Noticias Del Bolson - Info@noticiasdelbolson.com.ar noticiasdelbolson.com.ar |
- El Hoyo: aumento salarial estaría en manos del ejecutivo
- Buscan a turista desaparecido en el cerro López
- Ejemplo de lucha , "la sigo peleando", dijo Carlos Peralta al dejar la clinica donde estuvo internado
- Ultimo momento -- Grave accidente en golondrinas.
- El 3 de abril comienza el pago de haberes a estatales
- Con fuertes rumores sobre el estado de salud del vice gobernador Carlos Peralta, este esta internado en Roca
- Unter aceptó la propuesta del gobierno, aunque con condiciones
- Carta de lectores --Secuoyas--
- Carta de lectores --opinión--
- Volcó un camión de caudales del Banco del Chubut en la Ruta 40 tras chocar con un auto de El Bolsón
- Los últimos apialadores
- 86º Aniversario de Lago Puelo con propuestas culturales y deportivas
- Actividades por los 32 años de la guerra de Malvinas
- HANDBALL
- El incendio registrado en “Sierra Chata”, El Foyel fue el mas grande de la temporada
- Weretilneck presidió encuentro en Bariloche con representantes del sector energético de la región
- Río Negro tendrá a su cargo la coordinación de la Región Patagónica de Seguridad Vial
- Inició la vacunación antigripal del personal sanitario en todo Río Negro
El Hoyo: aumento salarial estaría en manos del ejecutivo Posted: 29 Mar 2014 09:53 AM PDT En ese marco se han ido generando una serie de polémicas en torno a los alcances del Poder Ejecutivo y su intromisión en lo quien tiene que ver con las funciones de un poder totalmente independientes como lo es el Concejo Deliberante, en dialogo con noticiasdelbolson el concejal Walter Perez, quien fue electo como presidente con 4 votos sostuvo que la decisión de pagar el aumento del 35% que acordó con los empleados municipales es del intendente Szudruck. El intendente Mirco Szudruk quien se hizo presente en la sesión que finalmente tras una ardua discusión entre las partes involucradas, no tuvo quórum, les pidió a los ediles que "no involucren a la gente, y mucho menos a los empleados municipales en temas políticos". El mandatario entiende que los concejales, Pérez, Salamín, Bondel y Santillán reuniéndose en sesión especial una hora antes que lo previsto, desconocieron de alguna manera la convocatoria extraordinaria elevada por el Poder Ejecutivo, al tiempo que recordó la resolución judicial existente.Así es que nuevamente quedó a la luz, la crisis institucional legislativa que atraviesa el municipio de El Hoyo. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS | |||
Buscan a turista desaparecido en el cerro López Posted: 29 Mar 2014 09:44 AM PDT ![]() El subcomisario Javier Michelena informó anoche que se organizaba una comisión de búsqueda con personal policial y de Parques Nacionales que a las 21.30 estaba por iniciar la caminata para internarse en el cerro López. Dijo que personal de Prefectura Naval se sumó al operativo de búsqueda en una embarcación, que se dirigía hacia la zona del Brazo Tristeza como para rastrillar esa zona de abundante vegetación en el caso de que el joven haya optado por descender en dirección al lago Nahuel Huapi en su afán por acceder hasta la playa. Aunque en esa zona es muy escarpada. Michelena indicó que recibieron la denuncia alrededor de las 20 por un amigo del turista. El denunciante explicó que comenzaron el ascenso ayer a las 16 al cerro López juntos pero que en un punto del recorrido se separaron y acordaron encontrarse en otro sector del sendero. Sin embargo, Asís no regresó al lugar acordado. Por ese motivo, su amigo radicó la denuncia en la Subcomisaría 55 de Playa Serena. Por celular llegó a avisarle a un amigo que se cayó y sufrió un fuerte golpe. Luego se quedó sin batería en el teléfono y que sus anteojos se había roto, desde anoche es buscado por grupos de rescate. Anoche, la temperatura rondaba los 10 grados y lloviznó sobre el cordón cordillerano que rodea la ciudad. Hasta el momento se desconoce si el joven turista tenía todo el equipo adecuado para soportar la noche en la montaña. DeBariloche.info y ANB -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS | |||
Posted: 29 Mar 2014 09:40 AM PDT Previo a su salida pidió a amigos y conocidos que "quería llegar a su casa para estar con los afectos familiares más cercanos", confió a "Río Negro" una allegada partidaria al vicegobernador. "Está totalmente conciente de su estado de salud", agregó. "Está sereno", concluyó. El parte médico entregado a la prensa a las 11.30 de hoy dice: "Clínica Roca y Fundación Labat comunican que el señor vicegobernador Peralta ingresó a la clínica Roca el 28 de marzo de 2014 por presentar un cuadro de vómitos y malestar general. Se decidió su internación para compensación y realización de estudios. En el día de la fecha debido a su favorable evolución se le otorgó el alta institucional con indicación médica de reposo". El comunicado lleva la firma de Juan Carlos Fonfiglio, director de la clínica Roca y de las médicas Amancay Villanova, Romina Yapur y Mariel Zaderajko. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS | |||
Ultimo momento -- Grave accidente en golondrinas. Posted: 29 Mar 2014 09:34 AM PDT Se produjo en horas del medio día del sábado en el peligroso cruce da la ruta nacional 40 y el acceso a la escuela 41 de paraje Las Golondrinas. dos personas resultaron lesionadas. Pasado el mediodía del sábado se produjo un vuelco en la sector del acceso a escuela 41 en las golondrinas, en circunstancias que se investigan un rodad perdió el control y termino volcando. Como resultado dos personas debieron ser hospitalizadas, actuaron las ambulancias de Lago Puelo y El Hoyo junto a personal del bomberos con la colaboración de los voluntarios de El Bolsón. Ampliaremos -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS | |||
El 3 de abril comienza el pago de haberes a estatales Posted: 28 Mar 2014 09:29 PM PDT
| |||
Posted: 28 Mar 2014 09:43 PM PDT ![]() Esta mañana, Peralta debía presidir la sesión de la Legislatura provincial en la que estaba previsto el tratamiento del proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo para establecer un nuevo Código de Procedimientos Mineros, tratado en única vuelta. Así se acordó ayer en la comisión de Labor Parlamentaria en la que sí estuvo presente. Sin embargo, a raíz de una ligera indisposición que sufrió los médicos que lo asisten decidieron su traslado hacia Roca donde permanece internado en la Clínica Roca. Pasadas la una de la madrugada comenzaron fuertes rumores sobre la salud del legislador que padece una enfermedad de origen oncológico, ubicada en la zona de la amígdala izquierda, y por la cual ha estado bajo tratamiento, consultadas varias fuentes provinciales sobre la situación estas han permanecido en el silencio en relación a confirmar o negar cualquier cambio en la salud de Peralta. Parte oficial sobre el estado de salud de Carlos PeraltaLa Legislatura de Río Negro informa a la opinión pública que el señor Vicegobernador de la Provincia, Carlos Peralta, presentó en horas de la mañana de este viernes un cuadro de vómitos y malestar generalizado por lo que se trasladó inmediatamente a General Roca para consultar a sus médicos de cabecera, todo esto luego de una semana de intenso trabajo desplegado en la capital provincial. Los profesionales que lo atienden como medida de precaución determinaron su internación y se le realizaron estudios de laboratorio y de imágenes. Se encuentra internado en un habitación común de la Clínica Roca, acompañado de sus familiares. Su cuadro es estable y se espera para el mediodía de este sábado un informe de sus facultativos, una vez analizados los estudios que se le practicaron. Legislatura de Río Negro -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS | |||
Unter aceptó la propuesta del gobierno, aunque con condiciones Posted: 28 Mar 2014 04:29 PM PDT Las seccionales plantearon distintas mociones, incluyendo paros, pero a la hora de los votos, la mayoría se inclinó por la aceptación de la propuesta requiriendo ciertas mejoras: > El adelantamiento del último tramo del incremento, de setiembre a julio, > Incorporar una segunda paritaria salarial en el segundo semestre, > Mejorar los porcentajes de aumento para los docentes de jornada completa y horas cátedra, > Actualizar el valor de movilidad al costo de la nafta premiun, > No descuento de los días de paro. Fuentes del gremio aclararon que, al margen de lo salarial, aún así queda pendiente para discutir cómo seguirá el panorama en torno al cierre de cargos y nomenclador docente. Según se anticipó, las conclusiones del congreso serían presentadas a las autoridades en un nuevo encuentro que convocarían para la semana que viene. Por su parte, el gobierno y UPCN se reúnen en la Mesa de la Función Pública para resolver la suba salarial para los trabajadores de la leyes 1844 y 1904. El jueves por la noche la administración rionegrina anunció la postergación del encuentro por la "falta de acuerdo con UPCN respecto del incremento salarial". Admitió que "se han producido avances y acercado posiciones entre las partes" aunque "no han sido suficientes para avizorar un acuerdo salarial para todo el presente año". Luego quedó confirmado que el aplazamiento estuvo relacionado a esperar que ocurriría con el Congreso docente. DeViedma | rionegro.com.ar -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS | |||
Carta de lectores --Secuoyas-- Posted: 28 Mar 2014 04:26 PM PDT ![]()
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS | |||
Posted: 28 Mar 2014 04:16 PM PDT Evidentemente , este señor Daniel Badie, no tiene la mas mínima idea de como vivíamos en El Bolsón hace pocos años atrás. Me extraña de Caleuche que apoye esta desacertadisima opinión. No salgo de mi asombro sobre esta opinión. Edgardo Palmeiro -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS | |||
Volcó un camión de caudales del Banco del Chubut en la Ruta 40 tras chocar con un auto de El Bolsón Posted: 29 Mar 2014 07:06 AM PDT Un camión de caudales del Banco de Chubut volcó este viernes en la Ruta 40, en la zona de Leleque, mientras regresaba de El Maitén procedente de la sucursal de esa localidad. El accidente ocurrió alrededor de las 14:30 a la altura del puesto policial del cruce con la ruta que va a Cholila. Según fuentes policiales, el vehículo de gran porte transitaba con cuatro ocupantes en su interior: el chofer y tres efectivos de la Policía del Chubut, y era escoltado por un móvil de la misma fuerza. A la hora del accidente llovía en esa zona del oeste de Chubut, y por causas que se investigarán, el camión habría perdido la dirección que traía por su mano hacia Esquel, y terminó volcando tras rozarse con un automóvil Gol color bordo, que era conducido por una joven de 29 años que viajaba con una amiga a El Bolsón, localidad rionegrina donde tiene su residencia. (Informe: Antonio Sayavedra / Foto: Atilio Ortíz / Agencia Jornada Esquel) -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS | |||
Posted: 28 Mar 2014 04:06 PM PDT Otoño es el tiempo de marcar los terneros, seguido de fiesta campesina con asado con cuero, taba y acordeón. Desde temprano, unos 20 apialadores desensillan junto al corral donde comenzarán a revolear sus lazos para voltear los terneros nacidos en la primavera anterior, los que serán marcados en una jornada de fiesta y que a la vez revive una de las tradiciones campesinas más significativas para los lugareños. Según su propio testimonio, no son "más de 10 o 15 las familias que siguen haciendo la marcación como en los viejos tiempos. Ahora es mucho más fácil meter las vacas a la manga, incluso se ahorra mucho tiempo". Todo comienza cuando los dueños de la hacienda –"Chichin" y "Cacho" Bonansea-, se meten a caballo entre la tropa y –uno a uno- atrapan los becerros que hacen correr entre una fila de hombres que hacen cimbrar sus lazos. Solo vale cuando el ternero cae de bruces enlazado de las manos, entonces es volteado y entre varios lo sujetan mientras desde un costado llega corriendo el encargado de colocar la marca al rojo en uno de sus cuartos. Enseguida, otro procede a señalarlo con precisos cortes de cuchillo en las orejas. Una vez cumplida la faena, lo sueltan para que vuelva junto a su madre. El lazo –trenzado de 4 o 6 tientos con el cuero crudo del cogote de un toro-, que cada uno desenrolla en el corral; así como la destreza de los perros y la docilidad de su pingo, son herramientas todavía rescatadas de cada actividad campera y ponderadas por los conocedores. El trabajo termina al mediodía, cuando desde el fogón llaman a degustar varios asados con cuero de un vaquilla carneada especialmente para la ocasión, a lo que se suman una cincuentena de parientes de distintos pueblos de la comarca, que han transformado el acontecimiento en una comunión anual impostergable. Ya con el hambre saciada, la charla se prolonga con anécdotas sobre cacerías de chanchos jabalíes, cuadreras pasadas y compromisos de encontrarse a la semana siguiente en otra marcación, esta vez donde Guzmán, Alarcón o Eldahuk. Un rato después alguien arma una cancha de taba, donde por monedas prueban suerte hasta los chicos, mientras las mujeres largan su propia mesa de naipes y desde el fondo comienzan a sonar un acordeón y una guitarra, con rancheras y chamamés que varias parejas bailarán. Ya sobre el anochecer, son varios los gauchos que vuelven a ensillar sus caballos y emprenden la retirada, sin otro pago que "el orgullo de sentirse apialador" y participe de una tradición que se va extinguiendo con la modernidad. Con las mismas costumbres, otras familias ganaderas de Mallín Ahogado, El Turbio, El Foyel y El Manso hacen sus marcaciones al comenzar el otoño. Luego de separar la hacienda para la venta, el resto de los vacunos partirá hacia las invernadas para completar el ciclo de engorde. Actividad autosustentable Desde la llegada de los pioneros al piemonte andino, a comienzos del siglo XX, la crianza de vacas ha sido una actividad económica autosustentable (aún con sus altibajos regidos por los precios de oferta y demanda), e incluso en los últimos años ha suplantado casi por completo a las ovejas. En Cholila, además de jactarse por poseer "la mejor carne del mundo por la calidad de los pastos", los hacendados y pequeños crianceros han recibido ayuda de un programa municipal específico, con prioridad "para la recuperación de vientres y para introducir mejoras genéticas y llegar a la excelencia de los animales, para tener un mejor nivel de comercialización de sus recursos genuinos", según explicó el ex intendente Miguel Castro mientras participaba de la marcación frente al lago Mosquito, en el paraje El Cajón. Y si de diversidad de economía se trata, recientemente han creado una usina láctea comunal, con su propio tambo, que ya comercializa leche, yogurt y quesos por toda la región. La actividad aún es insipiente, pero la esperanza es que "muchos más vecinos, aún en pequeñas superficies chacras de dos o tres hectáreas, podrán sumar sus lecheras a este polo de producción, lo que les permitirá contar con un dinero extra al año". (Producción: Fernando Bonansea) -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS | |||
86º Aniversario de Lago Puelo con propuestas culturales y deportivas Posted: 28 Mar 2014 04:01 PM PDT En el marco de los 86 años que cumplirá Lago Puelo el próximo 2 de abril se realizarán actividades culturales y deportivas sobre las que hacen referencias los encargados de dichas carteras municipales. Nemesio Millañanco, a cargo de la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo se refirió a las actividades culturales previstas que se enmarcarán dentro de los festejos por el aniversario puelense y al respecto detalló que se realizará un festival en el anfiteatro de la Plaza principal de Lago Puelo, el 2 de abril , el cual se desarrollará seguidamente del acto oficial, previsto para las 11 de la mañana en el Monumento a Malvinas (a lado de la Oficina de Informes), lugar donde también se recordarán los 32 años de la Guerra de Malvinas. El referente del área de Cultura municipal informó que abrirá los números musicales el grupo folklórico "La típica del Cosmos" que se fusionará con la danza de la Escuela de Santiago Ayala. También estarán presentes en los festejos, músicos como Art Patagónico, ARAM (Folck Celta), Voces del Paraje; con el tango estará Gustavo Galante, como así también Roberto Calfulef y su conjunto, etc. El Área de la Mujer de la Municipalidad de Lago Puelo servirá chocolate caliente y tortas fritas para el público presente, quien también podrá disfrutar y recorrer la tradicional Feria Puelo Produce con sus puestos que estarán ubicados, como siempre, en los paseos de la Plaza central. Actividades deportivas Sebastián Oliva, a cargo de la Dirección de Juventud y Deportes municipal dijo que está prevista la realización un nuevo Torneo de Torball, "en este caso el 4to., con esta idea original que surgió de Pancho Bahamonde, que en ese momento no terminábamos de entender y que se fue ampliando año tras año tanto para personas no videntes como videntes qu también pueden participar." Y detalló que "este año nos estará visitando gente de Nación para interiorizarse sobre lo que está sucediendo en Lago Puelo y por qué vienen tantos equipos aquí, superado muchas veces campeonatos federativos." El 4to. Torneo Aniversario de Torball se realizará 3, 4, y 5 de abril en el gimnasio municipal de Lago Puelo y en el SUM de la Escuela 765. Francisco Bahamonde, uno de los organizadores e impulsores de dicha propuesta explicó "los doce equipos que tenemos confirmados hasta el momento, equivaldrían a doce horas de juego" y resaltó que "la idea es que se puedan jugar alrededor de seis partidos por equipo y de esta manera darle la posibilidad al jugador o al equipo que viene de lejos jugar más de un partido." Y recalcó "creo que hemos crecido mucho, ya que lo que proponemos es un torneo integrador, se podrá ser el mejor normo, es decir la persona que ve normalmente, y jugar con personas no videntes cumpliendo este objetivo que tiene que ver con la integración." Por su parte Bahamonde alentó a que se animen para que puedan disfrutar de este deporte. Al respecto Oliva agregó que se trata de un deporte duro y dijo "no es para asustar a nadie, pero el que desee sumarse que vaya preparado ya que no se trata de un juego de bochas." También informó que estarían cerrando la posibilidad de realizar una carrera de bicicleta, como la que se hizo en el marco de la Fiesta del Bosque para menores de 13 años, mientras que el Club Deportivo y Cultural Lago Puelo realizará en la plaza un campeonato de penales y hándbol beach. Qué es el Torball El torball es un deporte que se creó exclusivamente para personas ciegas o con deficiencias visuales. Juegan 3 jugadores por equipo en una cancha de 16 metros de largo y 7 de ancho. Se realiza con una pelota sonora que tiene que ser arrojada por debajo de tres cuerdas que se encuentran a los largo de la cancha. El objetivo del juego es meter la pelota dentro del arco del adversario, el cual mide lo mismo que el ancho del campo de juego y tiene 1,30 m. de alto. La pelota debe ser lanzada con las manos y los jugadores pueden desplazarse parados, arrodillados o agachados. El juego requiere de un gran sentido auditivo y de orientación espacial por parte de quienes practican esta disciplina, ya sea para interceptar o lanzar la pelota o para saber en qué sector de la cancha se encuentran. Este dinámico deporte se puede practicar con diferentes finalidades: como una actividad de rehabilitación, para la mera recreación o para competir en alto nivel. Es un juego mixto y los pueden practicar desde niños hasta ancianos. Esta disciplina se creó tras la Segunda Guerra Mundial bajo un programa de rehabilitación para veteranos minusválidos de la guerra y se oficializó en 1976 cuando fue incluido dentro de la Organización Nacional de Deportes para Minusválidos (ISOD). -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS | |||
Actividades por los 32 años de la guerra de Malvinas Posted: 28 Mar 2014 04:03 PM PDT Al cumplirse 32 años de la Guerra de Malvinas un grupo de ex combatientes y sus familias organizaron en Lago Puelo una serie de actividades que comenzarán el 1 de abril a las 00 horas con una Vigilia, una globa/carpa que se instalará en el Monumento de Malvinas y una muestra que se extenderá hasta el 11 de abril en la Casa de la Cultura de Lago Puelo. "Iluminemos la noche de la vigilia" será la primera de las actividades a realizar el martes 1º, a las 12 de la noche, momento en que se izará el pabellón nacional y se entonarán las estrofas del himno nacional argentino. Previo al izamiento de la bandera se encenderá una vela por cada uno de los que dieron sus vidas en Malvinas en el año 1982. Está actividad se realizará en el Monumento a Malvinas (al lado de la Oficina de Informes), lugar donde se desarrollará el acto central por el 86º Aniversario de Lago Puelo a las 11 de la mañana del miércoles 2 de abril. Una vez concluido el acto se invitará a los presentes a la globa/carpa que estará instalada en dicha plazoleta, donde se exhibirá la Muestra de Malvinas y también se desarrollarán actividades en las que participarán hijos de ex combatientes, niños y jóvenes que participaron de los concursos de Arte Escolar Malvinas. En la oportunidad se hará entrega de presentes en agradecimiento a personas que acompañan en las diferentes actividades por Malvinas. "El valor de la Vida en todas las expresiones debe prevalecer sobre todos los intereses" es el nombre de la Muestra Malvinas que podrá visitarse desde el 3 de abril, de lunes a viernes, 10 a 18 horas en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo (Av. Los Notros y Arrayanes). Dicha muestra se extenderá hasta el 11 de abril. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS | |||
Posted: 28 Mar 2014 03:57 PM PDT Estos encuentros servirán de preparación para comenzar la temporada de cara a los innumerables compromisos que presentara el Handball, tanto en la Comarca Andina, como a nivel Provincial y Nacional. Los partidos se disputaran en el Polideportivo de El Bolsón en las siguientes categorías y horarios: 14,30 hs Categoría Juveniles Masculinos El Bolsón vs. Lago Puelo 15,30 hs Categoría Cadetes Masculinos El Bolsón vs. Lago Puelo 16,30 hs Categoría Mayores Masculinos El Bolsón vs. Lago Puelo Por otra parte, el día Domingo, también se estarán disputando encuentros entre los conjuntos de El Hoyo, Lago Puelo y El Bolsón, en el gimnasio Municipal de Lago Puelo, en las categorías Infantiles, Menores, Cadetes y Juveniles tanto en masculino como en femeninos, a partir de las 10,00 hs -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS | |||
El incendio registrado en “Sierra Chata”, El Foyel fue el mas grande de la temporada Posted: 28 Mar 2014 03:55 PM PDT En este sentido, dio a conocer datos estadísticos y destacó el rápido accionar de su personal, como la clave del éxito en el combate de incendios durante este período en la zona cordillerana. Actualmente, el SPLIF cuenta en ambas dependencias con equipamiento, vehículos adecuados, y capacidad técnica y humana para realizar su tarea diaria. A esto se suma la constante colaboración de los cuerpos de Bomberos Voluntarios, Parques Nacionales, Defensa Civil, aviones hidrantes del Plan Nacional de Manejo del Fuego y helicópteros del Ejército Argentino, en el combate y extinción de incendios forestales. En oportunidad del incendio registrado en "Sierra Chata", El Foyel, en noviembre 2013, más de 100 combatientes lucharon para su extinción. Este siniestro fue el de mayor envergadura registrado en la provincia, con un saldo de 203 hectáreas afectadas. En total, en la jurisdicción de la Central El Bolsón, se contabilizaron 49 intervenciones con un total de 210 hectáreas perjudicadas. Las altas temperaturas sumadas a las bajas precipitaciones que se sucedieron en la zona de Bariloche, favorecieron las condiciones de ignición y propagación del fuego. A raíz de estas condiciones climáticas desfavorables, se registraron en la zona 923 focos de incendios con un total de superficie afectada de 76 hectáreas. de los cuales 19 has correspondieron a pastizales, 25 a matorrales, 11 a bosque implantado, 14 a bosque nativo y 7 a otros tipos de vegetación. Este alto porcentaje se produjo principalmente debido al accionar humano, ya sea de carácter intencional o por negligencia. Por ello, la prevención y detección temprana son las herramientas principales para que los focos sean contenidos y apagados rápidamente. Por último, más de 30 combatientes del SPLIF Bariloche y El Bolsón participaron activamente en los incendios forestales que se desarrollaron en la provincia de Jujuy y en la zona de Aluminé, Neuquén. Las tareas de prevención, combate, educación ambiental, capacitación y ayuda a la Defensa Civil que desarrolla el personal del SPLIF serán reforzadas significativamente cuando se reciban, próximamente, los fondos del proyecto "Fortalecimiento institucional para la administración de los bosques andinos rionegrinos con miras al sostenimiento de su potencial productivo". -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS | |||
Weretilneck presidió encuentro en Bariloche con representantes del sector energético de la región Posted: 28 Mar 2014 03:53 PM PDT ![]() En el encuentro estuvieron presentes el secretario de Estado de Energía de Río Negro, Guillermo Gasualdo; el presidente del Ente Provincial Regulador de Electricidad (EPRE), Mario López; funcionarios del Departamento Provincial de Aguas (DPA); el presidente de la Cooperativa Eléctrica Bariloche (CEB), Rodolfo Rodrigo; funcionarios de la Municipalidad y equipos técnicos de los diferentes organismos. En este marco, Weretilneck, explicó que la CEB "tiene dos concesiones otorgadas por la Provincia, por un lado el servicio de electricidad y por otro el servicio de saneamiento. En este marco hay múltiples temas que vinculan a la Provincia y a la CEB, y corresponden encuentros de trabajo". Más adelante informó que "lo que respecta a electricidad se habló con el representante del EPRE sobre el marco tarifario y se les explicó a los integrantes de la Cooperativa que en virtud de las medidas que esta tomando el Gobierno Nacional de congelamiento de las tarifas eléctricas, por ahora no es posible acceder a una modificación de la tarifa eléctrica de San Carlos de Bariloche". Al respecto agregó que "ello depende de las diferentes reuniones que se lleven a cabo con el Consejo Federal de Electricidad desde donde se definirá la política de tarifas para el interior del país". En cuanto al servicio de saneamiento, el mandatario mencionó que "también el tema tarifario estuvo presente ya que hay un atraso en la tarifa de cloacas en la ciudad el cual se resolverá rápidamente por intermedio del DPA. También analizamos el funcionamiento de la planta del cerro Catedral la cual tiene algunos inconvenientes producto del abandono de muchos años y la Cooperativa esta trabajando fuertemente para normalizarlo, también abordamos los convenios de la planta de Compostado y de las nuevas obras de saneamiento que tiene previstas la Provincia para ejecutar en Bariloche". Para finalizar, el Gobernador concluyó que "todos apostamos a una correcta relación entre la Cooperativa y el Estado Provincial en beneficio de los contribuyentes barilochenses". -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS | |||
Río Negro tendrá a su cargo la coordinación de la Región Patagónica de Seguridad Vial Posted: 28 Mar 2014 03:51 PM PDT Así quedó definido en la Asamblea LXVI del Consejo Local de Seguridad Vial que tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Asamblea se desarrolló con la participación de autoridades nacionales y referentes de todo el país, los máximos referentes de la seguridad vial de la Nación y de 19 distritos del país. En la oportunidad se eligieron las nuevas autoridades, recayendo la presidencia sobre el director de la APSV Chubut, Leonardo Das Neves; la vicepresidencia primera en Licila Hardar de Entre Ríos y la vicepresidencia segunda en Marlene Carvallo de Misiones. Mónica Ramos, directora provincial de Seguridad Vial, expresó al respecto que "en la asamblea se analizaron los resultados de los controles realizados durante la temporada de verano por cada provincia y el protocolo de actuación temprana ante siniestros que involucren sustancias peligrosas". Por otra parte, todas las provincias brindaron un informe sobre los operativos de control y fiscalización vial llevados a cabo durante el periodo de verano. En este sentido, Ramos destacó la implementación del programa "Río Negro Te Cuida" y la labor de los controles de Seguridad Vial. Además adelantó que el lanzamiento del Programa de Invierno 2014 para la Patagonia, que se realizará en Usuahia con lapresencia de los gobernadores de la región y el Ministro del Interior de la Nación Florencio Randazzo. De la misma manera, la funcionaria informó que se acordó una reunión entre los Consejos Federales de Seguridad Vial, Vialidad, Educación y Salud. Como así también que la próxima Asamblea del Consejo Local de Seguridad Vial se desarrollará en la provincia deNeuquén. Cabe destacar que el Consejo Federal entre otras acciones, se encarga de promover la armonización de programas y acciones de todas las jurisdicciones en la temática del tránsito y la seguridad vial. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS | |||
Inició la vacunación antigripal del personal sanitario en todo Río Negro Posted: 28 Mar 2014 03:48 PM PDT El Secretario de Políticas Públicas de Salud, Daniel Manoukian, confirmó que el próximo lunes se realizará el operativo de vacunacióndel personal del nivel ministerial, para luego iniciar la inmunización del resto de la población priorizada, con o sin obra social. "La vacunación es muy importante para evitar episodios leves y, fundamentalmente, la propagación de un virus que podría provocar unaafección grave y hasta mortal en algunas personas de la comunidad, como aquellas con enfermedades de base", destacó. En ese sentido, Manoukian explicó que "la gripe, producida por el virus de la Influenza, es una enfermedad muy común, altamentecontagiosa, fácilmente transmisible de una persona a otra, que provoca cuadros leves que se superan con un reposo de 3 o 4 días".Asimismo advirtió sobre la incidencia que las infecciones respiratorias pueden tener en la población infantil y adulta con su sistemainmunológico deprimido. "En la población con enfermedades previas (pulmonares, cardíacas, renales, u oncológicas), recién nacidos y adultos mayores, puedetransformarse en un problema grave, incluso, mortal", sostuvo. De acuerdo al Calendario Nacional, deben vacunarse en forma obligatoria, además, los niños de 6 a 24 meses de vida, personas de 2 a64 años con factores de riesgo (patologías previas), embarazadas y mayores de 65 años. En oportunidad de la vacunación antigripal, el Ministerio de Salud "también ofrecerá a través de su Programa de Inmunizaciones, laaplicación gratuita de la Vacuna contra el Neumococo, utilizada para prevenir neumonías", adelantó Manoukian. Al igual que la antigripal, esta vacuna debe aplicarse a todas las personas mayores de 2 años, sin limite de edad, que presenten factoresde riesgo previo, como enfermedades cardiovasculares, respiratorias e inmunodepresivas (como el VIH-Sida); transplantados ydiabéticos. "La mayor cantidad de cuadros respiratorios se da en invierno, por lo que la campaña de vacunación empieza en Abril; de tal forma de inmunizar a la población antes que lleguen las bajas temperaturas", puntualizó el Secretario de Políticas Públicas de Salud. -------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN----------------- Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse ESCRIBANOS |
You are subscribed to email updates from Noticias Del Bolson To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
Edersa
Nuestra Redes