Por una cuestión de "afinidad" sacan de pantalla a periodista de Canal 10

Aduciendo a una "cuestión de falta afinidad" con el secretario de Información y Coordinación de Río Negro, Julián Goinhex, directivos de Canal 10 le comunicaron días atrás a la periodista Carla Pérez que no podía salir al aire como conductora del noticiero de la emisora estatal, función que cumplía desde hacía más de 15 años.
La conductora fue "invitada" a desvincularse de la empresa en los mismos términos que otro grupo de empleados de planta a los que la semana pasada se les solicitó la renuncia, y ante la negativa ahora se pretende que se desvinculen en "bueno términos".

El tema se instaló esta semana en varios medios regionales e incluso la periodista fue entrevistada hoy por este tema por Jorge Rial en Ciudad GOTIK el programa de la radio Red.

Pérez recordó que ingresó al canal hace 15 años, que estuvo durante los 10 años de gerenciamiento de ARTEAR y que se mantuvo al frente del noticiero central durante los últimos tres años en los que la emisora volvió a control del Estado Provincial.

La periodista y conductora reconoció que "cuando asumió -la conducción de la emisora- el gobierno radical la línea editorial cambió y a medida que se fue acercando la campaña tuvimos ciertas limitaciones de libertad de prensa sobre todo para entrevistar a la oposición, al peronismo y demás, y Soria a partir de ese momento por decisión propia se nos hacía prácticamente imposible acceder a la información y también en represalia a lo que el canal había hecho con ellos que fue realmente limitar la información".

"Ni bien gana Soria las elecciones se empieza a correr el rumor de una lista negra de algunos periodistas que sus funcionarios consideraban que podían acercarse a algún signo político, que estaban en la mira, que iba a haber represalias, pero yo lo tome como rumores por tener la tranquilidad por haber sido totalmente apolítica y por responder a una línea política editorial, porque somos empleados y sabemos cuales son las reglas del juego, pero yo soy empleada de planta permanente y tenía la tranquilidad de que iba a seguir trabajando como el resto de mis compañeros", relató la trabajadora de prensa.

"Me fui a pasar las fiestas de fin de año y recibí un llamado de parte de Julián Goinhex, el nuevo secretario de Coordinación e Información (Medios), que era la mano derecha de Soria, una persona complicada, que me mandaba a llamar para hablar. El martes fui a trabajar normalmente hice notas, entreviste al abogado defensor de Susana Freydos, entreviste al psiquiatra que la atendió, llegue al canal con todo mi material y cuando voy a salir al aire la nueva gerente de noticias, Marcia Cide, me dijo: mira no podes salir al aire, hay una orden de arriba", relató.

Ante esta actitud la periodista reclamó la presencia de un escribano público que certifique la situación, tras lo cual fue convocada por dos de los integrantes del directorio, que le comunicaron que iban a prescindir de sus servicios por orden de Goinhex.

 "Yo no soy corrupta, ni ñoqui, ni vaga, toda mi vida he cumplido horario, he hecho más tareas de las que me correspondían. Gano el mismo sueldo que el resto, nunca gane un centavo de más, ni mucho menos", remarcó Pérez y agregó que "hay muchos empleados más en la misma situación, no solo los contratados  sino de planta -entre ellos los tres corresponsales del canal-, a los que los invitan a retirarse de la empresa, como no renuncian les piden que lleguen a un arreglo, a mí por ejemplo me ofrecieron la cuarta parte de lo que me tienen que pagar por ley, en un gobierno justicialista, en donde se deberían respetar los derechos de los trabajadores".

En un pasaje de la entrevista Rial recordó que "este Goinhex" es el mismo que firmó el comunicado oficial que decía que la muerte de Soria se había producido por "un accidente doméstico" y se solidarizó con sus colegas rionegrinos.

Pérez indicó que esta situación que se está dando en la emisora estatal "es una injusticia absoluta" y aseguró que "hoy hay una persona que me coarta mi carrera" apuntando a Goinhex.

Recordó también que hay empleados en situación incómoda cumpliendo horario por las dudas porque aún no les llegó un telegrama de despido, pero ya tienen la palabra de los nuevos directivos de la empresa diciéndoles que la empresa no los quiere ahí adentro por una cuestión de afinidad".

"Hay gran desconcierto, en algunas áreas desolación. Soria era una cosa, pero hay muchos funcionarios, hago cargo a estos jóvenes funcionarios que quizás enceguecidos de poder o con ansias de venganza o de resentimiento, cometen errores como en mi caso y en el de mis compañeros en este espacio periodístico, no se si ocurre en otras áreas", cerró Pérez (ADN).