Noticias Del Bolson - Info@noticiasdelbolson.com.ar noticiasdelbolson.com.ar


Weretilneck entregó créditos a productores por más de $780.000 en la apertura de la EXPO IDEVI 2014

Posted: 14 Nov 2014 09:53 AM PST

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presidió hoy en Viedma la apertura de la 9º edición de la Expo IDEVI,oportunidad en que se entregaron créditos a productores por un monto superior a los $780.000.

En el lanzamiento oficial estuvieron presentes el vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti; el intendente José Luis Foulkes; el secretario General de la Gobernación, Matías Rulli; el ministro de Economía, Alejandro Palmieri; la presidenta del Bloque FpV, Roxana Fernández; el presidente del Instituto de Desarrollo del Valle Inferior (IDEVI), Marcos Castro; legisladores, autoridades provinciales, municipales y productores.
La exposición continuará hasta el domingo 16 y contará con espectáculos en vivo, stand de artesanos e institucionales.
Cabe señalar que esta edición implica una inversión que realiza el Gobierno de la Provincia y distintas instituciones comoIDEVI, CREAR, INTA, CFI, y Municipalidad de Viedma.
En la oportunidad se entregó la primera etapa, de dos tramos, de créditos a 41 productores por un monto total superior a los $780.000.
Se trata de créditos para el financiamiento de ciclos productivos del Valle Inferior, destinados a pequeños y medianos productores posibilitando la adquisición de insumos agropecuarios y la cobertura de gastos de preparación de suelos. Cabe señalar que en una segunda etapa se sumaran otros 20 productores.
En la oportunidad, Weretilneck realizó un recorrido por el predio de la Expo, visitando distintos stand tanto de productores y expositores locales, como de escuelas y organismos provinciale.s
Durante la apertura el Gobernador Weretilneck aseguró que "es una satisfacción enorme compartir esta nueva muestra. Río Negro desde el punto de vista de la agricultura y la ganadería está viviendo un momento de quiebre y de diferencias con lo que durante muchos años pasó". Agregó que: "Todos sabemos que la Argentina está posicionándose fuertemente como un proveedor agroalimentario en el mundo y que la inclusión de países con millones de consumidores que hasta hace unos años no se daba en Latinoamérica, hoy se está dando".
Weretilneck expresó que dentro del cambio en la producción agroalimentaria que se está generando en el país "Río Negro como tal, está mutando, modificando lo que generó hace mucho tiempo en este lugar. De las tradicionales peras y manzanas, pasando por el engorde de ovejas y los campos de secano para la ganadería bovina, hoy la Provincia está asistiendo no sólo a una modificación de ese tipo de producción sino también la implementación de otros tipos de producción".
Remarcó que "las ventajas de Río Negro con respecto a otras provincias patagónicas y de la zona son importantes: 8000 metros cúbicos por segundo de agua a lo largo de la Provincia, seis valles irrigados por el Estado por mucho tiempo con sistema de riego, y si le sumamos la ubicación geográfica, está claro que el norte de la Patagonia, Río Negro, va a ser uno de los protagonistas de la nueva agricultura y ganadería argentina".
Agregó que "los resultados se están viendo. Pasamos, por ejemplo, de la ganadería ovina de un engorde en campos de secano a tener hoy 120 engordes cerrados en toda la Provincia. Además, ver cómo ha crecido la horticultura y ver en los distintos valles cómo la horticultura va ganado espacio en forma permanente, nos va marcando los caminos que tenemos que seguir acompañando".
Expresó que "uno como hombre público lo primero que pone como meta es que el Estado no complique y perjudique a aquellos productores que arriesgando su capital y con mucho sacrificio quieren llevar adelante la generación de empleo y la puesta en valor en toda la actividad productiva".
"Como Estado lo que debemos hacer es acompañar y poner las herramientas necesarias desde lo financiero y crediticio para que al productor se le haga menos difícil producir", sostuvo.
Finalmente, el Mandatario indicó que "quienes tenemos la dicha de recorrer todo Río Negro vemos el protagonismo, la pujanza y la fuerza que está teniendo el Valle Inferior y estamos seguros que este Valle está llamado a ser lo que se soñó cuando se votó la Ley de estructuración central de la producción en el este de la Provincia".
Por su parte, el intendente capitalino, José Luis Foulkes, señaló que "el IDEVI, la zona productiva y la zona de secano de riego está teniendo algunas expectativas que amerita que trabajemos de una manera distinta, con un compromiso diferente desde todos los sectores".
"Hablamos de una nueva Barrera Sanitaria que plantea una estrategia nueva, del consumo y pertenencia de abastecimiento no solamente a Viedma sino de poder salir hacia afuera como antiguamente fue la idea".
El jefe Comunal, agregó que "el primer desafío que tenemos como ciudad, es plantearnos cómo podemos movilizarnos para que venga la producción y establecer cuáles son las estrategias y qué le podemos ofrecer a los viedmenses para que inviertan, arriesguen y mejoren la productividad de este hermoso valle de secano y de río".
En tanto, el presidente del IDEVI, Marcos Castro, señaló que "la EXPO IDEVI es un acontecimiento anual que persigue elobjetivo de acercar la actividad rural a los habitantes de las ciudades cercanas y que conozcan así sus costumbres, realidadesproyectos y el trabajo que se realiza en la amplia colonia ubicada en las inmediaciones de esta Capital provincial".
"Este es un evento que reúne esfuerzo de todos los sectores e instituciones y permite la participación de miles de vecinos através del cual la comunidad puede vislumbrar que en su zona existen emprendimientos productivos que contribuyen aldesarrollo y se constituyen como alternativas laborales locales".
Luego, Castro afirmó que "estamos en un tiempo histórico que nos exige una mirada técnica y política superadora que atienda alos sectores más vulnerables y que busque soluciones superando las diferencias para unirnos en las coincidencias".
Remarcó que "es por todo esto que hoy reconocemos a los primeros productores que hicieron posible esta exposición; alGobernador Weretilneck que nos acompaña junto al resto de las autoridades provinciales y al Municipio de Viedma queconjuntamente con las instituciones que han manifestado la necesidad de priorizar políticas públicas que beneficien al conjuntode los productores y a la difusión del trabajo".
Por último, expresó que "estamos convencidos que todas las alternativas productivas amortiguan incluso los efectos de las crisismás profundas. Por ende somos una herramienta que debe estar al servicio de la gente y con ellos planificando, priorizandocolaborando y fundamentalmente acompañando".











