En su encuentro de esta mañana, la conducción de ATE comunicó su rechazo a una delegación gubernamental, conformada por el ministro Luis Di Giácomo, el Secretario General, Matías Rulli y el secretario de Gobierno Ariel Gallinger.
La entidad gremial entendió que las subas son "insuficientes" y no "equitativos para todas las categorías", como también, que "se tratan de ingresos en negro a partir de sumas no remunerativas".
ATE pidió que "los 1.000 pesos ofrecidos oficialmente se liquiden con los haberes de marzo y a cuenta de futuros aumentos y que las paritarias se mantengan abiertas".
Ayer, el gobernador Alberto Weretilneck adelantó que hay tiempo hasta mañana a la noche o el sábado para lograr un acuerdo con los gremios, y así liquidar marzo con los incrementos acordados.
En esa celeridad, Trabajo convocó a Roca a las representaciones de Educación y UnTER para retomar la negociación. Ayer, el Congreso no aceptó la última propuesta pero no lanzó ninguna medida de fuerza, manteniendo el diálogo con el gobierno.
Powered by 123ContactForm | Report abuse
Nuestra Redes