Noticias Del Bolson - Info@noticiasdelbolson.com.ar noticiasdelbolson.com.ar


Asueto administrativo

Posted: 07 Nov 2014 07:55 AM PST

La Municipalidad de El Bolsón informa que las dependencias administrativas no atenderán el día lunes 10 de noviembre por celebrarse el día del Empleado Municipal.












-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Expectativa por el nuevo sistema fronterizo en el Paso Cardenal-Samoré

Posted: 07 Nov 2014 07:54 AM PST

Desde este martes funciona un nuevo sistema de circulación en el paso fronterizo Cardenal Samoré que elimina la utilización de la Tarjeta Única Migratoria, generando una circulación de personas entre Chile y Argentina más fluida. Al respecto, el diputado nacional Herman Avoscan, presidente de la comisión argentina-chilena destacó "la expectativa que genera esta nueva modalidad de control es muy grande. Ahora debemos trabajar para su extensión al resto de los pasos fronterizos que tiene nuestro país" .


La comisión parlamentaria bicameral argentino-chilena recibió este jueves a funcionarios del ejecutivo nacional pertenecientes a la Dirección Nacional de Migraciones con el objetivo de intercambiar y coordinar medidas tendientes a una mayor integración territorial entre ambos países.
Enla reunión, que se llevó a cabo en la sala 1 del Anexo de la Cámara de Diputados, estuvieron presentes el Dr. Guillermo Mazars, subdirector Nacional de Migraciones; la Dra. AntonellaCultrera, directora de Asuntos Técnicos de Frontera; y los diputados y senadores pertenecientes a la comisión bicameral que impulsó el encuentro. 
Mazars destacó que ya se han llevado adelante más de un millón y medio de soluciones documentarias que tienen que ver con la radicación legal de extranjeros en el país. Asimismo, enfatizó la puesta en funcionamiento de sistemas informáticos unificados que permiten un mayor control del ingreso y egreso de personas al país a lo largo de los 9.300 kilómetros de frontera seca que tiene Argentina.
En cuanto a la política específica entre Argentina y Chile, desde este martes, a través de un convenio marco firmado entre ambos países, se eliminó la utilización de la tarjeta TUM (Tarjeta Única Migratoria) en el canal fronterizo Cardenal-Samoré, ubicado en la provincia de Neuquén, lo que permite la despapelización del control fronterizo como una mayor agilidad en el paso, reduciendo costos y demoras. A partir de ahora, sólo se emitirá un comprobante de egreso e ingreso que tendrá validez para las autoridades argentinas como chilenas.
Asimimo, desde Migraciones enfatizaron la ejecución de un sistema de "reconocimiento recíproco de competencias", lo que permite compatibilizar los sistemas informáticos de Chile y Argentina, mejorando la eficacia en términos de recursos humanos y control fronterizo mutuo.
Luego de una breve exposición de los funcionarios de la Dirección, los diputados y senadores presentes abrieron la ronda de consultas. Avoscan, presidente de la comisión bicameral, agradeció la presencia de los directivos y destacó "la necesidad de trabajar coordinadamente con Migraciones y con la contraparte chilena en pos de arribar soluciones concretas a los ciudadanos, teniendo en cuenta que de 76 pasos fronterizos que tiene Argentina, 54 corresponden a la frontera con Chile"

Sobre el final del encuentro, Avoscan mencionó la invitación a una reunión con la comisión bicameral chilena para el próximo 24 de noviembre, en Valparaíso. Si bien todavía se encuentra abierta la agenda de temas a tratar, se abordarán de manera prioritaria el mejoramiento de la circulación y conexión territorial con Tierra del Fuego, la libertad de ejercicio profesional y la validación de títulos; y ejes relativos al transporte transfronterizo, entre otros. 











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Comenzó en Roca el primer Concurso de Ascenso para cargos de Supervisor

Posted: 07 Nov 2014 07:49 AM PST

Ante un salón colmado de aspirantes a convertirse en supervisores por concurso, la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, dio inicio formal a la primera instancia evaluativa, en la sede de General Roca. Las jornadas se repiten en Viedma, Luis Beltrán y San Carlos de Bariloche.


Antes de comenzar con la evaluación, que por primera vez se lleva adelante en Río Negro, Silva destacó la importancia y transparencia del proceso selectivo y señaló que "fue una decisión de esta gestión que los docentes puedan alcanzar el cargo de supervisores por su trayectoria y formación, dejando de lado prácticas que nada tienen que ver con el real merecimiento de cada trabajador de la educación".
De esta manera, Río Negro inició el primer Concurso de Ascenso para cargos de Supervisor de todos los Niveles y Modalidades en la Provincia, cuya primera instancia evaluativa arrancó hoy en cuatro sedes. A la de General Roca, se suman Viedma, Luis Beltrán y Bariloche.
Se trata de un proceso histórico para la Provincia, que garantiza no sólo la transparencia en la elección, sino la permanencia del docente en el cargo, ya que, hasta la actualidad, la elección de los supervisores se llevaba adelante teniendo en cuenta los antecedentes y poseían un carácter de interino.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

El STJ ordenó a Walter Pérez abstenerse a ejercer el cargo de vicepresidente del Concejo Deliberante de El Hoyo

Posted: 07 Nov 2014 07:47 AM PST

El Superior Tribunal de Justicia del Chubut, resolvió ordenar al concejal Walter Pérez "abstenerse a ejercer las facultades y deberes atinentes al cargo de  vicepresidente del Honorable Concejo Deliberante de El Hoyo", ratificando de esta forma  lo dispuesto en el mes de agosto por el juez de primera instancia de Lago Puelo, Guillermo Gregorio.

