Noticias Del Bolson - Info@noticiasdelbolson.com.ar noticiasdelbolson.com.ar |
- Felicitaciones a la radio de la cordillera
- Municipios comarcales acuerdan trabajar en conjunto en atención de emergencias
- Entrega de terrenos gratuitos a familias en El Hoyo
- Escuela nº 81 festejó su 90º aniversario
- Jabalíes de El Bolsón venció a Pehuenes
- UN LARGO CAMINO LLEGA A SU FIN
- FIESTA PRE-LUPULO
- Lago epuyen a toda vela
- En El Bolsón el Splif se prepara
- Osiris invita a inauguración reloj solar
- Weretilneck en la Vuelta al Valle: “La integración está marcada por hechos que se tienen que dar, no sólo quedar en palabras”
- Weretilneck visitó nuevamente Comallo y Pilcaniyeu para dialogar con los vecinos y entregar aportes
- El Gobernador decretó Estado de Desastre y Emergencia Agropecuaria por la caída de granizo
Felicitaciones a la radio de la cordillera Posted: 24 Nov 2014 04:21 AM PST Con dos piezas de trucha marrón que sobrepasaron los 60 cm el equipo de Radio de la Cordillera se adjudico el primer premio del segundo certamen de pesca embarcada de Lago Puelo. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Municipios comarcales acuerdan trabajar en conjunto en atención de emergencias Posted: 23 Nov 2014 05:37 PM PST En dicha oportunidad rubricaron un acuerdo marco, el cual permite la cooperación entre los estados municipales, provinciales y nacionales para la atención de emergencias por parte de las instituciones de respuesta, entendidas como tales los Cuerpos de Bomberos, Brigada de Incendios Forestales, Hospitales, Policías provinciales y Defensas Civiles; ante la ocurrencia de eventos adversos que superen la capacidad de respuesta de las instituciones locales. Dicho acuerdo determina realizar las gestiones a través de los respectivos Ministerios y demás dependencias administrativas del Estado provincial para colaborar en lo referente a la cobertura médica, social y de seguro para el personal de respuesta. El acuerdo firmado ayer alcanza a las emergencias que involucran atenciones derivadas del desarrollo de incendios forestales, siniestros vehiculare, incidentes con sustancias peligrosas, extravíos y accidentes en zonas agrestes y de montaña, siniestros en relación a eventos de grandes concentraciones humanas (espectáculos, congregaciones deportivas, etc.), como así también otras emergencias y desastres que generen riesgos a la población de la Comarca. Estuvieron presentes en la reunión: Pablo López, de Defensa Civil de Río Negro; Gustavo Basil, INTA; Richard Wirtz, Prensa; Jorge Cuevas, SPLIF; Iván Yuziuk, Defensa Civil El Hoyo; Leandro Romairone, Defensa Civil El Bolsón; Héctor Panighi yHugo Carcacha, Servicio Nacional del Manejo del Fuego; Mirko Zudruk, intendente de El Hoyo; Evaristo Melo, Director de Defensa Civil de Chubut; Laura Maidana, Secretaria de Gobierno de Lago Puelo; Oracio Saihueque, SPMF; Mario González, Defensa Civil de Chubut Zona Andina; Daniel Oyarzo, SPLIF; Walter Jungwirtz, SNMF; Julio Cárdenas, SPLIF; Hernán Colón, Subsec.de Recursos Forestales de Chubut; Valeria Campos, intendenta de Cholila; Abel Nievas, SPMF de Chubut; Luis Oscar García, intendente de El Maitén; Ricardo García, intendente de El Bolsón; Luciana García, Municipalidad de El Bolsón; Félix Ambra, Defensa Civil Lago Puelo; Antonio Guzman, Secretario de Gobierno de El Maitén; Rubén Caramilla, Operaciones de Defensa Civil de Chubut, Adrián Llanfulen, Jefe de Brigada de Golondrinas del SPMF de Chubut. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entrega de terrenos gratuitos a familias en El Hoyo Posted: 23 Nov 2014 05:35 PM PST PROYECTO DE ORDENANZA MUNICIPAL Nº 2014 HCD VISTO: La Ley XVI Nº 46, ordenanza 087/2012 y el Acta del HCD Nº 23 del 10/10//2014, Y CONSIDERANDO: Que la creciente demanda habitacional se manifiesta en una importante cantidad de vecinos. Que la situación planteada ha generado dos cuestiones a tener en cuenta por un lado un importantísimo y largo listado, donde la gente aporta datos y documentación a la espera de poder acceder a algún plan de vivienda; y por el otro, comenzaron a surgir ocupaciones de terrenos en forma ilegal produciéndose asentamientos irregulares que llevan a intervenciones costosas tanto en lo económico como en lo humano por parte del Estado municipal. Que por acta del 10/10/2014 el Sr Intendente en reunión con integrantes del área social y el HCD le entrega un listado de familias con necesidades habitacionales y manifiesta que el Municipio dispone de 15 lotes en la zona de El Pedregoso y 12 lotes en el loteo denominado Valle del Pirque por Ordenanza 87/2012 solicitándole se analice y defina la entrega de lotes. Que se evaluó cada solicitud efectuada y se establecieron prioridades de acuerdo a la disponibilidad y necesidad considerándose que quienes no tengan respuesta en la presente formarán parte de una nueva entrega en el momento que este cuerpo reciba el detalle de la cantidad y ubicación catastral de los lotes de que dispone el municipio por aplicación de la ordenanza 087/2009 en cada uno de los fraccionamientos autorizados por aplicación de las ordenanzas Nº 045/2012, 107/2012 y 145/2012. Que el valor comercial de la tierra ha alcanzado importes muy elevados que la hacen inaccesibles para muchas personas, especialmente aquellas que cuentan con bajos ingresos afectando así en muchos casos a familias de la zona. Que a pesar de que el Municipio de El Hoyo cuenta desde el año 2012 con disponibilidad de terrenos, aún no ha procedido a adjudicarlos. Que consideramos que los requisitos básicos para ser adjudicatario de un lote deben priorizar algunos aspectos como ser: a) no contar con otro bien inmueble, b) morar actualmente en vivienda alquilada, prestada o compartida con otro núcleo familiar o en condiciones de hacinamiento, c) ingresos monetarios insuficientes como para poder alquilar y a la vez adquirir un bien inmueble, d) contar con al menos tres años de residencia en nuestra localidad o perteneciente al núcleo familiar nativo del lugar. Que es voluntad de este cuerpo deliberativo dar respuesta a las necesidades habitacionales tal lo solicitara el DEM y dejar expresa constancia que la entrega de estos lotes municipales está destinada exclusivamente para la construcción de viviendas sociales. POR ELLO Y en uso de las facultades que le son propias El Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de El Hoyo sanciona con fuerza de ORDENANZA Artículo Nº 1:Transfiérase a título gratuito 10 de los 12 lotes de propiedad municipal que surgen como consecuencia de la urbanización dispuesta en la ordenanza 87/12 denominados catastralmente como manzana 13 parcela 34 y las parcelas 1 y 2 de la manzana 14, y por aplicación de la Ordenanza 087/09 exceptuándose del cumplimiento del artículo 2 de la Ordenanza 66/09; a las siguientes personas:
Articulo Nº 2: Que por lo solicitado según consta acta Nª 23/14 por el Sr Intendente don Mirco Miguel Szudruk se designan las siguientes personas para ser beneficiarias del próximo fraccionamiento de tierras fiscal Municipal a efectuarse en la zona de El Pedregoso en cercanías al Arroyo del mismo nombre a título gratuito:
Articulo Nº 3: La parcela denominada catastralmente como parcela 1 de la manzana 13 Parcela 34 se otorgará en condominio en partes iguales a personas que cuentan con certificado de discapacidad Ocampo Elba y Morras Marcelo. Articulo Nº 4: La parcela denominada catastralmente como parcela 9 de la manzana 13 Parcela 34 se otorgará en condominio en partes iguales a los siguientes beneficiarios: Gotta Iris y Valenzuela Daniela. Articulo Nº 5: Autorizar al DEM a suscribir las respectivas escrituras traslativas de dominio y/o cuanta documentación sea menester a los fines del cumplimiento de la presente ordenanza, siendo los gastos de las mismas asumidos por los adjudicatarios. Articulo Nº 6: Prohíbase al adjudicatario o titular dominial, vender y/o ceder, total o parcialmente en forma onerosa o gratuita, la parcela que le correspondiere, dentro del plazo de 10 años a contar desde su adjudicación. Será causal de reintegro al patrimonio Municipal el inmueble cedido oportunamente, incluidas las mejoras eventuales que se hubieran realizado en caso de incumplir lo normado. esta condición resolutoria deberá ser transcripta en la escritura traslativa de dominio. Articulo Nº 7: En todos los casos los adjudicatarios deberán firmar una Declaración Jurada donde manifiesten que no poseen ninguna otra propiedad a su nombre en ninguna parte del país. La comprobación del falseamiento de lo declarado, se traducirá en la derogación automática de la adjudicación otorgada, así como la pérdida sin resarcimiento de las mejoras realizadas si las hubiera. Artículo Nº 8: Incorporar la urbanización prevista en El Pedregoso de acuerdo a lo establecido en el artículo Nº 2 de esta ordenanza como zona "Residencial para viviendas sociales" debiendo respetar lo dispuesto en el artículo Nº 6 de la ordenanza 075/2010. Artículo Nº 8: Encomendar al DEM con carácter de urgente gestionar ante el gobierno provincial el aporte de los recursos necesarios para afrontar pagos y/o inversiones en la adecuación e instalación de los servicios. Articulo Nº 9: Se deberá cumplir con el pago del derecho de transferencia establecido por el artículo Nº 26 de la ordenanza Nº 070/1997, para lo cual debe aplicarse el valor fiscal establecido para la zona urbana. Artículo Nº 10: Regístrese, Comuníquese, Publíquese y Cumplido Archívese. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Escuela nº 81 festejó su 90º aniversario Posted: 23 Nov 2014 05:28 PM PST Este jueves 20 de noviembre, la primer escuela primaria de la localidad de El Hoyo, y única durante 87 años, festejó con un emotivo acto en el que la comunidad educativa estuvo acompañada por personas que a lo largo de estos 90 años, escribieron las páginas que forman parte del libro vivo del establecimiento educativo. Tras recibir las banderas de ceremonias que engalanaron el acto oficial, izar la bandera nacional, y entornar las estrofas del himno nacional Argentino, se dio lugar a las palabras alusivas a la fecha que estuvieron a cargo de la directora de la escuela Beatriz Génova, quien tras hacer una breve reseña de la historia socio comunitaria que tuvo como protagonistas a familias pioneras de la zona que con esfuerzo y dedicación forjaron el nacimiento de la institución para dar respuesta a una necesidad común, que era brindar educación a los niños pensando en construir un futuro mejor para todos, instó a los presentes a continuar "con compromiso y esfuerzo, manteniendo la memoria histórica de la educación, la cual permitirá edificar un futuro mejor" aseguro la directora . También, Zulma Quegles supervisora escolar, brindo palabras de augurios en tan significativa fecha, colmadas de sentimientos encontrados por su arraigo a la institución que va más allá de su actividad docente; en ese marco Quegles hizo especial hincapié en la importancia de ser parte del gran desafío que tiene hoy la educación que es "Garantizar el derecho y la inclusión educativa para todos, desde el lugar y el rol que a cada uno le toca desempeñar dentro de la sociedad, en apoyo y defensa de la escuela pública". Posteriormente se entregaron presentes en honor y reconocimiento a ex docentes, directivos, alumnos, personal operativo y miembros de cooperadora. Los números artísticos llegaron con la presentación del coro de niños y jóvenes del bicentenario de Lago Puelo; de la flamante orquesta infanto juvenil bicentenario de El Hoyo; y de alumnos de