Se reproducen en la web versiones chinas de Pinterest
Martes, 24 de abril de 2012

Los clones de Pinterest
han invadido el mundo virtual chino. Y esto, apenas meses después de que
el sitio para compartir imágenes se popularizara en forma masiva.
Pinterest festejó recientemente la suscripción del usuario 10 millones en tiempo récord.Los blogs de tecnologÃa hablan de que ya hay al menos 20 versiones chinas de Pinterest.
Algunos apenas modifican el diseño del sitio, pero otros apuestan a más.
Varios tomaron la idea original de "pinchar" y compartir fotos por tema, pero van un paso más allá, permitiendo realizar compras en lÃnea, por ejemplo.
Tendencia a la copia

Casi 12 millones de usuarios en EE.UU. y Reino Unido abrieron su tablón de anuncios virtual en enero.
Los mercados locales ofrecen cualquier cosa que tenga una vaga semejanza con el original, muchas veces con variaciones sutiles.
"Comprar la copia resulta mucho más barato, y aunque los clones disponibles están todos basados en tecnologÃa y diseños existentes, muchas veces las compañÃas adaptan sus productos para el mercado chino", explica Lu Yang, periodista del servicio chino de la BBC.
"Por ejemplo, mi abuela tiene un teléfono móvil que es igual a los modelos de Nokia. Pero tiene botones mucho más grandes, con números más fáciles de ver para los ancianos, y también un botón de llamadas de emergencia", agrega.
El mundo virtual no es ajeno a esta industria de la clonación.
Por ejemplo en 2011 se popularizaron las versiones locales de la red social Tumblr. Una de las más famosas era Diandian.
Uno de los clones de Facebook más populares, Renren, y el sitio de microblogs Sina Weibo -que viene a ser un hÃbrido de Facebook y Twitter- lanzaron sus propios blogs tipo Tumblr, Renren Stations y Qing.
Pinchar y comprar
Pero desde finales de 2011, son los clones de Pinterest los que se han hecho populares.Uno de los más recientes es la plataforma social Fa Xian del Grupo Alibaba.
"Mientras sigamos copiando los diseños de otros, nunca propondremos nada original"
Lu Yang
Al igual que Pinterest, permite a los usuarios "pinchar" imágenes en tablones virtuales, donde otros pueden dejar sus comentarios.
Pero lo inusual de Fa Xian es que da la posibilidad de comprar los Ãtems fotografiados, a través de dos sitios operados también por Alibaba, Taobaomall y Taobao Marketplace.
Además de Fa Xian, otros dos clones de Pinterest han tenido enorme éxito: Mogujie.com y Meilishuo.com.
A diferencia de Pinterest, no dejan "pinchar" imágenes desde cualquier sitio de la web, sino solamente desde Taobao.com, el principal sitio de ventas online en China.
En Mogujie, esos Ãtems también se pueden comprar.
Y al igual que en Pinterest se pueden compartir los elementos pinchados a través de Facebook o Twitter, los clones chinos permiten compartir a través de Sina Weibo y Tencent Weibo, otro sitio de microblogging.
Otras versiones no permiten comprar, pero sà permiten pinchar desde cualquier sitio de la web, al igual que el Pinterest original.
Entre ellas destacan Qi9hu 360, Woxihuan.com, Huaban.com y iCaitu.com.
¿Y la creatividad?
Mientras emergen copias de todo en todas partes del mundo virtual chino, Yang comenta que serÃa bueno que algún dÃa China empezara a ver su industria de la clonación desde una ángulo distinto."Somos muy buenos clonando, todo el mundo lo sabe", dice.
"Pero mientras sigamos copiando los diseños de otros, nunca propondremos nada original", señala. "Sólo seremos conocidos como los que copian. Y ya".

Nuestra Redes