Cabe recordar que en lo que va del año, Pérez ya recibió  dos sentencias similares en su contra por arrogarse los cargos de presidente y vicepresidente respectivamente del cuerpo deliberativo que integra.
En detalle, y en el marco del expediente nº 023484/2014, caratulado "González Miriam s/ denuncia Conflicto de Poderes, HCD El Hoyo", es que el Superior Tribunal de Justicia integrado por los jueces José Luis Pasutti, Jorge Pfleger; Alejandro Javier Panizzi, Daniel  Rebagliati Russell, resolvió en el artículo 1 de la sentencia judicial," disponer la inmediata suspensión de los efectos del artículo de la Resolución N° 014/2014 MEH, como así también los efectos de la sesión ordinaria de fecha 13 de agosto de 2014, hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo; al tiempo que el articulo N° 2 reza " Ordenar al Sr. Walter Pérez que se abstenga a partir de la notificación de la presente de ejercer las facultades y deberes atinentes al cargo de vicepresidente del Honorable Concejo Deliberante de la localidad de El Hoyo, previstas ene l art. 28 del –Reglamento Orgánico Honorable Concejo Deliberante de El Hoyo- (art.124 de la ley VXI N° 46)".
Es válido recordar que ante una serie de actos realizados por Pérez arrogándose el carácter de vicepresidente , la edil Miriam González interpuso ante el juez de primera instancia de la localidad de Lago Puelo, "medida cautelar urgente de no innovar", la que fue concedida oportunamente por el juez Guillermo Gregorio en concordancia con lo dispuesto con el Superior Tribunal de Justicia, en su momento en relación al conflicto de poderes desatado a principio de año por la presidencia, que también tuvo como protagonista al concejal Walter Pérez. 
De esta  forma, en lo que va del año 2014, el Superior Tribunal de Justicia del Chubut, ya dictó dos sentencia  desfavorable para Pérez, entendiendo que en ambas causas éste "actúo fuera del marco de la ley  cuando intento arrogarse a través de diversos actos legislativos  en primer lugar la presidencia, y luego a pesar del precedente judicial en su contra, el cargo de la vicepresidencia del HCD de  El Hoyo".











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Salud participará de actividades por aniversario del Registro de Donantes de Médula Ósea

Posted: 07 Nov 2014 07:45 AM PST

El Ministerio de Salud de Río Negro participará de las actividades previstas por el 10º Aniversario del Registro de Medula Ósea (CPH).


Encabezadas por el ministro Fabián Zgaib y el coordinador provincial del CUCAI, Leonardo Uchiumi, las acciones previstastendrán entre otras disertaciones el reconocimiento a donantes y se desarrollarán el próximo miércoles en la sede de laUniversidad Nacional de Río Negro (UNRN), desde las 18,30.
El Registro, que cumplió 10 años y tiene alrededor de 500 donantes inscriptos en la Capital y las ciudades de la región,funciona en la Clínica Viedma en sector de hemoterapia y está a cargo del doctor Luis Nievas.
Enfermedades de la sangre como la leucemia pueden curarse con un trasplante de células progenitoras hematopoyéticas(Médula Ósea), sin embargo solo el 25% de los enfermos cuentan con un donante entre sus familiares, el 75 restante deberecurrir a un donante sano, voluntario o emparentado.
La médula ósea donada debe ser compatible en un 100% con la del paciente para evitar el rechazo, y eso solo ocurre en unapersona entre 40.000, por eso para buscar el donante existen registros que funcionan en todos los países y que actualmentereúnen a más de 13 millones de inscriptos.
La incorporación de cada donante aumenta las posibilidades para quienes necesitan un trasplante

Programa de actividades

18:30 Bienvenida a cargo del jefe del Registro, doctor Luis Nievas y de las representantes del INCUCAI (Alejandra Kalapodisy la bioquímica Adriana Onofri) 
19:00 Palabras del ministro de Salud, Fabián Zgaib 
19:30 Testimonios de trasplantados 
19.45 Entrega de reconocimientos al equipo de CPH Clínica Viedma a cargo de CPH NACION
20:00 Coro de la Universidad Nacional de Río Negro











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Bariloche será sede de la 6º edición de la “Semana de la Aventura”

Posted: 07 Nov 2014 07:44 AM PST

La Asociación de Turismo Activo de la Patagonia realizará la tradicional fiesta de turismo aventura, el sábado 29 y domingo 30 de noviembre, en el Complejo los Baqueanos, en el kilómetro 2016 de la Ruta Nacional Nº 4 0, de San Carlos de Bariloche.


La fiesta anual del turismo aventura, que cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, tiene como objetivos inaugurar la temporada turística de verano, dar a conocer la oferta de turismo aventura local y del resto de la provincia de Río Negro y difundir a Bariloche como "Capital Nacional del Turismo de Aventura".
El Área de Acciones Promocionales del Ministerio, participará de las dos jornadas de la Semana de la Aventura, con informantes que distribuirán folletería y brindarán asesoramiento sobre los productos y servicios turísticos que ofrecen los destinos de la Provincia.
El evento es un festival con un completo programa de actividades al aire libre ideal para toda la familia, que se desarrollará ambos días, desde las 12 y hasta las 19, con entrada libre y acceso a dos actividades de turismo aventura por persona.
Se podrá disfrutar de paseos en canoas, kayaks, en balsas de rafting o stand up paddle. Habrá cabalgatas, palestra de escalada, tirolesa y slackline, entre otras actividades para grandes y chicos. Se realizarán muestras de navegación a vela, pesca, mountain Bike, natación en aguas abiertas. El programa incluye también la llegada de CorreCAX, la carrera de la comisión de auxilio del Club Andino Bariloche, en su tercera edición y 1er fecha del circuito patagónico de sup race.
En la Fiesta del Turismo Aventura habrá, gastronomía local y se presentarán shows en vivo. El evento, ya en su 6ta. edición, fue declarado de interés turístico municipal, provincial y nacional. Todas las actividades tendrán un marco natural único, a orillas del Lago Gutiérrez, a escasos minutos del centro de la ciudad.
Para más información se puede ingresar a www.atap.org.ar o via mail a info@atap.org.ar.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Vialidad Rionegrina avanza la reparación de la Ruta Provincial 71 camino a Cerro Policía

