INGENIERO JACOBACCI (AJ).- El frío y la nieve llegaron antes que la leña a la Región Sur rionegrina donde ayer los registros de temperatura superaron los dos dígitos bajo cero mientras que en el Alto Valle, la mínima rozó los -3 grados a las 7.30 de la mañana.
En Maquinchao se registró una temperatura mínima de 11 grados bajo cero, en Jacobacci de -9,8 y en Los Menucos se ubicó unas décimas por encima de los -4 grados. Los registros se mantuvieron bajo cero durante toda la mañana y recién en las primeras horas de la tarde subieron hasta ubicarse, en promedio, en los 8 grados.
Al cierre de esta edición la temperatura tenía una tendencia en baja y se esperaba otra noche gélida. Para la jornada de hoy, el pronóstico anticipa "escarchilla" para gran parte de la zona y temperaturas que no superarán los 7 grados.
En los sectores más altos de la zona, la intensidad del frío fue mayor y debido a la humedad que dejó la nieve y la lluvia que se registró el pasado martes.
"Está haciendo mucho frío. Encima hay mucha humedad por la nevada de ayer y eso hace que se sienta mucho más. No sabemos la temperatura que se registró porque no tenemos con que medirla, pero sí que el frío no se aguanta" señaló ayer el comisionado de fomento de El Caín, Juan Llaiful.
El pasado martes, en este paraje ubicado a unos 90 kilómetros al sur de Maquinchao y a más de 1.200 metros sobre el nivel del mar, se registraron lluvias y una nevada que cubrió el suelo con un manto blanco cercano a los tres centímetros de alto. La gente que vive en el lugar continuaba esperando impaciente la llegada de la leña del Plan Calor, envío que según afirmó el comisionado "está trabado por problemas con rendiciones de la gestión anterior".
En otro de los puntos más altos de la región, Clemente Onelli, la nieve todavía no se hace presente, pero la jornada de ayer fue la más fría del año. "Amaneció todo helado. No sabemos bien cuántos grados hicieron, pero suponemos que han superado los -12 o -13 grados porque los vidrios de las ventanas tenían una gruesa capa de escarcha" sostuvo el comisionado del lugar, Sixto Chaina.
El hombre detalló que en ese paraje también se espera con gran ansiedad la llegada de la leña del Plan Calor que beneficia a unas 40 familias. Aclaró que estaba prevista su llegada para fin de marzo, aunque admitió que la demora podría estar relacionada a la falta del tren ya que en los últimos años era transportada a los distintos pueblos en los vagones del Tren Patagónico. Agregó que también llegó una circular a la comisión de fomento donde se le informaba que además de la leña le iban a enviar fondos para la compra de kerosene y gas envasado, pero "en la zona no se consigue kerosene y tampoco tenemos envases para comprar el gas. Nos cobran 180 pesos por cada envase de gas. Así que no sé qué vamos a hacer".
La tardanza en la llegada de la leña genera preocupación en los beneficiarios debido a que los cuatro millones de pesos que dispuso este año el Ministerio de Acción Social de la provincia para este programa asistencial, comenzaron a ser repartidos entre los municipios a fines de febrero para que puedan realizar las compras y distribuir la leña con anticipación a la llegada del frío. Por estos días la mayoría de los municipios de la Región Sur están realizando las licitaciones. "Estimamos que durante los primeros días de mayo vamos a estar entregando la leña. Ya se hizo la licitación, se adjudicó la compra y sólo resta que llegue" detalló ayer a este medio el secretario de Acción Social del municipio de Jacobacci, Alfredo Jáuregui. (rionegro.com.ar)