los talleres de cine, danzas folklóricas y coro de la escuela anfitriona cumpleañera. La jornada festiva cerró con el descubrimiento de una placa, a cargo de Flora Mayorga ex docente y directora parte de la historia viva del establecimiento y el intendente Mirco Szudruk, presente entregado en el marco del 90º aniversario de la escuela por el gobierno municipal de El Hoyo. Finalmente los presentes compartieron un almuerzo con el tradicional corte de torta de cumpleaños. Presencias Además del equipo directivo de la escuela nº 81, personal operativo padres, docentes y alumnos, el intendente Szudruk y la supervisora escolar Zulma Quegles, participaron de la ceremonia, la delegada administrativa Regiòn I Mónica Smit; el director de obras públicas regional Esquel, Jorge Portillo , directora del hospital rural y la escuela Nº 223; jefe de cuerpo activo de bomberos voluntarios y funcionarios municipales. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Jabalíes de El Bolsón venció a Pehuenes Posted: 23 Nov 2014 05:23 PM PST ![]() El partido en sí, no fue bueno, regular mejor dicho. Pehuenes dominó territorialmente, pero no concretó las posibilidades que tuvo a favor. El local empezó ganando gracias a un drop de Camarata, se llevaban jugando 10 minutos del primer periodo. Pero los bolsonenses pasaron al frente con un try y conversión 10 minutos más tarde. Jabalíes estiró la diferencia, 10 a 3, a los 25 gracias por medio de un penal. Recién a los 25 Pehuenes pudo. Y descontó por medio de un penal de Del Pino. Aunque pegadito vino un try de Jabalíes dejando el partido en un parcial 15 a 6. Pero el "verde" hizo memoria, y armó una gran jugada. De un line en la mitad de la cancha y con una gran movida de los ¾ verde, llego al try de Segundo Botti y conversión de Del Pino. Era 15 a 13 y 5 minutos por jugar. El equipo dirigido por Tulino-Castagna fue por la victoria y casi lo logra en 2 ocasiones. Uno cuando Esteban Brebbia entró al in goal, hizo Knock on al apoyar el try. Y en tiempo cumplido, Juan Camarata erró un penal. Fue derrota para los dueños de casa, pero también fue alegría y vuelta olímpica con el título para los bolsonenses, que después de mucho tiempo se consagraron campeones, justamente frente a los que se consagraban habitualmente. (www.bariloche2000.com) -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
UN LARGO CAMINO LLEGA A SU FIN Posted: 23 Nov 2014 04:49 PM PST ![]() El Legislador Torres, aprovecha la presente, para hacer mención del excelente trabajo que está desarrollando el Poder Judicial, con respecto a la creación de los juzgados en primera instancia en El Bolsón, en el cual se denota la buena voluntad y capacidad, de los titulares del Poder Judicial de nuestra Provincia, para poder, lo más pronto posible, hacer posible el sueño tan anhelado de nuestra localidad. Con respecto al concurso en sí, El Legislador Torres manifestó estar satisfecho, porque se están cumpliendo los tiempos previstos, ya sea tanto para el personal de tareas generales como el concurso para el personal administrativo, esto, resaltó el Legislador, marca a las claras el compromiso asumido del Poder Judicial de Rio Negro hacía con el pueblo de El Bolsón y como así también, para con el poder político provincial, lo cual conllevó que pudiese reunirme en varias oportunidades con el Dr. Sergio Barotto para tratar diversos temas relativos a la interrelación que deben tener los poderes a los cuales representamos sin inmiscuirnos en las tareas que cada uno desarrolla en su ámbito -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Posted: 23 Nov 2014 04:48 PM PST La Dirección de Cultura de la Municipalidad de El Bolsón llama a inscripción hasta el miércoles 3 de diciembre a bandas, conjuntos o solistas de rock, folklore, tango, jazz, metal, flamenco o cumbia para presentarse en un evento donde se realizará la selección para participar de la Fiesta Nacional del Lúpulo. El pre-Lúpulo se desarrollará los días 6 y 7 de diciembre. Los interesados deben acercarse a la Casa de la Cultura situada en Av. San Martín 1920, tel 0294-4455332. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Posted: 23 Nov 2014 04:46 PM PST Organizado por Fundación Náutica Comarca Andina Los días 22 y 23 noviembre se realizara el campeonato de vela III COPA LAGO EPUYEN 2014 a disputarse en aguas de la bahía de puerto patriada situada en la cabecera norte del lago homónimo en la localidad de El Hoyo. El evento contara con la participación de deportistas, aficionados y amantes de la navegación a vela de distintos puntos del país. Entre ellos hombres,mujeres y niños de Neuquén, Cinco saltos, Bariloche, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Junín de los Andes junto a los anfitriones de la comarca andina del paralelo 42. Quienes se congregaran a orillas del lago Epuyén, uno de los espejos de agua más transparentes y cálido de la Patagonia, por no contar con aportes de glaciares, siendo la nieve y el deshielo invernal quienes bañan sus playas de arenas blancas. La "copa" mucho más que un evento deportivo es considerada un evento social. En este sentido es todavía más importante que una simple competencia con copas al final. Todos los que han participado, vuelven más satisfechos por los lugares visitados y los amigos encontrados que por los trofeos ganados. Junto con el evento que año tras año congrega a los navegantes a vela y al público de toda la Patagonia, el gran atractivo es el lago Epuyén, rodeado de valles, mesetas y pampas, con una profusa vegetación de cipreses, maitenes y coihues es uno de los destinos de la Comarca Andina del Paralelo 42 elegido como sitio ideal para los amantes de las actividades náuticas, la naturaleza y la tranquilidad El espejo de agua que ofrece el Lago Epuyén y sus condiciones son óptimos para la iniciación en una actividad apasionante y que cada vez suma más adeptos que llegan para aprovechar y disfrutar del lago en un marco de relación directa y de respeto con el entorno natural. La navegación a vela se inscribe como una actividad recreativa que también tiene su lado deportivo y competitivo Debido a la prohibición de navegación a motor en el espejo de agua, una característica distintiva. Lago Epuyén se transformó en una especie de Meca para los navegantes a vela y remo que se convocan a fines de marzo. En lo que será el IV Encuentro Náutico Comarca Andina, y realizar el cruce del lago en un ambiente de camaradería, amistad y respeto por el medio ambiente. De este modo Fundación Náutica Comarca andina junto a Viento y Agua, amigos y colaboradores; buscan seguir fomentando la navegación deportiva en nuestra región, cuyos lagos ofrecen un magnífico escenario para tal actividad. Promoviendo el uso sustentable de nuestros recursos, la camaradería, la amistad y el deporte, a través de sus escuelas náuticas gratuitas para niños y jóvenes, los distintos cursos de timonel para adultos. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En El Bolsón el Splif se prepara Posted: 23 Nov 2014 04:40 PM PST El jefe local del Splif, Domingo Sales, confirmó que "están los reclamos encaminados" para obtener el material para combate de incendios. "Y con la provincia de Río Negro se están comprando 4 motobombas canadienses Wajax, de alta presión", por 7 mil dólares cada una. En diciembre esperan 3 camionetas Ford Ranger 0km 4x4 y 2 camiones Ford Cargo 4x4, con tanques de agua. Hoy tienen 1 camión Agrale con tanque de 2500 litros -en la subcentral El Manso Inferior-; 2 Ford Ranger, 1 Renault Kangoo y una Toyota 4 x4 2014. Suman 1 camión URO, acordado por Ambiente de Nación (tanque de 4000 litros) y 1 camión Scam Iveco para 6 pasajeros (tanque de 1500 litros). El 