Posted: 07 Nov 2014 07:40 AM PST

La Dirección de Vialidad Rionegrina continúa trabajando en la reparación de la Ruta Provincial Nº 71 sobre un sector de 800 metros lineales que presentaba una importante cantidad de agua acumulada sobre la calzada en función de las cuantiosas lluvias registradas durante los últimos meses en el noroeste de la Provincia.


A través de dos motoniveladoras, dos camiones volcadores, una máquina topadora, una pala cargadora y una cuadrilla de agentes viales pertenecientes a la Delegación IV de General Roca, Vialidad Rionegrina avanza a buen ritmo en la reparación de la Ruta Provincial Nº 71, puntualmente a 15 kilómetros de la Ruta Provincial Nº 6 a la altura del Paraje Trica Có y en sentido oeste hacia el paraje Cerro Policía.
Los trabajos de recuperación consisten en el acopio y la distribución de 7.000 metros cúbicos de material calcáreo sobre el sector de 800 metros afectado por la acumulación de agua, consolidando de esta manera una nueva base elevada aproximadamente un metro de la rasante, con el objetivo de que la misma permanezca emplazada a una mayor altura respecto del nivel actual.
Teniendo en cuenta que las tareas planificadas demandarán un total de 45 días, el equipamiento pesado y los agentes de la Dirección de Vialidad Rionegrina permanecerán trabajando durante toda esta semana en el sector.
Ante la situación de intransitabilidad que provisoriamente presenta la ruta, Vialidad Rionegrina recomienda circular por las Rutas Provinciales Nº 68 y 74 en caso de requerir comunicarse con las Comisiones de Fomento de Cerro Policía, Aguada Guzmán y Naupa Huen.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Las transferencias a Municipios crecieron un 42% en 2014

Posted: 07 Nov 2014 07:38 AM PST

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Economía, transfirió en concepto de Coparticipación de Impuestos y Regalías, un total de $126.000.000 durante el pasado mes de octubre, distribuidos entre los 39 Municipios y las 36 Comisiones de Fomento.


Asimismo, los nueve municipios productores de hidrocarburos recibieron $6.219.553 adicionales en concepto de "Regalías para Obras de Infraestructura y Bienes de Capital", tal como lo indica la Ley 1946 y cuya transferencia se dispuso automática y mensual partir de una decisión del actual Gobierno provincial.
Por otra parte, un total $7.190.962 fueron transferidos durante octubre a las comunas rionegrinas en virtud del Fondo Federal Solidario (comúnmente conocido como Fondo Sojero)
En tal sentido, el Ministro de Economía de Río Negro, Alejandro Palmieri, afirmó que "durante el mes hemos transferido a los Municipios y Comisiones de Fomento un monto superior a los 139,4 millones de pesos si sumamos Coparticipación, Regalías y Fondo Sojero, lo que representa un incremento del 34% respecto del mismo mes del año pasado".
"La Coparticipación de Impuestos de octubre se ubicó un 35% por encima del mismo mes del año pasado, mientras que la transferencia mensual a Municipios por Regalías registró un importante incremento del 51% interanual. En tanto el Fondo Federal Solidario (o fondo sojero) de octubre estuvo un 11% por debajo del registro del año anterior".
"Transcurridos 10 meses del año, el total de transferencias automáticas a municipios registra un incremento interanual acumulado del orden del 42,1%", añadió.
"Es un porcentaje sumamente destacable, y se desagrega en un incremento del 43,4% interanual acumulado en la Coparticipación de Impuestos Provinciales; un 35,9% en la Coparticipación de Impuestos Nacionales; un importante 54,8% de crecimiento en las Regalias Hidrocarburiferas; y un 45,4% de mejora en el Fondo Federal Solidario".
El Ministro destacó el trabajo de la Agencia de Recaudación Tributaria provincial, y el de la Secretaria de Hidrocarburos, que han logrado niveles sumamente relevantes en cuanto al crecimiento en sus niveles de ingresos durante este año (43,4% y 54,8% respectivamente), aportando y mucho a las finanzas provinciales y municipales (via coparticipación).
Para concluir Palmieri resaltó: "Tanto el Fondo Federal Solidario, como parte de las Regalías Hidrocarburiferas (en el porcentaje establecido por ley) constituyen conceptos con destino especifico a inversiones de capital, y por ende representan para los municipios un importante flujo de recursos disponible para la ejecución de obras de infraestructura y la compra de maquinarias o equipamiento".
"En este sentido, los nueve municipios productores de petróleo han recibido mas de $57,3 millones durante el 2014 por Regalías para obras y bienes de capital; mientras que por el Fondo Sojero se distribuyeron mas de $95,4 millones con el mismo destino específico, entre todos los Municipios y Comisiones de Fomento de la provincia".