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

0800 DROGA: Se remitieron 69 denuncias a los Juzgados Federales

Posted: 14 Nov 2014 09:50 AM PST

El Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia, por intermedio del Sistema de denuncias 0800-Droga (333-4124) remitió a la Justicia Federal, unas 69 denuncias que se relevaron durante el pasado mes de octubre.


El sistema puesto en vigencia por el Gobierno de la Río Negro, recepcionó un total de 104 llamadas durante el mes pasado, delas cuales 73 calificaron como "consistentesaportando datos e información fehaciente, y otras 31 se enmarcan dentro de lasdenominadas "inconsistentes", ya que no aportan datos relevantes.
Cabe destacar que el sistema 0800-3334124 está diseñado para recibir llamadas de la población de forma gratuita y anónimaque denuncien episodios de venta o tráfico de estupefacientes.
Es importante recordar a los vecinos que este Sistema es absolutamente seguro y uno de sus propósitos es preservar la identidaddel denunciante.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

ANSeS El Bolsón, cita

Posted: 14 Nov 2014 09:49 AM PST

La Oficina de ANSeS El Bolsón, cita a las siguientes personas, quienes deberán presentarse con su DNI de lunes a viernes de 7:30 a 12hs, a los fines que se le comunicaran.


SOTO, ARTURO DONATO
GONZALEZ, EUGENIO DNI 7398685
GARZIA, MARIA GRACIELA
OJEDA, MARIA TERESA
ALVAREZ, ANA ROMELIA
PERALTA, MARGARITA OTILIA
HUENCHUPAN, ALEJANDRO


PAQUETE JUBILADO
BONNET VELAZQUEZ, LILIANA IRENE
CAYUN, QUIEM ZULEMA
FONSECA, EDUARDO RENE
GANIM, ELISEDO EDUARDO
GARCIA, JULIO ALBERTO
MUPHY, PATRICIA ANN
OLMOS, JOSE MARIA
RIOS, CRISTINA ISABEL











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Intentaron atacar a una joven luego de salir del Instituto de Formación Docente de El Bolsón

Posted: 13 Nov 2014 06:05 PM PST


La siguiente es la historia que vivió una joven de 20 años, que decidió hacerla pública para evitar que otras jóvenes pasen la misma situación ya que en cercanías del instituto de formación docente de El Bolsón son varios los casos similares. Por su parte la policía instrumento un recorrido de prevención y desde el municipio local se informo que realizaran un corredor seguro con mas iluminación y sectores limpios.