26 se abre en Viedma la licitación para la provisión de combustible por unos $300.000. Y se compraron cubiertas para los móviles y se licitó la reparación del motor de un camión afectado por la ceniza. El Splif El Bolsón cuenta con 63 personas, de las cuales 45 son brigadistas. Se estima que en plena temporada se necesitan unos 100 combatientes en terreno. "Ya se compró ropa ignífuga para 200 brigadistas, de El Bolsón y Bariloche", subrayó Sales. El área de cobertura es de 400.000 hectáreas, entre el Parque Nacional Nahuel Huapi y río Villegas (al norte); Ñorquinco y las nacientes del río Chubut (al este); el Paralelo 42° -límite con Chubut-, al sur, y la cordillera de los Andes al oeste. En el área viven 40.000 habitantes y llegan 250.000 turistas anuales. En El Bolsón hay dos torres de detección temprana de incendios, equipadas con cámaras: una en las laderas del cerro Piltriquitrón y otra en el cerro Saturnino (Mallín Ahogado). Por estos días -con Defensa Civil, bomberos voluntarios y municipio-, se prepara un eventual plan de evacuación para "puntos conflictivos" como Loma del Medio, donde viven casi 100 familias. Un tema no resuelto aún es el asentamiento de los dos aviones que cada verano dispone el Plan Nacional de Manejo del Fuego. Están "clausuradas las operaciones aéreas en el aeródromo de El Bolsón por falta de condiciones mínimas de seguridad", y se debe resolver si tendrán como base de operaciones los aeropuertos de El Maitén o de Cholila. Depende de los tanques de aprovisionamiento de agua. Con todo, la central regional de Splif mantiene interacción permanente con otros organismos, como la brigada del PNMF en Las Golondrinas (5 km al sur de El Bolsón), Servicio de Lucha contra Incendios Forestales de Chubut (brigadas Las Golondrinas, Lago Puelo, Epuyén, Puerto Patriada y Cholila) y los parques nacionales Lago Puelo y Nahuel Huapi. Sales resaltó que "de los 800 casos que teníamos por temporada durante las décadas del '80 y '90, bajamos a un promedio de 60 denuncias en los últimos años", Valoró "las campañas de concientización hacia la población estable, principalmente en las escuelas", "los trabajos de raleos, parquización y quemas controladas; el desmalezamiento de banquinas en la ruta nacional 40 y caminos vecinales, que terminan conformando líneas cortafuegos". Acerca de la prevención en el Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido, donde existe una red de refugios de montaña visitados anualmente por 25 mil excursionistas, ponderó "el sistema de comunicaciones que articulamos con Ambiente de Río Negro", y la renovación de las pasarelas de acceso. Fuente Rio Negro. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Osiris invita a inauguración reloj solar Posted: 23 Nov 2014 04:38 PM PST El Grupo Astronómico Osiris invita a las autoridades educativas y municipales, a los medios de comunicación y a la comunidad en general a la inauguración del primer reloj solar analemático de la localidad de El Bolsón. El mismo fue realizado en conjunto entre el Grupo Astronómico Osiris, la carrera de Artes Visuales del Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón y los alumnos y docentes del CET 23. Este reloj posee un diseño que conjuga aspectos humanos, artísticos y científicos, siendo un nexo entre el proyecto "Miradas al cielo" y las instituciones educativas de nuestra comunidad. La inauguración tendrá lugar el próximo miércoles 26 de noviembre a las 11 hs en el CET 23 de Mallín Ahogado (camino a Cascada Escondida). Esperamos contar con la presencia de todos en tan esperado momento. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Posted: 23 Nov 2014 04:33 PM PST ![]() En la oportunidad el Mandatario destacó la gran participación de equipos y la "prefecta organización" del evento. "Queríamos participar el día de hoy para manifestar nuestro compromiso no solo con el deporte sino con la localidad", sostuvo. "Acá en primer lugar hay que rescatar el ejemplo que significa el deporte para los jóvenes y para la comunidad, y segundo lugar la integración provincial; no sólo porque durante la competencia se recorren distintas ciudades de la provincia, sino también por la participación de corredores oriundos de diferentes ciudades de Río Negro", indicó, y subrayó la necesidad de hacer conocer a todo el país lo que calificó como "una de las pruebas más tradicionales del ciclismo". Con referencia a ello, Weretilneck destacó la importancia de que por primera vez en la historia la prueba ciclística haya extendido su recorrido, a partir de contemplar el desarrollo de dos etapas en Maquinchao. "La integración está marcada por hechos que se tienen que dar, no sólo quedar en palabras", dijo. Cabe destacar que luego de la partida simbólica, la comitiva se trasladó hacia la calle Martín Fierro, adonde quedó inaugurado otro tramo de dicho acceso a la ciudad que abarca un total de tres mil metros. Al respecto, Weretilneck destacó el esfuerzo del Municipio y de Vialidad provincial. "Nosotros teníamos el compromiso con la intendenta de finalizar los dos accesos a la ciudad", expuso, y celebró que pese a los problemas aparejados a las lluvias, los desagües, y el levantamiento de suelo se haya podido cumplir con el objetivo. "El hecho de haber finalizado al obra va a permitir que la totalidad de la carrera se desarrolle al interior de la ciudad para que la gente pueda acompañar, pueda ver y sentir más propia que nunca la prueba", finalizó. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Weretilneck visitó nuevamente Comallo y Pilcaniyeu para dialogar con los vecinos y entregar aportes Posted: 23 Nov 2014 04:30 PM PST ![]() Acompañaron al Mandatario a la localidad de Pilcaniyeu, la coordinadora del Centro Administrativo Provincial en Bariloche, Valeria Fernández Soler; y el delegado Zona Andina del Ministerio de Desarrollo Social, Juan José Deco. Luego se sumaron en Comallo, el comisionado de Fomento de Paso Flores, Ariel Parsons; funcionarios municipales, autoridades policiales, educativas, del Hospital, productores y familias de la localidad. En ambos municipios Weretilneck fue recibido por cada intendente, Néstor Ayuelef y Raúl Hermosilla, respectivamente. En el caso de Pilcaniyeu, Weretilneck, entregó la segunda partida de $500.000, de un total de $1.500.000 para la refacción y remodelación del Hospital; y presidió la firma de un acuerdo entre el Banco Patagonia y el Gobierno de Río Negro para la anhelada instalación del cajero automático. Además brindó audiencias y escuchó las problemáticas de los vecinos de la localidad, comprometiendo las gestiones necesarias para resolverlas. Luego el Gobernador se dirigió a Comallo donde fue esperado en el gimnasio de la localidad por cientos de vecinos que aguardaban su tercera visita en lo que va del año. Allí entregó aportes por más de $700.000. En la oportunidad, Weretilneck, destacó que "el trabajo en conjunto entre Comallo y la Provincia logramos ir haciendo las pequeñas cosas que terminan siendo grandes. Acciones como completar para marzo el 100% de las conexiones de gas, cambiar los techos de las viviendas o entregar más viviendas, eso es respetar y querer a la gente". Más adelante, expresó que "nos da mucha alegría haber dejado atrás la ceniza y la sequía y ver que los campos están verdes. Vienen ahora otros desafíos. Sabemos cómo han quedado los campos, y por eso estamos gestionando ovejas y que vuelvan a tener ese capital. Esperamos para marzo o abril, para el aniversario del pueblo, traer las primeros animales". Asimismo, sostuvo sobre el trabajo conjunto que "para el Gobierno de Río Negro no hay privilegiados. Lo importante es que lleguemos a los lugares que tenemos que llegar, con