TRANSFERENCIAS del 31/10/2014







MUNICIPIO
10/14

IMPUESTOS
REGALIAS TOTALES
FONDO FED. SOLIDARIO

1
ALLEN
4.302.191
1.511.359
273.091

2
CAMPO GRANDE
1.067.140
811.574
67.739

3
CATRIEL
2.963.401
6.784.473
188.109

4
CERVANTES
1.127.407
285.910
71.565

5
CINCO SALTOS
3.789.921
555.736
240.574

6
CIPOLETTI
13.191.587
1.084.193
837.366

7
COMALLO
789.373
51.159
49.678

8
Clte. CORDERO
854.052
477.730
54.213

9
Cnel. BELISLE
779.795
55.360
49.499

10
CHICHINALES
1.053.149
74.208
66.851

11
CHIMPAY
1.034.854
72.845
65.690

12
CHOELE CHOEL
2.495.255
173.101
158.392

13
DARWIN
696.928
49.683
44.239

14
EL BOLSON
2.398.397
166.403
152.244

15
Gral. CONESA
1.363.094
95.440
86.526

16
Gral. GODOY
982.120
69.326
62.342

17
Gral. F. ORO
1.342.646
408.698
85.228

18
Gral. ROCA
13.706.010
1.967.105
870.020

19
GUARDIA MITRE
670.023
47.867
42.531

20
Ing. HUERGO
1.340.494
93.850
85.091

21
Ing. JACOBACCI
1.486.209
92.034
93.301

22
LAMARQUE
1.447.038
101.117
91.854

23
LOS MENUCOS
961.827
61.151
60.460

24
LUIS BELTRAN
1.417.980
99.187
90.010

25
MAINQUE
871.272
61.718
55.306

26
MAQUINCHAO
910.216
58.199
57.236

27
MRTO. RAMOS MEXIA
728.228
47.867
45.873

28
ÑORQUINCO
715.730
47.185
45.091

29
PILCANIYEU
794.580
52.408
50.081

30
POMONA
711.994
50.705
45.195

31
RIO COLORADO
2.465.121
170.944
156.479

32
SAN ANTONIO OESTE
3.374.508
233.391
214.205

33
SAN C. BARILOCHE
18.697.417
1.284.092
1.186.861

34
SIERRA COLORADA
806.762
52.181
50.767

35
SIERRA GRANDE
1.889.355
131.546
119.931

36
VALCHETA
1.142.234
71.710
71.751

37
VIEDMA
9.723.001
668.704
617.190

38
VILLA REGINA
5.545.200
382.242
351.994

39
DINA HUAPI
823.919
58.426
52.300


COMIS DE FOMENTO
2.823.581
382.451
184.089

TOTAL
113.284.009
18.943.280
7.190.962
139.418.251










-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Buscan separar los menores de los mayores en la noche de El Bolsón

Posted: 07 Nov 2014 07:58 AM PST

Es a través de un proyecto de ordenanza que está trabajando desde hace un tiempo la secretaria de comercio y ha consensuado con varios sectores incluso jóvenes de los distintos CEM. La normativa prevé permisos a los jóvenes de 16 a 18 años para un local y de 18 años en adelante a otro sitio bailable.

Desde hace varias semanas que el secretario de comercio Marcelo Barbeito junto a su equipo y distintos organismos preocupados por el consumo de alcohol en los jóvenes y la convivencia de menores de 16 años o incluso más jóvenes con adultos de hasta 40 años, trabajan en esta normativa que sera elevada al concejo deliberante en las próximas semanas.
Si bien aun no se delineo el proyecto final que será presentado a los ediles para su tratamiento, el mismo Barbeito explico a noticiasdelbolson que se  darán dos ámbitos muy distintos, uno lo que se llama Dicoteque  al cual solo podrán ingresar menores de entre 15 hasta 21 años con la correspondiente autorización además con la particularidad de que en ese recinto no se podrá expender bebidas alcohólicas y funcionaran desde las 20 hasta las  2AM, (esto sujeto a modificaciones). Por otra parte los ya habituales boliches donde solo se permitirá el ingreso de mayores de 18 años y si podrán vender alcohol.

Consenso
Entre el consenso buscado los funcionarios realizaron varias reuniones con jóvenes de algunos CEM de la ciudad como el 48 y el 10 sobre su parecer.

Una pregunta a Buenos Aires
Entre los organismos y vecinos consultados se destaca la consulta que se le realizo a los padres de Juan E. Schott, Enrique y Cristina, a los que se les envió una copia del proyecto a fin de tener en su avezado conocimiento de distintas normativas nacionales y regionales sobre el consumo de alcohol y de distintos controles que se realizan a fon de evitar accidentes por  jóvenes  alcoholizados.

Algunas dudas
Surgen varias dudas sobre la normativa que serán evacuadas oportunamente, a saber ¿Qué sucede si un joven de 18 o 19 años tiene una novia de 17, ya que uno no podrá ingresar al sitio del otro como se hará esta transición?, por otra parte ¿los sitios por más que tengan distintos nombre y horarios de funcionamiento podrán estar en el mismo edificio o deberán estar en estructuras separadas?

Imagen de gentileza









-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Desde Coyhaique hacia Puerto Montt

Posted: 06 Nov 2014 05:41 PM PST


Un total de 24 autos antiguos, recorren la Patagonia para revivir el espíritu de los años 30. Ayer pasaron por El Bolsón hoy descansan en Bariloche.


En su mayoría son  viejos Ford A y T, Chevrolet, Studebaker, y hasta un Roll Royce, que datan de la década del 30  explicó a noticiasdelbolson  Rodrigo Juncos, que agrego, "pertenecemos al Club de Autos Antiguos de Chile y todos los años hacemos un rally aventura, incluso hemos llegado hasta Cuzco, en Perú", destaco orgulloso el hombre que conduce su "chatita" Ford A del año 1929, totalmente restaurada con piezas originales.