La joven hizo alusión que el día martes alrededor de las 21,15 hs luego de salir del instituto de nuestra localidad en el cual cursa, observa a un hombre que venía en dirección contraria osea de frente por la calle Alberti, lo vi muy encapuchado y sospechoso cuando miro hacia atrás vi que me seguía, yo me desvié por la calle Perito Moreno, sobre el sector de la calle Pagano siento los pasos que venían cada vez mas rápidos y cercanos afirmo la joven.
Esta persona me agarra del brazo, yo me pude zafar, me tomo de mi brazo derecho, se lo saque, me caí pero me pude levantar, llegue corriendo a una de las remiserias y tome un remise, en ningún momento me hablo y tampoco lo pude conocer porque estaba muy encapuchado, dijo muy afligida la joven.
Ante la consulta sobre la percepción que tuvo de que la seguía la joven volvió a recordar "Yo cambie de rumbo  porque me pareció sospechoso del momento que lo vi muy encapuchado, la parte donde paso es el sector donde hay un gimnasio y está oscuro, también en la esquina hay pastizales altos, un terreno vacio, es verdad que hay poca iluminación y en el horario que salimos de estudiar esto se nota mucho, yo hable lo que me ocurrió en el instituto y sé que el año pasado se comento que le paso a dos chicas esta situación similar".
Más seguridad
 A mí me hicieron una exposición sobre lo ocurrido, y desde la policía me comentaron que van a estar patrullando el lugar en horarios complicados, dijo.
En relación la actuación del instituto agrego "esto que me paso se lo explique a la directora, llamaron al municipio para solicitar iluminación en estas calles, como la mayoría somos mujeres desde el instituto van a tratar que empecemos a salir en grupos más numerosos y todas juntas hasta los sectores de mayor tránsito".
La mamá de la joven hizo hincapié en la importancia que tendría un colectivo que este en horarios de finalización de estas cursadas, porque como el caso de su hija son varias las jóvenes que transitan las calles oscuras al salir del instituto, el comisario Poblete se comunico con nosotros, yo le expliqué que esto lo íbamos a dar a conocer como familia para que no vuelva a ocurrir, nos dijo que se iba a ocupar por lo ocurrido y que ya se está trabajando. El miedo es muy triste cuando las chicas están estudiando para tener un futuro, y yo como mamá me quede muy asustada por lo que vivió, yo pensé que si esa noche no hubiera llegado que hubiera hecho, no quiero que ocurra esto con nadie, es importante que cuando pasen estas cosas se den a conocer para ayudar.

La joven afirmo es importante andar acompañadas y no solas, y siempre contar con las familias y amistades frente a estos hechos, que si los damos a conocer se tienen que terminar.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Nueva capacitación para el personal policial de El Bolsón y Ñorquincó

Posted: 13 Nov 2014 06:03 PM PST

Se desarrollo durante la mañana del jueves en Fundación Cooperar, fue presidida por el sub comisario Miguel Ángel Relmo y dictada por personal de toxicomanías de Esquel.

El segundo jefe de la unidad 12 de El Bolsón Miguel Ángel Relmo presidio la capacitación que se llevo a cabo durante este jueves en la fundación Cooperar, el mismo fue dictado por  el personal de la policía de investigaciones de Esquel Chubut.
La capacitación a la que acudieron más de 20 efectivos estaba destinada al personal de las unidades de El Bolsón y Ñorquincó con una temática basada en los procedimientos de drogas.



Esta capacitación se dicto en el marco de la planificación académica que bien desarrollando el titular de la unidad 12 Comisario Manuel Poblete, enmarcado en mejorar la actitud, la tarea y la conducta del personal policial en el trabajo operativo.

Es de destacar que el personal de estas dos unidades, tanto El Bolsón como Ñorquincó, nunca habían recibido capacitación continua, "el desarrollo humano es importante en la difícil y compleja función que le toca desempeñar en una comunidad a la policía, que también está en crecimiento", señalo Poblete.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Lago Puelo será sede de la apertura de temporada de verano

Posted: 13 Nov 2014 05:56 PM PST


Así lo confirmó la Directora de Turismo de la Municipalidad de Lago Puelo, Yesica Robles quien explicó que todos los años la apertura de temporada de verano se realiza en un lugar diferente de la Comarca y este año le tocó a la Villa Lacustre.

