john-lennon

Si el mundo se acaba o no este 2012, no es algo que dependa de nosotros, pero lo que sí podemos evitar es que antes de que esto ocurra, te pierdas los ocho documentales musicales que debieras ver antes de que los planetas se decidan alinear.

En una lista dedicada especialmente a todos nuestros cinéfilos y melómanos, te presentamos a 8 piezas musicales que ya forman parte del tan preciado séptimo arte.

Corre video…

Anvil! The Story of Anvil (2009)

Si eres de los que no crees que una banda de heavy metal puede pararte los pelos de emoción, tienes que ver Anvil, un trabajo realizado por el cineasta Sacha Gervasi y que relata la historia de dos amigos canadienses, 'Lips' Kudlow y Robb Reiner, los que en su adolescencia deciden hacer un grupo musical con la promesa de alcanzar la cima y no separarse nunca más. Cuarenta años después los misteriosos inspiradores de leyendas como Metallica y Slayer, se reúnen para tratar de hacer de su "pacto", impregnado de acordes y discordias, una realidad.

Click here to view the embedded video.

Heima (2007)

Desde el heavy metal saltamos al sonido en su manifestación más pura con Sigur Rós, la banda islandesa que tras años de gira decide volver a aquel territorio que flota sobre las aguas del Atlántico y que en su versión lingüistica de hogar, denominan Heima. Ahí los chicos del sonido cristalino realizan una serie de conciertos gratuitos, los que son capturados por el subliminal lente caleidoscópico de un sensible Dean DeBlois

Click here to view the embedded video.

Imagine (1988)

En una recopilación de más de 240 horas de cintas y películas del ex beatle John Lennon, los productores David L. Wolper y Andrew Solt, consiguen hacer de este invaluable tesoro de archivos, una completísima biografía de quien relata desde su propia voz e imaginación, sus deseos de ver un mundo mejor.

Click here to view the embedded video.

Shine A Light (2008)

Cuando el director Martin Scorsese pone oído a una banda, es mejor abrir los ojos y dejarse llevar, como con Shine A Light, la realización cinematográfica que muestra exhaustivamente a los rockeros de Rolling Stones, durante su A Bigger Bang Tour, la gira mundial de conciertos realizada por estos "chicos malos" entre agosto de 2005 y agosto de 2007.

Click here to view the embedded video.

No Direction Home (2005)

No es que exista una fijación con Martín Scorsese, pero si hay alguien que ha dedicado su vida a contar buenas historias de las más grandes leyendas musicales, es simplemente este director. Como plato de fondo se encuentra No Director Home, el documental que relata parte de los inicios de Bob Dylan, su incidencia en la cultura, en la música popular y los procesos de transformar el sonido desde un acústico estilo folk a un metálico género rock.

Click here to view the embedded video.

Buena Vista Social Club (1998)

El son cubano de Buena Vista social Club, no podía quedar fuera de esta lista de documentales, el que para nuestra fortuna fue filmado luego de que el guitarrista y productor Ry Cooder viajara a La Habana en busca de ritmos africanos y coincidiera con un casi extinto grupo de músicos entre 60 y 80 años. De este modo el director Wim Wender decide relatar el encuentro entre Cooder y el vocalista Ibrahim Ferrer, quienes acuerdan grabar un disco, el que entre registros visuales y sonoros de producción, cuba , conciertos y chan-chan, dejan nacer este clásico documental.

Click here to view the embedded video.

Who is Harry Nilsson? (And Why is Everybody Talkim' About Him?) (2010)

"Who is Harry Nilsson…?" corresponde a un excelente documental biográfico realizado por el director estadounidense John Scheinfeld, el que logra desenmascarar en 116 minutos a uno de los personajes más famosamente desconocidos de la historia de la música, el gran y virtuosísimo intérprete… Harry Nilsson.

Click here to view the embedded video.

George Harrison: Living In The Material World (2011)

Y para terminar con una oportuna trilogía scorsesiana, como postre, dejamos el documental que relata durante maratónicos 208 minutos, gran parte de la vida del más "tímido" beatle, George Harrison. Con testimonios de Yoko Ono, Paul McCartney, Eric Clapton, Pattie Boyd, Phil Spector, Ringo Starr, George Martin, entre otros, la voz de While My Guitar Gently Weeps, realmente te puede sorprender.

Click here to view the embedded video.

Y tú ¿Qué otros documentales musicales nos recomiendas?