La caravana salió de desde la comuna de Balmaceda, muy cerca de Coyhaique (Chile) en el sur del país trasandino, pasando también por el lago General Carreras, Puerto Chacabuco, Termas de Puyuhuapi, Futaleufú y Esquel, "nuestro ritmo nos da para realizar unos 200 km diarios", explicó Juncos quien resalto que a una velocidad promedio de 60km/h es mejor apreciar el paisaje.


Sobre la llegada a los pueblos explicó que es una grata sensación observar como en cada lugar los vecinos se paran para preguntar y sacarse fotos con los autos de estos modelos.
La caravana forma parte del 15 rallye que une Coyhaique con Puerto Montt, pasando por la Argentina.













-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Vuelco en Lago Puelo y choque en Villegas

Posted: 06 Nov 2014 05:19 PM PST


En pocas horas se vivieron varios accidentes en la Comarca Andina del paralelo 42, algunos de ellos de gravedad. El miércoles por la noche un vuelco en cerro Radal, el accidente fatal en El Hoyo y un choque en la zona de Villegas.


A las 21.15 horas de ayer, el Servicio de Seguridad Vecinal de Lago Puelo recibió un llamado del Cuartel de Bomberos Voluntarios de la localidad alertando de un accidente de tránsito en la zona de Cerro Radal, a metros del Basural.

El vehículo Chevrolet corsa dominio FCM 237 impactó contra un canino  que falleció. La conductora del vehículo fue traslada al nosocomio local, informo le servicio de seguridad vecinal de Lago Puelo.







Participó del siniestro además de Bomberos Voluntarios y Servicio de Seguridad Vecinal, Hospital y Policía de Lago Puelo.




Choque en Villegas




Minutos después de las 10 de la mañana de l jueves cuando aun se trabajaba en El Hoyo para asistir las victimas del accidente fatal, a unos 50 km al norte de El Bolsón y también sobre la ruta nacional 40 se produjo otra accidente que involucro a un Peugeot 504 y un Volkswagen Polo, con el resultado de una persona con lesiones que fue asistido primero en el centro de salud de El Foyel y luego derivado al hospital de El Bolsón sin revestir riesgo su vida.

Sobre la mecánica del accidente no se pudo determinar ya que los vehículos fueron removidos rápidamente para liberar al calzada.













-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

10 de noviembre: Día de la Tradición.

Posted: 06 Nov 2014 05:09 PM PST


El intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández saluda a los vecinos de la Comarca y especialmente a los de la localidad por conmemorarse el próximo 10 de octubre el Día de la Tradición. Así mismo invita al os festejos que se desarrollaran en la escuela 522.


Reconociendo la identidad argentina, a través de uno de los personajes más representativos del ser nacional, José Hernández, el intendente puelense saluda a todos los que contribuyen a cuidar y a defender nuestro ser nacional.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Programa Garrafa para Todos vuelve a los Centros comunitarios

Posted: 06 Nov 2014 05:07 PM PST

Coopetel informó que ha resuelto ampliar las bocas de expendio de las garrafas del Programa Garrafa para Todos.

Además de la Planta de Gas de El Bolsón y el Depósito de Coopetel en de El Pedregoso en la zona de El Hoyo, comenzarán a distribuirse en los Centros Comunitarios en los siguientes días y horarios:

LUNES - Centro Comunitario Barrio San José de 14 a 15 hs
MARTES - CIC - Barrio Primavera de 14 a 15 hs
MIERCOLES - Río Azul de 10 a 11 hs y en Pampa de Mallin de 14 a 15 hs
JUEVES - Centro Comunitario Barrio Irigoyen de 14 a 15 hs
VIERNES Barrio Luján - Centro comunitario - De 14.00 hs a 15.00 hs



Área Comunicación y Asesoramiento Cooperativo











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Operativos de documentación en y El Manso

Posted: 06 Nov 2014 05:05 PM PST

La unidad portátil del Registro Civil y Capacidad de las Personas también operó en Naupa Huen y pasará por Mamuel Choique. La intención del organismo es que todos los pobladores puedan acceder al nuevo DNI.


Una unidad portátil del Registro Civil pasó por Naupa Huen y hoy se traslada a Mamuel Choique. La próxima semana se instalará en  El Manso.
El director del organismo, Lucas Villagrán, reconoció que se está atendiendo una alta demanda de trámites en los Centros de Documentación Rápida (CDR) de las ciudades de la Provincia. También adelantó que la próxima semana participará de una reunión del Consejo Federal del Registro Civil donde, entre otros temas, se evaluará la dificultad de la mayoría de las jurisdicciones en cumplir con  la meta nacional de renovar la totalidad de los DNI antes del 31 de diciembre de este año.
Recordó en este sentido que Río Negro está mejor que otras jurisdicciones, ya que sólo alrededor del 15% de la población todavía no tiene el nuevo DNI, mientras que otras provincias tienen cerca del 50% de sus ciudadanos sin haber hecho la renovación.
De hecho, días atrás, el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) dictó la resolución 3020 por la cual los mayores de 75 años quedaron exceptuados de hacer el nuevo DNI. No obstante, Villagrán ratificó que se seguirán instrumentando distintas estrategias para intensificar los operativos.
La unidad llega a El Manso