El acto está previsto para el domingo 23 de noviembre en la Plaza Central, y se contará con participación de autoridades de los diferentes pueblos que componen la Comarca Andina, como así también de la Secretaría de Turismo de Chubut y demedios nacionales que cubrirán el lanzamiento (Canal 7, CN 23, Canal de Rosario y Diario Clarín, entre otros). Habrá un show en vivo en el que se presentaránmúsicos invitados y estarán presentes los productores comercializando sus productos al público.
Nuevo mapa institucional
Robles anunció la impresión de unos 10 mil ejemplares. Se trata de mapas turísticos que se han realizado –dijo- con el apoyo del sector privado, a quienes agradeció muchísimo por colaborar en este sentido.
El mapa incluye información de toda la región que compone la Comarca Andina y los lagos, como así también un detalle de las actividades que ofrece el Parque Nacional y toda la guía de servicios de la localidad.
Además se realizó una tirada de folletería institucional exclusivamente para campañas de promoción turística y próximamente saldrá la nueva guía de servicios.
Por su parte, la funcionaria dijo "es muy importante continuar  trabajando en acciones conjuntas con el sector privado ya que de a poco se pueden ir observando los resultados positivos de este trabajo."











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Concejales de El Bolsón buscan lograr un bono navideño para empleados municipales.

Posted: 13 Nov 2014 05:54 PM PST

La Carta Orgánica Municipal en su artículo 101° deberes y atribuciones del Concejo Deliberante, Inciso 33 dictamina: "Proveer a los gastos municipales no incluidos en el presupuesto", atento a esto es que le concejal Raúl García pidió por ordenanza que se le otorgue un Bono Navideño 2014 de $1000 a todo el personal Municipal.



El autor de la normativa Raúl García explico que en el transcurso del año, los Empleados de la Municipalidad de El Bolsón, han visto disminuido su poder adquisitivo con respecto al incremento de la canasta básica alimentaria y dado que, es de suma importancia, reconocer la buena voluntad de los empleados municipales para con el municipio, de acompañar la gestión a pesar de lo expuesto y de la angustia de no llegar a fin de mes con el sueldo y que las mejoras salariales obtenidas hasta el momento no han logrado siquiera igualar la perdida adquisitiva de sus haberes.
Más adelante agrego que esta es metodología utilizada en años anteriores y se han dado órdenes de compras por sumas similares en concepto de reconocimiento, y dado que este año no hubo mejora sustancial de haberes, amerita abonar una suma fija bajo el concepto de "BONO NAVIDEÑO", de compras  a todos los trabajadores municipales por la aproximación de las fiestas navideñas y la significancia familiar que estas tienen, beneficiará al circuito económico local.

La ordenanza estipula  autorizar al Poder Ejecutivo y a través de la Secretaria de Economía, a abonar una suma fija, por única vez, no remunerativa de pesos Un Mil  ($ 1000.-) en concepto de "BONO NAVIDEÑO, a todo el personal de la Municipalidad de El Bolsón por fuera del haber mensual, imponiendo  como fecha límite de pago del Bono Navideño el día 21 de Diciembre de 2014.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Este domingo a disfrutar del Karting en Lago Puelo

Posted: 13 Nov 2014 05:57 PM PST


Con la organización del Club Deportivo y Cultural Lago Puelolas calles ubicadas frente a la Plaza Central de Lago Puelo, ya conocidas como "el circuito callejero",tendrán a más de 25 corredores de Karting de toda la Comarca Andina este domingo, desde las 10 de la mañana.


Los motores se harán sentir en la Villa Lacustre, una jornada para los amantes de este deporte como así también para compartir en familia, este domingo no te pierdas este encuentro que tendrá como protagonista al karting.


Fútbol: nueva fecha del Comarca Juega

El Club Deportivo y Cultural Lago Puelo juega de localen el estadio municipal una nueva fecha del Comarca Juega.

Este sábado en el estadio municipal de Lago Puelo, el Club Deportivo y CulturalLago Puelo recibirá a El Pedregoso de El Hoyo para jugar una nueva fecha del Comarca Juega desde las 12 del mediodía con la categoría 2004/2005. A las 13 horas jugará la categoría 
2008/2009 y el encuentro finalizará con la categoría 2002/2003 que a las 14 horas.

5ta fecha del Torneo de AFKA
Este domingo 15, el Club Deportivo Frontera jugará la 5ta. Fecha del Torneo Clausura "Nelly Chatruc" en la cancha del Club Güemes de El Bolsón.