el mismo respeto". Sobre ello el Mandatario y para finalizar, agregó que "no se puede gobernar de forma desunida, enfrentados de espalda al Gobierno Provincial y si hicimos todo esto es porque el Intendente sabe lo que quiere para Comallo, yendo todos los meses llevando proyectos nuevos, empujando, tramitando ministerio por ministerio y porque la Provincia acompaña porque cuando alguien trabaja por su gente es imposible decir que no". Acompañamiento para distintas acciones En la oportunidad el Gobernador otorgó un aporte de $100.000 para la compra de equipamiento para el Centro de Actividades Sociales Multipropósito "Club Social", el cual se encuentra en construcción; otro de $40.000 para la compra de ataúdes y para los trabajos de conexión de gas envasado para viviendas rurales. Lo propio hizo con $30.000 chapas de zinc para recambio y reparación de techos; $10.500 para finalizar el pago de la compra de una fotocopiadora para uso industrial para la Escuela Primaria N°73; $60.000 para reforzar la implementación del Plan Calor; $60.000 para la organización de la "II Fiesta Municipal de la Señalada" a realizarse los próximos días 6 y 7 de diciembre; y entregó la resolución del pago efectuado para los trabajos de confección de cartelería de denominación de calles de Comallo. Por último, el Gobernador hizo entrega de un aporte de $354.170 que permitirá el inicio de las obras de remodelación y puesta en valor del boulevard San Martin. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Gobernador decretó Estado de Desastre y Emergencia Agropecuaria por la caída de granizo Posted: 23 Nov 2014 04:27 PM PST Se trata del Decreto 1604, a través del cual se encomienda al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia, Haroldo Lebed, a solicitar asistencia económica a los organismos nacionales para la ejecución de acciones y obras tendientes a paliar los efectos del fenómeno natural acontecido. En los considerandos de la norma, se indica que en función del fenómeno climático de granizo que afectó a numerosas explotaciones rurales vinculadas a esta actividad en Villa Regina, Ingeniero Huergo, General Roca, Allen, Fernández Oro, Cipolletti y General Enrique Godoy se resolvió declarar el Estado de Desastre y/o Emergencia Agropecuaria para estas localidades. La misma señala que el fenómeno climático, por sus características y magnitud, afectó de manera considerable a los productores frutihortícolas que desarrollan sus actividades en las localidades señaladas. Cabe señalar que se trata de chacras que producen entre 40 y 50 mil kilos por hectárea de fruta de muy buena calidad que fueron afectadas por la inclemencia climática ocurrida el pasado 8 y 9 de octubre. Para dar inicio al presente decreto se presentó oportunamente un informe técnico sobre el fenómeno meteorológico y los alcances de los daños que produjo, que oscilaron entre el 50% y el 100% en la mayoría de los predios visitados. En total, el fenómeno climático afectó más de 2844 hectáreas con producción de frutas de pepita, de carozo y vides. En Allen fueron afectadas 1352,91 hectáreas de frutas de pepita, 24,71 de frutales de carozo y 3,05 de vides. En Cipolletti el temporal afectó 661,6 hectáreas de frutas de pepitas y 30,61 de carozo. En tanto, en General Roca fueron afectadas 10,91 hectáreas de frutas de pepita, mientras que en Fernández Oro la afectación alcanzó 308,10 hectáreas de frutas de pepita y 8,62 de frutales de carozo; mientras que en Ingeniero Huergo la afectación fue de 31,91 hectáreas de fruta de pepita. Finalmente, en Villa Regina el granizo afectó 407,77 hectáreas de frutas de pepita y 4,25 de frutales de carozo. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS |
You are subscribed to email updates from Noticias Del Bolson To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
Edersa
Nuestra Redes