Princesas y Piratas
San Carlos de Bariloche 10 de noviembre de 2014 – El jueves 13 de noviembre a las 18:30hs llega a Bariloche el espectáculo infantil "Princesas y Piratas" una comedia musical interactiva para reírse desde el principio hasta el fin de este nuevo estreno que trae el Grupo Alas.
La madre del Capitán Garfio visita a su hijo con el firme propósito de cumplir su sueño de conocer a las Princesas de Frozen. Es así como el villano pirata y su tripulación visitan en reino congelado de Arendel. En su aventura los bribones roban el tesoro congelado de las princesas y se llevan a su querido muñeco de nieve. Las princesas preocupadas van al país de Nunca Jamas para buscar a su amigo Olaf, ya con el calor el se puede derretir y desaparecer para siempre.
Son sus protagonista: El Tramposo Capitán Garfio y su madre, el Sr. Smee, Jake, Issy, Scooly, Campanita, la princesa congelada Anna, la reina congelada Elsa, Olaf y la princesita Sofia.
Capitan Garfio MARTIN GOMEZ
Campanita y Reina Elsa FLORENCIA BELEN VUK
Jake, Principe Hans y Mama de Garfio DAMIAN COLONNA
Sr. Smee GUSTAVO BERNAL
Issy, Princesa Anna y Princesita Sofia MELINA HORTAS
Voces de titeres
Olaf MAXIMILIANO PEREZ
Scooly RICARDO NOTENSON
Coreografias MARISA ZICCARDI
Disenio de Vestuario BRENDA BERNAL
Confeccion de Vestuario ANA FERNANDEZ CONFECCIONES
Produccion ejecutiva ESTEBAN GORTAM Y LUCAS BERNAL
Puesta de luces MARTIN GOMEZ
Asistencia de direccion CECILIA LINARDI
Libro y direccion General GUSTAVO BERNAL
Princesas y Piratas
Jueves 13 de noviembre 18:30hs
Teatro La Baita
Entradas en venta en Moreno 39
Entradas online: www.plateanet.com
Para más información comunicarse al 4435539 o info@teatrolabaita.com
Más información de prensa en: Teatrolabaita
Liliana Herrero
San Carlos de Bariloche 10 de noviembre de 2014 – El domingo 16 de noviembre a las 21hs se presenta en el Teatro La Baita la exitosa cantante Liliana Herrero.
Maldigo señala una quebradura interna que tiene toda lengua porque ninguna lengua puede decirlo todo. El habla es silencio y mudez sobre todo cuando queremos pensar los hilos de nuestras vidas y las músicas que escuchamos y hacemos. Ahí el habla se resquebraja, se extravía y se abisma. Es un grito de disconformidad que está en el interior de todos los cantos. Al exponerse con sus heridas, el canto es el territorio mismo.
Por eso este disco transita caminos que van desde Atahualpa Yupanqui, a Miguel Abuelo y Juan Falú entre otros, cruza fronteras e invoca a Fernando Cabrera, Violeta Parra y Aníbal.
Respetada y admirada por sus colegas, partícipe fundamental del canto popular de nuestro país, Liliana Herrero renueva la estética del folklore argentino llevando a primer plano la emoción de su voz. Ganadora de los más prestigiosos galardones de la Argentina, Herrero recibió recientemente el Premio Universitario de Cultura 2012 de Universidad Nacional de Córdoba, la Mención de Honor Senador Domingo Faustino Sarmiento 2012 del Honorable Senado de la Nación y el Premio a la Trayectoria en la música 2012 del Fondo Nacional de las Artes, entre muchos otros. En otro rango de distinciones, la propia Mercedes Sosa, la definió en algún momento como 'una voz que la Argentina merece'.n su versión original.
Liliana Herrero
Domingo 16 de noviembre 21hs
Teatro La Baita
Entradas en venta en Moreno 39
Entradas online: www.plateanet.com
Para más información comunicarse al 4435539 o info@teatrolabaita.com
Más información de prensa en: Teatrolabaita
Edersa
Nuestra Redes