La categoría 2004/5 jugará a las 13 horas, mientras que la promocional se mediará las 14, finalizando a las 15 horas con la categoría 2002/3.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Talleres de Radio y Cultura Mapuche en El Maitén y Cushamen

Posted: 13 Nov 2014 05:50 PM PST

La Delegación Río Negro II - Bariloche de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) llevó adelante, en las localidades chubutenses de El Maitén y Cushamen, dos talleres de Radio y Cultura de Pueblos Originarios a cargo del comunicador mapuche Oscar Moreno.

El martes 28 de octubre, el taller se dictó en Cushamen, con la asistencia de más de 18 participantes, entre los que se encontraban alumnos de la Escuela Secundaria Rural N° 7709 e integrantes de comunidades mapuche de la región. En tanto, el miercoles 5 de noviembre, con la presencia de las comunidades Cañío y de Vuelta del Río se llevó adelante el taller en El Maitén, en instalaciones de la radio comunitaria mapuche-tehuelche Petu Mogeleiñ.
Con una dinámica teórico práctica, se trabajaron conceptos básicos de realización radial y producción de contenidos, todo vinculado con nociones de filosofía, cultura y formas de organización mapuche.

Los talleres, de ocho horas cada uno, sirvieron para fortalecer experiencias ya existentes de comunicación mapuche, y para fomentar nuevas propuestas.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizó controles en la cantera de Cuesta Del Ternero

Posted: 13 Nov 2014 05:41 PM PST

Con el objeto de cumplir la misión de controlar y fiscalizar los distintos yacimientos y las áreas naturales protegidas de Río Negro, personal técnico de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SAyDS) visitó varias canteras. En la oportunidad, realizaron un relevamiento, tanto de la documentación como de las condiciones de explotación, además de acordar inspecciones futuras.




Durante la pasada semana, visitaron el yacimiento Javier en Ingeniero Jacobacci, la cantera Cuesta del Ternero, la cantera deáridos y planta de elaboración de hormigón de la empresa Arenera del Sur, en San Carlos de Bariloche. En cada caso seanalizaron las problemáticas propias de cada yacimiento y se acordaron las próximas acciones a ejecutarse.

Por otra parte, en El Bolsón, se mantuvo una reunión, de la que también participaron la delegada de la SAyDS de esa ciudad yel delegado del SFA, en donde se trataron distintos aspectos relacionados con la explotación de las canteras en la denominada reserva forestal El Guadal, que deberán presentar un plan de cierre y remediación de las mismas, además de programar el traslado a una nueva zona de explotación.

También en esa ciudad, con la delegada de Minería, Alejandra Ortega, se acordaron las próximas gestiones a llevar a cabo enmateria de canteras.

En tanto, en Bariloche, los técnicos llevaron a cabo un encuentro con el Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Estratégicoy la Subsecretaria de Medio Ambiente, del Municipio barilochense, y representantes de canteras, para consensuar las acciones aemprender en el futuro inmediato.



Por último, en la zona de Chipauquil, se realizó un trabajo conjunto de control y fiscalización con los guardas ambientales, efectuando un recorrido por varios sitios emblemáticos y sensibles, tales como la confluencia de los brazos caliente y frío del arroyo Valcheta, hábitat de la mojarra desnuda, y sitio en el que se encuentran pinturas rupestres, ruinas de la vieja escuela y un boliche viejo.










-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Rige prohibición para quema de residuos forestales

Posted: 13 Nov 2014 05:39 PM PST

El municipio local  recordó que desde el 1 de octubre se inició la veda para la quema de residuos forestales en toda la ciudad.

En conjunto a SPLIF se coordinan tareas preventivas para continuar disminuyendo los incendios forestales y se pide a la población que al detectar un foco se dé inmediato aviso a Defensa Civil al teléfono 103.
El Municipio recordó que desde el 1 de octubre rige en toda la ciudad la prohibición para la quema de residuos forestales.
Para lograr un verano sin humo, "solicitamos la colaboración de la población con la prevención, respetando el período de prohibición de quemas, y así reducir la cantidad de incendios forestales que se generan año a año", explicaron oficialmente.
El período de quemas autorizadas con permiso se reanuda entre los meses de Abril y Septiembre.

"Se agradece la colaboración. Entre todos podemos lograr un Bariloche sin humo", concluyeron.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS