dec 2014 09:30 AM PST ![]() "Esta propuesta cumple la mayor parte de las expectativas que la conducción gremial nos había planteado. Es un hecho histórico que estemos cerrando una propuesta salarial en diciembre, de cara al próximo año. Esperamos que sea bien recibida y que podamos continuar dialogando de otros temas, porque estamos siempre abiertos al diálogo", indicó la funcionaria. Con respecto al acuerdo salarial integral que se plantea para 2015, Silva destacó dos aspectos puntuales: la modificación del "básico conformado" y del "valor índice". "Había dos cuestiones que preocupaban. Una de ellas con los docentes de secundaria, que se relaciona con el básico conformado que, luego de las 39 horas, ya no se pagaba. Este componente lo hemos eliminado. Por otra parte, al aplicar el Nomenclador, las horas van a tener un básico nomenclado y no será necesario tener que conformarlo con cifras en negro. También se va a modificar el valor índice, para que vaya repercutiendo paulatinamente en el aumento salarial", agregó. Según indicó la Ministra, "se trata de una propuesta integral, con un incremento del 30%, teniendo en cuenta el Nomenclador, conformaría un salario con mayor calidad. No hemos puesto en la propuesta ninguna cifra en negro y el aumento se organizó en cuatro cuotas o etapas, que se inician en enero, por planilla complementaria". -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS |
Intervenciones del Servicio de Seguridad Vecinal Posted: 15 Dec 2014 09:28 AM PST El sábado a las 14.54 horas se produjo un nuevo accidente en el que un Renault 12 dominio RUY028impactó contra un poste de alta tensión sobre ruta 16, zona del Paralelo. En dicho accidente intervino además del Servicio de Seguridad Vecinal, la Comisaria local y el Hospital. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS |
Promoción de donación de médula ósea para pueblos originarios Posted: 15 Dec 2014 09:05 AM PST En este sentido, más de 120 personas asistieron a las charlas informativas y 27 realizaron extracción de sangre para estudios de Histocompatibilidad. La campaña, realizada en Ingeniero Jacobacci, tuvo como objetivo sensibilizar a las poblaciones originarias en particular y a la comunidad en general. Fue organizada conjuntamente por los servicios de Hemoterapia del Hospital local y el de San Carlos de Bariloche, el Registro de Donante de Viedma y el CUCAI Río Negro. "Ésta es una política de Salud que tiene como objetivo garantizar la universalidad del acceso a un trasplante de médula ósea con donante no emparentado en general; pero en particular, a los descendientes de poblaciones originarias de Río Negro", explicó el coordinador provincial del CUCAI Río Negro, Leonardo Uchiumi. Puntualizó que "en la actualidad, los descendientes de los pueblos originarios son los que menor chances tienen de encontrar un donante no emparentado en la Red Mundial de Donantes en caso de requerir un trasplante de médula ósea y no tener un donante emparentado compatible". Debido a que dichos registros están basados en características genéticas de la población caucásica, "Argentina empezó a trabajar para aumentar el Registro Nacional de CPH de descendientes de poblaciones originarias", indicó Uchiumi. Trasplante de CPH Cada año a cientos de personas se les diagnostican enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplástica, linfoma, mieloma, errores metabólicos o déficits inmunológicos. Estas enfermedades pueden ser tratadas con un trasplante de CPH, conocido popularmente como trasplante de médula ósea. Sin embargo, sólo entre un 25% y un 30% de estos pacientes tiene la posibilidad de encontrar un donante compatible en su grupo familiar. El resto debe recurrir a un donante no emparentado, a través de los registros de donantes, entre ellos el Registro Argentino que forma parte de la Red Mundial Bone Marrow Donors Worldwide. Desde su creación en 2003 se ha ido incrementando año tras año la lista de voluntarios, los cuales se integran a la red mundial, que cuenta con más de 22.000.000 de personas de 48 países. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS |
Río Negro adhirió al proyecto Redes II para Salud Posted: 15 Dec 2014 09:04 AM PST El mismo tiene como objetivo central fortalecer el diagnóstico y el tratamiento de personas con enfermedades crónicas notransmisibles. Más de 40.000 pobladores sin obra social fueron empadronados en el proceso. Redes I se ejecutó en los hospitales de Valcheta, Sierra Grande, Conesa, San Antonio Oeste, Guardia Mitre, Las Grutas y Cipolletti. Con Redes II se suman a la estrategia los Hospitales de Viedma, General Roca, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos,Maquinchao y Jacobacci. Las actividades básicas incluyen: Nominalización de la población, Identificación de pacientes con Enfermedad Crónica NoTransmisible, Seguimiento de los pacientes detectados, Nominalización de la entrega de medicamentos en Farmaciahospitalaria y en CAPS, Desarrollo de acciones de prevención y promoción de la salud en los CAPS, Organización de sistemasde turnos programados, consultas de segundo nivel de pacientes con ECNT y organización de servicios de laboratorio. El ingreso de los Recursos destinados al fortalecimiento de los CAPS de la Red y a la mejora de la atención de pacientes conECNT está asociado al cumplimiento por parte de los hospitales de las metas en población empadronada (14.337 personas),clasificada (2007 personas con ECNT) y seguida (3571 seguimientos) y al cumplimiento de incentivos por parte del hospitalque incluyen metas de capacitación, de organización del sistema de turnos, descentralización de toma de muestras de sangre yde fortalecimiento del primer nivel de atención. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS |
Comienza el cronograma de pago de aguinaldos a los empleados de la Administración Pública Posted: 15 Dec 2014 09:01 AM PST Cabe remarcar que el Gobierno desembolsará esta millonaria cifra absolutamente con fondos propios, sin necesidad de recurrir a la toma préstamos con entidades financieras o bien al descubierto bancario. El cronograma continuará mañana con el pago a docentes con apellidos iniciados de la "M" a la "Z" y de Escuelas Públicas deGestión Privada. En tanto, el miércoles se acreditarán los salarios de los sectores de Salud Pública, Servicio Penitenciario y Policía; continuando el jueves 18, cuando se abonará la segunda cuota del sueldo anual complementario a los trabajadores de la Ley 1844 y Porteros con apellidos iniciados con letras de la "A" a la "L". El viernes se hará lo propio con los agentes de la 1844, y porteros con apellidos de la "M" a la "Z". Finalmente el lunes 22 concluirá el cronograma, con el pago a los empleados del Poder Judicial, como así también los correspondientes a los Organismos de Control. La cifra total que se desembolsará desde hoy en concepto de segunda cuota del SAC 2014 es de $307.203.983, alcanzando apoco más de 47.000 empleados públicos, e impactando en forma directa en el comercio local. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS |
Posted: 15 Dec 2014 02:50 AM PST Los días 11 y 12 de noviembre, el Consejo de Fiscales tomó examen a los postulantes al cargo. El primer lugar en el orden de mérito lo obtuvo la Dra. Julia Mateos, quien optó por esperar la posible generación de una vacante en la Fiscalía de Esquel. La Dra. Débora Fernanda Barrionuevo quedó en el segundo lugar y al reunir los requisitos exigidos por las disposiciones reglamentarias vigentes, fue designada mediante la Resolución N° 153/14 de la Procuración General como Funcionaria de Fiscalía en el Ministerio Público Fiscal con asiento en la ciudad de El Hoyo. Barrionuevo se recibió de abogada en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNPSJB en junio de 2012. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS |
Tres víctimas fatales tras el vuelco de un colectivo en la ruta Siete Lagos Posted: 15 Dec 2014 02:49 AM PST Tres personas fallecidas, un amputado, otro herido en estado grave y decenas de lesionados de diversa consideración era hasta anoche el saldo del vuelco de un colectivo de la empresa Albus con pasaje completo, ocurrido a la altura del lago Falkner sobre Ruta Nacional 40 y a unos 45 kilómetros de esta ciudad, ya en jurisdicción del Parque Nacional Nahuel Huapi. Si bien no se informó la identidad de las víctimas fatales, se supo que serían dos mujeres jóvenes y un niño, aunque el dato no había podido ser confirmado oficialmente al cierre de este despacho. Sí, en cambio, los directivos del hospital dieron cuenta de los tres fallecidos. También se disponía el traslado de los heridos más graves a centros asistenciales de la ciudad de Neuquén. Trascendió que una mujer resultó amputada. "Creo que se quedó sin frenos", dijo a "Río Negro" uno de los pasajeros, Néstor Orrego, oriundo de Bariloche. "El chofer no lo pudo dominar en la curva y volcó", completó. El operativo Decenas de ambulancias del hospital, de Bomberos y del ISSN, entre otras instituciones, se sumaron al traslado de las víctimas. Las autoridades ordenaron un operativo de control y despeje de la ruta entre San Martín de los Andes y el sitio del siniestro, para facilitar el paso de los rescatistas. El procedimiento fue notable por su coordinación y precisión. Un colectivo regular de línea fue destinado para embarcar hacia San Martín de los Andes al resto del pasaje que, por fortuna, no había sufrido lesiones serias. Personal de bomberos de San Martín de los Andes, de Policía de Tránsito de esta ciudad y Villa La Angostura, de Gendarmería Nacional, bomberos de Junín de los Andes, profesionales de hospitales de ambas localidades y rescatistas del Parque Nacional Lanín, entre otros, fueron movilizados para afrontar el procedimiento de una envergadura pocas veces vista en esta zona por la cantidad de heridos involucrados. Se estima que fueron cuando menos 25 las personas que debieron ser hospitalizadas. El accidente Como se apuntó, el interno 3704 y patente GTY-836 de la empresa Albus había partido a las 17.30 con pasaje completo, 45 personas, desde la terminal de San Martín de los Andes con destino a Villa La Angostura y San Carlos de Bariloche. Alrededor de las 18.30, antes de acceder a las curvas que descienden hacia el plano de los lagos Falkner y Villarino por el sinuoso camino de Siete Lagos (Ruta 40), el conductor perdió el control de la máquina. Una marca de frenada de 70 metros era visible sobre el plano inclinado hasta la curva que enfrenta al lago por su lado norte, donde el micro terminó de volcar recostándose sobre su margen derecha. En ese preciso lugar se inicia el guardarraíl que protege la salida de vía hacia el lago, por lo que el ómnibus se montó arriba del metal y éste a la vez le facilitó el desplazamiento como una suerte de rampa, hasta quedar detenido en una peligrosa saliente de tierra. Según pudo reconstruir este diario por los testimonios recogidos en el lugar, esa maroma habría provocado que algunas de las víctimas fatales salieran despedidas y al mismo tiempo fueran aplastadas o arrastradas por el pesado bólido. Sin embargo, las informaciones eran confusas en ese punto. Los fallecidos quedaron dentro del micro mientras se realizaba el operativo de rescate y traslado de los heridos. La ruta quedó interrumpida en ese sector y se esperaba la derivación de todos los heridos para realizar luego las pericias de práctica y disponer el rescate de los cuerpos. El último paso previsto era poner el ómnibus sobre sus ruedas para remolcarlo hasta la consigna policial. Fuente Rio Negro. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS |
Mujer incendió la casa de su hija que murió junto a dos menores Posted: 15 Dec 2014 02:21 AM PST El drama se desató a las 15 en una vivienda de Onelli 2450 y Sobral. Los vecinos escucharon desgarradores gritos a raíz del siniestro al empezar a arder la casa y de inmediato llegaron móviles de bomberos y Policía de Río Negro. El comisario Rubén Urzagasti, de la Comisaría 28, confirmó a "DeBariloche" que las tres personas muertas son mujeres cuya identidad y edad no reveló, aunque se confirmó que una de ellas es la dueña de la vivienda e hija de la mujer que provocó el incendio. Además la mujer que inició el fuego permanece integrada en grave estado por las quemaduras sufridas en su cuerpo, y otras cuatro personas también fueron asistidas con ambulancias y derivadas al hospital zonal aunque revisten heridas de menor gravedad. Trascendió que las otras dos mujeres que fueron halladas sin vida por personal de bomberos, no serían familiares sino amigas de la hija de la mujer muerta. Los vecinos confirmaron que el esposo de la joven logró escapar de las llamas junto a otros dos menores. Urzagasti relató que se recibió una llamada cerca de las 15 solicitando presencia policial por el inicio del incendio en una vivienda de Onelli 2450. Al llegar al lugar, personal policial constató el inicio del fuego que lo habría provocado la mujer de 52 años de manera intencional con un combustible, lo que ocasionó una explosión, aunque aún es materia de investigación. Bomberos y policías, asistieron a los heridos que encontraron en el lugar y después de lograr sofocar el fuego y ante la versión de que habría más personas en el interior de la casa, ingresaron y encontraron los tres cuerpos de las mujeres. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS |
A todo motor finalizo el campeonato del Súper Enduro Andino 2014 Posted: 14 Dec 2014 07:01 PM PST Con un parque de motos que supero las 60 motos, el sorteo de un cuatriciclo y una torta gigante de la que disfrutaron no solo la familia del súper enduro sino que estas ocasionales visitantes de plaza Pagano donde se realizo la premiación. Con una día a pleno motor 60 motos y cientos de concurrentes amantes de las motos culmino el primer campeonato del Súper Enduro Andino, "el balance es positivo ya que nacimos con la idea de ser una opción para que los pilotos puedan disfrutar del deporte y lo logramos, en el camión hemos crecido y la gente nos ha apoyado por lo que primero quiero agradecer a los que creyeron en este nueva organización y después a toda mi familia que me banco", sostuvo David Keller presidente del comisión que llevo adelante este campeonato. Posiciones en el campeonato. Cuatri Juniors 1 Sepúlveda Hugo 2 Gerez Gabriel 3 Fiant Marcelo 4 Gerez Juan Jose 5 Fiant diego Cuatri infantiles A 1 Guilanoti Francisco 2 najul Nadir 3 Franco Marey 4 Dylan Maldonado Infantiles A 1 Luciano Nahuelpan 2 Leonel Rodriguez 3 Nicolas Dominguez 4 Valentino Arias 5 Amaranta Garitano Veteranos 1 Ariel Figueroa 2 Leoni Leandro 3 Carbajal Ricardo 4 Alejandro Mere 5 Araneda Gonzalo Promocionales 1 Pablo Domínguez 2 Imanol Chacon 3 Ivan Yusiuk 4 Dardo Perry 5 Balasz Gabriel Master 1 Antolin Parera 2 Arzeno Agustín 3 Adrian Cárdenas Juniors 1 Lanfre Lautaro 2 Acheritobehere Renzo 3 Gustavo Alush 4 Santiago Arévalo 5 Luciano Leoni Senior 1 Mauricio Keller 2 Ariel Keller 3 Piñeyro Federico 4 Ulises Cámara 5 Claudio Tieck Para esta final se compitió en el circuito de la familia Venquevicio que presento un perímetro remozado con un puente y varios saltos que hicieron del deleite de los participantes y el Publio en general. En medio de las dos tandas se realizo un receso que se aprovecho para regar el circuito y de esta forma evitar el polvo en suspensión. Un aplauso para el asador Como siempre Roque Venquevicio y su gente agasajo a los concurrentes con asados de primera calidad y choripanes a los que se les sumaba una salsa que se llevo todos los halagos. En la entrega de premiso se sorteo un cuatriciclo de 70cc que fue ganado por el corredor Antonio Chacon de Epuyen. Torta para todos En el acto final que se realizo en pleno centro, para lo cual se conto con la ayuda del municipio Bolsones y los empleados de transito, se congregaron no solo mas de cien persona del entorno motoquero sino que también transeúntes ocasionales se acercaron a disfrutar de la gran torta de que repartió en forma gratuita al punto que el equipo completo de futbol de Belgrano de Esquel probo del delicia y en agradecimiento uno de los jóvenes dio un espectáculo de baile callejero. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS |
Tres demorados y dos hechos esclarecidos Posted: 15 Dec 2014 12:12 PM PST En dialogo con noticiasdelbolson el titular del unidad 12 de El Bolsón Manuel Poblete dio cuenta de la detención de un joven el sábado a las 5 AM cuando una comisión policial sorprende en costanera sur que estaba en el interior de un vehículo robando le estéreo. Más tarde se estableció que también había robado otras pertenencias a otros rodados, sostuvo el comisario Poblete, "el joven quedo a cargo de sus progenitores ya que es un menor de edad". Rompieron vidrieras pero fueron atrapados. Ya en horas de la madrugada del domingo un par de jóvenes que estaban rompiendo la vidriera de un comercios céntrico fueron sorprendidos por personal de prevención del delito, los vándalos fueron detenidos y uno de ellos al ser menor se entrego a sus progenitores, mientras que el mayor quedo detenido a disposición del juzgado de turno ya que se instruye un causa por daño. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS |
"Mientras espera el paso binacional, El Manso apuesta al turismo" Posted: 14 Dec 2014 06:24 PM PST El lunes pasado ingresaron dos camiones de gran porte con maquinaria pesada enviados por el gobierno de Chile-, para comenzar en los próximos días con la traza del camino que dejará habilitado el primer paso binacional para la provincia de Río Negro, con vinculación a través de la actual ruta 83 y con salida hacia San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Puerto Varas y Puerto Montt. El comisionado de fomento de El Manso, Lisando Lanfré, resaltó ayer "el potencial que tendrá para nuestra zona la apertura del paso internacional" previsto para el transcurso de 2016. Al respecto, confirmó que "Vialidad de Chile se comprometió para arrancar en la primera semana de enero con maquinaria y equipos desde el límite", para unirse con un tramo de 15 kilómetros ya construidos desde la unión de los ríos Puelo y Manso, cerca del lago Tagua Tagua. La traza en construcción –por un acuerdo entre una firma privada y el estado trasandino, que también se hará cargo de los puentes-, es de unos 40 kilómetros. "La expectativa para 2015 es hacer otros 15 kilómetros y terminar al año siguiente" graficó el funcionario. Con su habilitación "quedará conformado un circuito turístico de características excepcionales", complementado con el camino bimodal (terrestre/lacustre) que se está terminando entre Lago Puelo y Llanada Grande (Chile). De todas maneras, Lanfré insistió con que "queremos un paso solo para el flujo turístico y el de los vecinos de la comarca, no queremos la circulación de camiones de gran porte, aunque tampoco lo permitiría la geografía imperante". A su criterio, "seguramente vamos a perder buena parte de la paz que tuvimos durante un siglo, pero es el costo del progreso y abre un abanico de posibilidades para nuestra gente". No obstante, más allá de que la ruta provincial 83, que vincula la ruta nacional 40 con la frontera -45 km-, se encuentra en condiciones regulares de transitabilidad, la población viene reclamando desde hace décadas el concurso permanente de una motoniveladora de Vialidad Rionegrina, obras complementarias de enripiado, reparación de puentes y el ensanche de la calzada en los últimos 15 kilómetros. "Nos cambiará la vida" Roxana Bahamonde nació y se crió en Paso El León, en la casa de su tía Etelvina Bahamonde (ya casi centenaria), quien pasó a la historia porque desde hace tres décadas tiene su casa en territorio chileno y parte de su patio en Argentina. Actualmente se dedica a cuidar de lunes a viernes a los 7 chicos que concurren a la escuela del paraje y los fines de semana ayuda a su esposo en el trabajo de cruzar en bote a los pobladores que deben sortear el río Manso para abastecerse de mercadería desde El Bolsón, ya que por allí no existe el comercio. Recordó que hasta hace dos inviernos "tuvimos una pasarela que duró una década, pero el paso de los caballos fue desgastando los tablones y el peso de la nieve terminó por derrumbarla. Del otro lado viven unas 15 familias y si no estuviera esta lancha que puso el alcalde de Cochamó, quedarían aislados". El servicio es gratuito y funciona todos los días. Su vínculo con Chile es prácticamente inexistente y para llegar hasta Puerto Montt deben dar la vuelta por el paso Cardenal Samoré. La única conectividad con Cochamó (la capital regional) les implica un viaje a caballo de varios días, que nadie hace. A modo de ejemplo, Roxana refleja que "hay una niñita que viene del lago Vidal Gormáz, a ocho horas de caballo, solo vuelve a su casa una vez al año, en invierno". Sobre el camino proyectado a lo largo del curso del río Manso, la pobladora opinó que "va a beneficiar mucho a Paso El León, pero a la vez habrá más controles: lo que se saca hacia Argentina ya no se podrá hacer. Ahora vamos a tener que comprar en Chile, traer todo de este lado aunque nos quede más lejos y sea más caro. Una lástima, porque la gente ya está acostumbrada a abastecerse desde El Bolsón o Bariloche". Entre los beneficios de la nueva traza, subrayó que "nos va a servir harto para sacarnos del aislamiento. El hecho de que todos los días pasen autos y turistas va a permitir que los vecinos puedan vender su producción, ya que la mayoría vive de la agricultura y lo que siembra muchas veces tiene que tirarlo. Alguno pondrá una casa de comidas, otros un negocito". -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS |
Walter Cortés puso condiciones para la próxima temporada invernal del cerro Catedral Posted: 14 Dec 2014 06:22 PM PST En el marco de los festejos del gremio mercantil, concretado hoy en el camping de AMEC (camino viejo a Ñirihuau, en San Carlos de Bariloche), su principal referente, Walter Cortés, dijo ante más de 4 mil asistentes que "no hay peor desgracia para los trabajadores que cuando los empresarios se hacen los tontos o los chanchos rengos". "Pero enseguida le sacamos la ficha –avanzó-, los del cerro Catedral el martes despidieron el año y les pedí que vaya un representante gremial. Me contestaron: ´No, es para nosotros', como si los que van a laburar y a cagarse de frío no fueran los trabajadores. Que vayan anotando: si el invierno que viene no pagan los salarios justos que corresponden, no va a haber temporada para estos vivos que usufructan nuestros recursos", advirtió. Agregó en tal sentido, que "en este pueblo, algún día, vamos a tener que asumir la responsabilidad y darnos cuenta que el cerro no es botín de plata para los vivos de Buenos Aires, que lo que genera tiene que quedar en Bariloche, que los dueños somos nosotros y no estos personajes que ponen 20 o 30 millones de dólares y se llevan 100 y no le dejan nada a la población". "Lo mismo pasa con el lago, los recursos son nuestros y tienen que servir para que la gente de acá pueda vivir un poco mejor, que los jóvenes tengan la posibilidad de ir a una universidad y para que haya más trabajo", insistió. Resaltó a continuación que "mientras haya injusticias, siempre va a estar el sindicalismo y allí nos van a encontrar a nosotros bregando por los derechos de la gente, aunque a algunos no les gusten los bombos, aunque digan que son peronistas y por otro lado tienen actitudes patronales. Por nuestras venas corre sangre y no hacemos política con eso y vamos a estar siempre que haga falta". Por otro lado, Cortés anunció que "el martes sale un camión completo de materiales para Las Grutas. Vamos a poner en marcha la construcción que quedó truncada por la intervención que tuvimos en el gremio: vamos a edificar 12 departamentos más para las vacaciones de nuestros afiliados". En tanto, en el Hoyo –camping Las Pitras-, "hicimos remodelaciones en los 10 dormis y agregamos 14 habitaciones, además ya estamos levantando un ala sanitaria nueva", graficó. Añadió que en el complejo de AMEC Bariloche "el 1 de enero largamos con la construcción de una pileta de natación olímpica para nuestros discapacitados, para nuestros mayores y para todos nosotros. También va a tener un sauna húmedo y uno seco, un jacuzzi, un spa y una sala para hacer gimnasia. Para julio esperamos estar metidos en el agua", remarcó. Acotó asimismo que "en Morales 524 estamos prontos a inaugurar una nueva ala del gremio de 220 metros cuadrados, para instalar nuevamente la farmacia. Además, entregamos 120 terrenos y tenemos 76 lotes más, que los estamos vendiendo a precios irrisorios". En otro tramo de su alocución, Cortés valoró que "pocos dirigentes gremiales ganan con el 87% de los votos y eso se los agradezco a ustedes", en referencia al apoyo recibido en los últimos comicios internos. Enseguida pidió "cuidar la obra social (AMEC), que brinda por año más de 90 mil prestaciones, tenemos casi 8 mil monotributistas y atendemos a 68 pacientes guiados y discapacitados, con más de 30 medicamentos especiales –que cuestan de mil a 20 u 80 mil pesos-, que también los compramos en tiempo y forma. Anualmente tenemos 200 derivaciones a Buenos Aires por complejidades que no se pueden atender acá". Sumó "un promedio de 20 pacientes oncológicos mensuales y 168 nacimientos anuales". "Ahora vamos a entregar más de 5 mil mochilas escolares, que nos cuestan 850 mil pesos, pero sabemos que es muy importante para la economía de todos los laburantes", adelantó. Por último, sobre los festejos de fin de año, aseguró que "este es el asado más grande de Bariloche, con la presencia de más de 4 mil personas y donde estamos cocinando 2600 kilos de carne, 4 mil chorizos, 5 mil kilos de pan, 7 mil litros de gaseosas y 1300 botellas de vino y casi mil kilos entre frutas y ensaladas".(Fuente: Río Negro) -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS |
Mensaje del gobernador Alberto Weretilneck a los rionegrinos Posted: 14 Dec 2014 06:19 PM PST ![]() El Poder Ejecutivo Provincial remitirá el lunes próximo a la Legislatura para su ratificación, los contratos renegociados con cuatro empresas productoras de hidrocarburos, las cuales concentran la producción del 78% del petróleo y el 92% del gas en Río Negro. En este marco, se convoca a sesiones extraordinarias para su tratamiento el próximo 30 de diciembre. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS |
Dos menores sospechados por el incendio de Cerro Radal Posted: 14 Dec 2014 06:16 PM PST Las sospechas apuntan "a dos menores de edad, de 15 y 16 años respectivamente, oriundos de la localidad de El Hoyo", quienes según testigos fueron vistos el lunes pasado en las inmediaciones del lugar donde comenzó un incendio forestal que consumió 23 hectáreas de pinos oregón y radiata en las estribaciones del cordón Currumahuida, en cercanías del parque industrial de Cerro Radal, ejido de Lago Puelo. Según trascendió, ambos adolescentes tendrían antecedentes "por hechos similares ocurridos en el pueblo en que residen", como un ataque incendiario contra la oficina de Tierras y Catastro del municipio –en marzo pasado-; y otro en la plaza, aunque hasta el momento no fue comprobada su autoría. En detalle, el allanamiento incluyó "la incautación una moto color roja y negra y también celulares para realizar la pericia de cruce de llamados y mensajes de los mismos". Al parecer, fueron los primeros brigadistas en llegar al siniestro quienes observaron su presencia en las inmediaciones. Más tarde, sus jefes radicaron una denuncia judicial para que se investigue "la intencionalidad manifiesta del caso". En tanto, tras ser controlado durante la jornada del martes, hoy sigue "la guardia de ceniza" en el perímetro natural afectado, con "la premisa de extinguir por completo los puntos calientes", con el curso de brigadistas de Las Golondrinas y Lago Puelo, dependientes del Servicio de Manejo del Fuego de la provincia del Chubut. Fuente Rio Negro -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS |
Lago Puelo Por un pueblo limpio Posted: 14 Dec 2014 06:13 PM PST Es necesario tener conciencia del cuidado del medio ambiente, de la peligrosidad que genera arrojar residuos y de que éstos puedan provocar incendios forestales y/o estructurales. También es necesario tener en cuenta que Lago Puelo es una Villa Turística y que se acerca la temporada estival por lo cual mostrar un pueblo limpio es una excelente carta de presentación para el futuro visitante. Tener un pueblo limpio tanto en los frentes de las viviendas, como en las plazas o en la ribera del río es una responsabilidad de todos y todos podemos colaborar, desde cuidar nuestro jardín, levantar un papel que vemos tirado en la vía pública hasta juntar el pasto o restos de poda que cortamos. No es tan difícil y el resultado es quizás que un turista vuelva a elegir la localidad o que comente no solo las bellezas naturales de la localidad sino que los vecinos que habitan el lugar saben cuidarlo, lo preservan, lo respetan y sobre todo muestran un pueblo limpio. Ordenanza vigente La Municipalidad de Lago Puelo recuerda que se encuentra en vigencia el Anexo I de la ordenanza general impositiva de Lago PueloNº 083/13 HCD MLP la cual establece –entre otros ítems- el pago de multas para aquellas personas que arrojan o abandonan residuos, desechos u objetos de cualquier naturaleza (escombros o de construcción, domiciliarios, sanitarios, peligrosos, forestales, viales, etc.) en la vía o lugares públicos o en zona no habilitada al efecto. El monto de la multa es de 250 módulos acumulativa en caso de reincidencia, con más el costo real de traslado a lugar apto. Señor vecino, cualquier irregularidad que advierta en la vía pública, puede comunicarse al área de Inspectoria General de la Municipalidad de Lago Puelo llamando al 4499-378. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS |
Bolsoneros campeones provinciales en Chubut Posted: 14 Dec 2014 05:26 PM PST La Escuela Municipal de Handball de El Bolsón, en la categoría cadetes masculinos, se consagro campeón provincial de la Federación Chubutense de Balonmano, durante el Torneo disputado en la ciudad de Trevelin, entre los días 5, 6 y 7 del corriente. Con la obtención de este titulo, El equipo Municipal, se clasifico para disputar durante el año 2015, el Torneo Nacional de Clubes "A" , que se disputara en el mes de Mayo y donde participan los mejores 8 equipos del país. Los resultados registrados durante el Torneo, fueron los siguientes: ZONA B 1° partido Esc. Munic. Esquel – 20 - Esc. Munic. El Bolsón – 24 - 2° partido Esc. Munic. El Bolsón – 25 - Km 5 (Com. Riv.) – 21 – 3° partido Esc. Munic. El Bolsón – 20 - Cef n° 26 (Trelew) – 16 – Semifinal Esc. Munic. El Bolsón – 21 – Esc. Munic. Trevelin – 16 - Final Esc. Munic. El Bolson – 17 - Esc. Munic. Esquel – 14 - El Equipo Agustin Diaz, Julian Bianco, Matias Sanchez, Gonzalo Tarullo, Lucas Giordano, Nelson Macedo, Pawel Panasiuk, Lautaro Alarcon, Gaston Archiprete, Agustin Pasinatto, Marco Martin y Juan Hemadi Entrenador: Walter Robles Por su parte, el conjunto Femenino, logro el SubCampeonato y también clasifico para los Torneos Nacionales del 2015 -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS |
Licitan refacción del Club Cristal de El Bolsón Posted: 15 Dec 2014 12:19 PM PST El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro realizará la apertura de sobres el próximo 18 de diciembre; los legajos licitatorios podrán consultarse y/o adquirirse hasta cinco días antes de dicha fecha. El monto oficial destinado para los trabajos es de $1.102.128. El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, llevará a cabo el próximo 18 de diciembre la apertura de sobres de la licitación para la ejecución de la obra de refacción del Club Social Cristal de El Bolsón. Los trabajos demandarán un monto oficial de $ 1.102.128. La obra a licitar tiene la finalidad de proyectar un sistema de riego para el campo de fútbol del Club Cristal, que se encuentra ubicado en el barrio Esperanza. Dicho proyecto consta de alimentación de energía eléctrica al predio, captación del arroyo Negro, impulsión, estación de bombeo, red de distribución y sistema de riego por aspersión. Los legajos licitatorios se podrán consultar y/o adquirir hasta cinco días antes de la fecha de apertura en el Departamento de Licitaciones del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS |
El año termina una semana antes Posted: 14 Dec 2014 04:21 PM PST El almanaque lo dice claramente: el 25 de diciembre es jueves, por lo que el viernes 26 será feriado puente. Pero, como es tradición, la administración pública decretará asueto el miércoles 24, y hasta se especula que podría dictarse desde el 23 al mediodía. Los días 27 y 28 son sábado y domingo, en consecuencia la actividad suspendida desde el el 24 (o el 23 al mediodía) retomará recién el lunes 29. Pero hete aquí que en esa semana se repite el esquema: el martes 30 al mediodía se podría disponer otro asueto. ¿Alguien irá con ganas a trabajar un día y medio después de 5 días de descanso y antes de otros 5 días? El sandwichito es muy tentador. Por eso no se descarta que 29, 30 y 31 queden convertidos en un feriado puente mucho más largo de lo habitual. Así, el año podría "terminar" el 23. Habrá que ver si las cámaras empresariales se oponen a tanto feriado. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS |
El nuevo templo de El Faro cumple un año Posted: 14 Dec 2014 04:19 PM PST Con una año cumplido el nuevo templo de la iglesia El Faro, la congregación festeja a lo grande. Tiene una capacidad para 600 personas, paneles acústicos especiales y una construcción antisísmica para esperar el apocalipsis dijo el pastor Benjamín Meister, también destaco que estará abierto a la comunidad para realizar congreso y simposios. Esta obra está al servicio de todos , es para la comunidad, el día domingo a las 19,30 hs haremos el corte de cinta, vamos a compartir una torta y un refrigerio, el lunes martes y miércoles vamos a tener noches de júbilo y salvación, desde hoy hasta el miércoles tendremos agasajos, estamos enfocando a toda la población expreso Meister. Unas 500 o 600 personas podrán ingresar al lugar, el ingeniero que nos donó el trabajo hizo unos cálculos muy buenos, tiene doble pared, tiene un revestimiento acústico para no molestar a los vecinos, la pileta es climatizada ya que el bautismo es de inmersión. Este salón es para obra de bien, para la comunidad, es un bien público todo lo que este dentro del marco cristiano, de algo ético, está bien preparado para distintos elementos, afirmo Meister. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS |
You are subscribed to email updates from Noticias Del Bolson To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
Edersa
Nuestra Redes