El director del Registro Civil ratificó que, la próxima semana, la unidad móvil se instalará en Villa Llanquín y El Manso, en la Zona Andina, dando continuidad a los operativos que se hicieron recientemente en Balsa Las Perlas, Valle Azul y Darwin.
Por otra parte, con una unidad portátil se está trabajando en Naupa Huen y, posteriormente, se hará lo propio en Mamuel Choique, destacando que en las últimas semanas accedieron a su nuevo DNI pobladores de El Cain, Ojo de Agua, Lipetrén, Mencué, Colán Conhué,  Pilquiniyeu, Arroyo Ventana y Cona Niyeu.
Recordó que toda esta tarea se realiza en forma conjunta con las direcciones de Asuntos Electorales e Innovación Tecnológica, y Comisiones de Fomento, todas áreas dependientes del Ministerio de Gobierno.
Finalmente, Villagrán indicó que el acceso a la nueva documentación y los cambios de domicilio permiten a la vez "normalizar los padrones y desarrollar circuitos electorales, de modo de poder garantizar que sus ciudadanos puedan votar en sus parajes, algo que históricamente se vio obstaculizado por la inconsistencia en la carga de los domicilios de los pobladores inscriptos".











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Río Quemquemtreu

Posted: 06 Nov 2014 04:57 PM PST

Felicito por este medio el trabajo de los jóvenes estudiantes, a sus profesores, y al Concejo Deliberante, por la ordenanza de declararlo "Patrimonio Natural y cultural de la diversidad Biológica y Turística"...

Ahora bien... desearía saber si también han investigado a ¿dónde van los deshechos cloacales de los vecinos que han asentado sus viviendas en su ribera?
Bueno sería que quizás otros estudiantes, o ingenieros de la construcción enseñen a estos habitantes la construcción de baños secos, a fin de cuando llegue la época estival, puedan bañarse en sus aguas, sin temor a hacerlo en aguas contaminadas por fluidos cloacales...





Maria






-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Lamentable

Posted: 06 Nov 2014 04:34 PM PST

Es muy importante en este tiempo estar súper atento en el manejo, ya que el tránsito está desbocado, ya sea en las rutas y/o calles.

Las personas que manejan tienen que poseer buena vista, y tener controles médicos todos los años, además de estrictas normas que de no cumplirlas deberían pagar multas, y esto no solo a los que manejan automotores, sino a todos aquellos que circulan con el vehículo que sea: moto, bicicleta, camión, auto o camioneta...Multar al que va con auriculares puestos por el medio de la calle, ajeno a lo que sucede a su alrededor, como al que va hablando o enviando mensajes por celular, o a la moto que hace zig zag entre los autos. El tránsito es caótico y creo que hay que generar CONCIENCIA, sino seguiremos lamentando la muerte de nuestros vecinos.


Maria











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Casa del Sol solicita

Posted: 06 Nov 2014 04:32 PM PST

Se les solicita a las siguientes personas que se comuniquen al telefono 4455339 o personalmente
casa del sol sito en calle Saavedra 2878.


> AGUILAR, Juan Domingo 
> ALARCON LEAL, Rosa Isidra
> ANTIN, María Liria >
 BAHAMONDE, Ursula Violeta >
> CARRILLO, Lidia Elizabeth >
> CATALAN, Marcelina 
> CAYUÑAN, Martin Vicente >
> GALLARDO MANCILLA, Yolanda Del Carmen >
> GARCES, Galindo 
> GUAJARDO, Ricardo
> INFANTE, Guido Servando >
> LICAN, Jorge >
> LICAN, Toribio >
> MATTUS, Carmen >
> MEZA, Pedro José >
> OYARZO, Celedino >
> QUISLER, Carlos >
> MILLAFIL, Victoriana











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Día del Empleado Municipal

Posted: 06 Nov 2014 04:01 PM PST

La Concejal Paola A. Sanna desea enviar un afectuoso saludo a todos los trabajadores de la Municipalidad de El Bolsón y les hace llegar sus más sinceras felicitaciones al conmemorarse el próximo día 8 de noviembre el 'Día del Empleado Municipal'. Destaca la labor diaria que cada uno de ellos realiza y que hace posible que nuestra comunidad se vea beneficiada por su esfuerzo y dedicación. Los invita a continuar trabajando en bien de la comunidad, dejando su compromiso de acompañarlos en sus tareas, colaborando en cada momento por el futuro y desarrollo de nuestra ciudad.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

De cara a la temporada se señalizan senderos en Lago Puelo

Posted: 06 Nov 2014 05:03 PM PST


Así lo manifestó Damián Guerreiro, de la Oficina de Informes Turísticos de la localidad, quien explicó que días pasados integrantes de la Brigada de Incendios Forestales junto con informantes turísticos realizaron un recorrido por los senderos del Cerro Currumahuida: sendero de la Virgen y de la Cruz.
Y detalló que en este recorrido se llevó a cabo la señalización de los mencionados circuitos mediante carteleria y estacas de madera que indican el índice de dificultad para los caminantes y el trazado del mismo.




La señalización esta detallada en tres colores que determinan el grado de dificultad: en el caso de menor dificultad y acceso al público en general, se señala con color verde, mientras que el amarillo indica la dificultad media, y el rojo la alta. E indicó que en el caso de los circuitos señalizados recientemente se utilizaron estacas de color amarillo.



El trabajo de señalización finalizará con la colocación de carteleria que incluya información sobre índice de incendios y un gráfico de los mencionados recorridos. Este trabajo se finalizaría previo al lanzamiento de temporada de la Comarca Andina.



Respecto de dichos trabajos, la Directora de Turismo de la Municipalidad de Lago Puelo, Yesica Robles agradeció la buena predisposición tanto de los brigadistas, como de los informantes turísticos y dijo que es muy importante que el destino tenga los circuitos señalizados ya es una de las consultas que recibimos a diario en la Oficina de Informes.



Por su parte; Robles también manifestó "este es un proyecto que se venía trabajando hace un tiempo con las distintas instituciones que están involucradas altrekking. Es una satisfacción enorme ver como de a poco se van concretando las metas que en su momento nos propusimos."



Además, agregó: "año a año se incrementan los arribos de los extranjeros que vienen recorriendo la Huella Andina y en búsqueda de aventuras en nuestras montañas, como también este año se suman más de 500 scout durante el verano. Tener todos los senderos aptos para su recorrido potenciará aún más el producto Trekking".















-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Informa Casa de la Cultura de El Bolsón.

Posted: 06 Nov 2014 04:35 PM PST

Se invita a la exposición y venta de tejidos como así también a la participación con la compra de rifas de la delegación de folklore.

La casa de la Cultura invita a la exposición y venta de tejidos confeccionados por nuestras artesanas el lunes 10 de noviembre de 09:00 a 11:00 hs .La delegación de folklore comarcal comunica que la rifa de los números
vendidos a realizarse el dia 14 de Noviembre se posterga hasta el dia
16 de noviembre en el marco de la Fiesta de la Tradicion








-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Día del Empleado Bancario.

Posted: 06 Nov 2014 02:56 PM PST

En el Día del Empleado Bancario, quiero saludar a todos los trabajadores Bancarios de la Provincia de Río Negro.

Todos los años, con fecha 6 de Noviembre se celebra en nuestro país el "Día del empleado Bancario" en conmemoración al Primer paro bancario realizado en el año 1924, en repudio a la amplia jornada laboral de 12 horas de duración a que se encontraban sujetos los empleados.

Como dirigente sindical, no puedo menos que congraciarme con los trabajadores Bancarios que fueron y constituyen la vanguardia en la lucha por los derechos laborales, mostrando la imagen de unidad que se necesita para ganar un conflicto.

POR ELLO LES ENVIO MIS SALUDOS Y LES DESEO

UN FELIZ DÍA DEL EMPLEADO BANCARIO!!

Luis Rolando Troncoso
Secretario de Trabajo
Provincia de Río Negro









Luis Rolando Troncoso

Secretario de Trabajo

Provincia de Río Negro











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

No hay posibilidad de diálogo con dirigentes sindicales que mantengan medidas de fuerza y ocupen edificios públicos

Posted: 06 Nov 2014 02:05 PM PST

El secretario General de la Gobernación, Matías Rulli, ratificó la postura del Gobierno de Río Negro de rechazar cualquier posibilidad de diálogo con dirigentes sindicales mientras éstos lleven a cabo medidas de fuerza y/o acciones que excedan el legítimo derecho de protesta, como la toma y ocupación de edificios públicos.


Al respecto, el funcionario fue categórico al decir que "tenemos una postura tomada de no establecer diálogo ni negociaciones con aquellos gremios estatales que por medio de medidas de presión pretendan obtener réditos que comprometan el equilibrio del propio Estado rionegrino".
Además sostuvo que "es imposible sentarse a negociar con aquellos que mantengan una intransigencia absoluta; está claro que quien antepone una acción que no es el diálogo es porque no tiene ninguna intención de sentarse a negociar".
"Este Gobierno ha demostrado absolutamente el respeto por los derechos de huelga de los trabajadores, pero considera que bajo la presión de paros, o lo que es peor, de toma de edificios públicos se distorsiona cualquier posibilidad de acuerdo en tanto se busca poner de rodillas a un Estado que pertenece a todos", dijo Rulli.
El funcionario añadió que "también ha demostrado este Gobierno que dentro de los parámetros normales de negociación con los gremios se han otorgado no sólo las actualizaciones salariales requeridas, sino que por propia iniciativa de esta gestión se le restituyó al trabajador estatal un derecho que se le había quitado en gobiernos anteriores, como el del pago de Zona Desfavorable. De este modo no se puede, bajo ningún concepto decir que este Gobierno es indiferente al diálogo porque ha demostrado amplia capacidad de resolución hasta en los conflictos más duros".
"Tomar un edificio, ocuparlo por tiempo indeterminado, violentar el
patrimonio de todos los rionegrinos, obligando así a una parálisis parcial de funcionamiento del Estado, y hacer declaraciones de carácter intimidatoria no es una forma de solicitarle una apertura al diálogo al Gobierno ni a nadie, es un camino equivocado que esperamos se abandone por beneficio de los propios trabajadores que representan las conducciones y por la paz de todos los rionegrinos", manifestó Rulli.
Finalmente, puntualizó que "de ninguna manera restamos importancia a los reclamos, sólo buscamos que las acciones de protesta que se lleven a cabo no alteren la paz social ni cercenen el derecho de los trabajadores que quieren concurrir a sus puestos de trabajo; de esa forma encontrarán eco en este Gobierno respetuoso de los trabajadores".











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Varios sujetos atacaron a policías en Conesa para recuperar una camioneta que había sido secuestrada

Posted: 06 Nov 2014 02:03 PM PST

Un grupo de sujetos atacó anoche a una comitiva policial que realizaba un procedimiento contra el abigeato en la zona rural de General Conesa. En su accionar, los delincuentes lograron retener un vehículo que había sido secuestrado durante un procedimiento realizado momentos antes.

Los hechos se produjeron anoche alrededor de las 22 cuando una dotación policial se trasladaba luego de secuestrar un vehículo en el que unos sujetos trasladaban carne faenada presuntamente de manera ilegal producto del abigeato.
En un momento determinado, los uniformados fueron atacados por los malvivientes, quienes portando elementos contundentes y desplazándose en al menos dos vehículos con los que alcanzaron al móvil policial, increpando a los policías. Ante esta situación, los efectivos realizaron disparos disuasivos (municiones con postas de goma) para repeler el ataque, pero no obstante, al verse superados en número y para evitar un incidente de mayor magnitud, se replegaron. Posteriormente llegaron al lugar efectivos del grupo COER para normalizar la situación.
Todo comenzó a partir de una denuncia presentada por un productor ganadero cuyo campo se encuentra al margen de la Ruta Nº 250. Allí el propietario encontró dentro de su campo a varios sujetos que se encontraban faenando animales de su propiedad. En esos momentos, el productor fue atacado con al menos tres disparos de armas de fuego.
Posteriormente, alrededor de las 20, el personal policial que formaba parte de operativo cerrojo en Puente Blanco, sito en Km. 116 aprox. de ruta 250, inicio la persecución camioneta FORD F-100, que evadió control policial girando violentamente hacia la costa del río Negro, donde arrojaron carne faenada al cauce del río.
Al interceptar el vehículo, los efectivos fueron increpados por uno de sus ocupantes con un elemento contundente, por lo que solicitaron refuerzo policial quienes constituidos en el lugar constataron la ausencia de ocupantes de la camioneta, la que se observó en estado de abandono y con manchas presumiblemente de sangre de los animales faenados; produciéndose el secuestro a los fines periciales.
Luego, pasadas las 21,30, mientras la comisión policial transitaba por caminos secundarios hacia el asiento de la comisaría trasladando la camioneta secuestrada, fueron violentamente interceptados por una camioneta Ford F-100, con varios ocupantes, mientras que desde la parte posterior se sumaban varias personas en otros vehículos Renault Megane y Fiat, increpando violentamente al personal policial, con intenciones de recuperar la camioneta secuestrada, por lo que el personal policial debió hacer uso armas disuasivas (escopetas). Posteriormente se informó que no pudo contener la agresión y que los malvivientes se llevaron la camioneta que obraba en calidad de secuestro.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Convenio entre Vialidad Rionegrina y Policía para exigir la Revisión Técnica Obligatoria en rutas provinciales

Posted: 06 Nov 2014 02:01 PM PST

El presidente de la Dirección de Vialidad Rionegrina, José Luis Guerra y el jefe de la Policía de Río Negro, Fabián Gatti refrendaron hoy un convenio de mutua colaboración y servicio cuyo objetivo principal es incrementar las condiciones de seguridad vial exigiendo el certificado de Revisión Técnica Obligatoria en las rutas provinciales a partir del día 1 de diciembre del corriente.


El convenio recientemente firmado prevé optimizar desde el punto de vista técnico la circulación de los vehículos cualquiera que fuera su tipo o modelo, incrementar la seguridad vial en las rutas provinciales y disminuir la contaminación del medio ambiente.
La Policía de Río Negro solicitará a partir del día 1 de diciembre del corriente tanto a los automovilistas particulares como a los transportes de cargas o pasajeros sometidos a jurisdicción provincial, el certificado de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en todo puesto de control caminero u otros operativos policiales que se establezcan sobre la red vial, requiriendo de esta manera que los vehículos mantengan en condiciones reglamentarias sus cubiertas, luces, frenos, fijaciones del tren delantero, sistemas de dirección, producción de gases y ruidos, alineación de faros y toda otra exigencia establecida por las leyes vigentes.
Por otra parte, el convenio recientemente refrendado compromete a la Dirección de Vialidad Rionegrina a abonar a la Policía de Río Negro una suma fija por cada vehículo que realice la verificación en los talleres de Revisión Técnica Obligatoria. Actualmente la Provincia de Río Negro cuenta con aproximadamente 20.000 vehículos verificados a través de la RTO y se prevé incrementar ese número hasta superar los 50.000 en un mediano plazo.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

En procedimientos realizados en Allen y Roca se secuestró más de 200 kg de marihuana

Posted: 06 Nov 2014 02:02 PM PST

Foto Allen: Mario Villasuso.-Un trabajo de investigación llevado a cabo por Policía Federal, quien para su concreción requirió apoyo de la Policía Rionegrina, se incautó más de 200 kg de Cannabis Sativa, armas de fuego y documentación varia inmersa en la investigación. La labor policial inició pasadas las 5 de hoy y logró desbaratar una importante cantidad de estupefacientes y detener a varias personas presuntamente involucradas en el hecho.

En Allen, con la participación del personal dependiente de la Comisaría 6° y 33° de esta ciudad y el COER de Cipolletti, Policía Federal realizó seis allanamientos. Las diligencias fueron realizadas en Zona Céntrica – Barrio Norte – y Zona Rural.
Durante las mismas se logró la incautación de más de 100 kg de Cannabis Sativa (Marihuana), armas de fuego y documentación varia que estaría relacionada en la investigación.
Por su parte en General Roca en el transcurso de la mañana, la Policía Federal luego de requerir el apoyo de personal de la Comisaría 3° y Toxicomanía, realizaron un procedimiento en calle San Juan casi Tucumán donde se logró la detención de varias personas. Así mismo se secuestró dos vehículos donde trasladaban más de 100 kg de la misma sustancia.
Se trata de más de cuatro personas involucradas en el caso y detenidas, oriundas de la Región Mesopotámica, quienes serán puestos a disposición de la justicia Federal. Así mismo, a raíz de estas diligencias positivas no se descarta la posibilidad de realizar varios procedimientos más entre la Policía de Río Negro y la Policía Federal.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS