Educación borró del Calendario Escolar los espacios de reflexión del 8 de abril, 28 de mayo y 13 de noviembre próximo; buscando evitar pérdidas de clases y cumplir con los 190 días ante los paros docentes. La Unter criticó la decisión sosteniendo que algunas escuelas no funcionan por el estado en que se encuentran.
La N° 728 fue firmada por el ministro Marcelo Mango en calidad de presidente del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Al respecto, el vocal gubernamental del CPE, José Luis Martínez, fundamentó la decisión en la necesidad de "recuperar los días de clase perdidos por las medidas de acción directa llevadas adelante por el sindicato docente".
Insistió en que "debido a las medidas de fuerza desarrolladas en el inicio del ciclo lectivo y que generaron la pérdida de días de clase, se tomó la determinación de modificar el Calendario Escolar, en lo que respecta a la realización de las Jornadas Institucionales, en todos los niveles y modalidades".
Entre los días 26, 27 y 28 de febrero sí se llevaron adelante actividades de Organización y Planificación Institucional, y se trató la Guía Federal de Orientaciones de intervención en Situaciones Complejas y temáticas propias de cada Nivel. Con esta modificación se mantendría hasta ahora las del 18 de setiembre y del 2 y 11 de diciembre próximos.
El secretario adjunto del gremio docente, Marcelo Nervi, cuestionó la resolución tachándola de "barbaridad" y que resulta "discutible". Valoró que esos espacios sirven para la "readecuación" de las escuelas.
Interpretó como hecho político de la actual gestión que "si decidieron descontar por los días de paro, se puede aceptar; aunque por un lado nos descuentan y paralelamente no nos podemos reunir (para evaluar) y dar respuesta ala comunidad educativa".
Asimismo, criticó que se suspendan esas jornadas cuando "se están perdiendo días de clase por problemas edilicios". Puso como ejemplo de esos inconvenientes con la Primaria 6 de San Antonio Oeste, invadida por murciélagos; y el CET 17 de General Roca donde propusieron clases rotativas.
Hasta ahora, el gremio docente lleva cuatro días contabilizados con medidas de fuerza, y habrá que ver qué es lo ocurre mañana a las 11 en la Secretaría de Trabajo. Allí, los representantes gubernamentales y de la Unter volverán para verse las caras ante la oferta salarial del gobierno; que desde el gremio, ya hay rechazos.
Las Jornadas Institucionales están diseñadas para discutir pautas, lineamientos y tématicas en función de la realidad de los establecimientos escolares, e incorporar otro tipo de aspectos que resulten preocupantes para esa comunidad educativa.
Diario Rìo Negro
Powered by 123ContactForm | Report abuse
Edersa
Nuestra Redes