El gobernador dijo que impulsaría un juicio político contra el presidente del Superior Tribunal de Justicia, pero luego bajó el tono a la advertencia. El juez dijo que el gobierno hizo un "intento de simulación" sobre lo que realmente pasó en la casa de Soria la noche de su muerte.

http://www.rionegro.com.ar/diario/funciones/binario/imagen.aspx?idart=789255&idcat=9521&idcon=2478074&resolucion=1&tipo=2

ROCA (AR/AV).- La insólita irrupción del presidente del STJ, Víctor Sodero Nievas, en la investigación de la muerte de Carlos Soria, derivó ayer en una reacción de Alberto Weretilneck que en horas de la mañana anunció que impulsaría un juicio político contra el único juez titular que queda en el supremo tribunal provincial. Anoche, después de un día de tensión entre ambos, el nuevo gobernador intentó descomprimir su relación con el STJ y planteó que el Poder Ejecutivo "no va accionar en ningún juicio político" por lo que "significa la causa en sí misma", insistiendo en que "quien debe hablar es el juez" de la causa.
Alrededor de las 22:30, en el programa A Dos Voces de TN, el funcionario exhortó que "todos no debemos serenar". "He dispuesto no avanzar en ningún acción ni política ni judicial contra ningún funcionario del Poder Judicial" en el marco de la investigación del presunto homicidio de Soria. Expresó que asumirá "todo el esfuerzo para que todos nos serenemos" para "contribuir al esclarecimiento" y a la "búsqueda de la verdad". Anoche también evitó cualquier calificación y evaluación del accionar de Sodero Nievas, mientras que este último se llamó a silencio y decidió no entrevistarse en vivo con los periodistas de Todo Noticias.
Y mientras desde el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Río Negro llamaban mediante un comunicado de prensa "a la reflexión" frente a las derivaciones del caso, para "salvaguarda de la independencia de los poderes y de cada uno de sus integrantes", en los medios Sodero Nievas hablaba de un "golpe de Estado" y Weretilneck de un "desliz psíquico" del magistrado al momento de hacer las polémicas declaraciones de los últimos días.
Cabe recordar que Sodero Nievas reveló información protegida por el secreto de sumario de la causa que investiga el juez de Roca Juan Pablo Chirinos. Habló de las lesiones que presentaba la viuda al momento de producirse el disparo, de una situación de "conflicto intrafamiliar" prolongado y hasta aventuró que se trataría de un homicidio con atenuantes, como la emoción violenta, o incluso en un estado de inimputabilidad por parte de Susana Freydoz. Y lo hizo, según afirmó, para contrarrestar la calificación de "accidente doméstico" que dio el gobierno rionegrino al comunicar el hecho, a pocas horas de conocerse la muerte de Soria. Lo que no contempló Sodero Nievas fue que el comunicado oficial del Poder Ejecutivo decía "presumiblemente un accidente doméstico".
Sin embargo, para el juez del STJ eso fue una "tentativa de simulación". "No vamos a tolerar que esta causa, similar a un magnicidio", se trasforme "en una Dalmasso dos o una García Belsunce", apuntó.
El juez Chirinos, en la conferencia de prensa del martes, aclaró que "no se hace cargo" de las revelaciones de Sodero Nievas y dijo que algunas de las circunstancias que el alto magistrado mencionó no constan, al menos por ahora, en el sumario que él investiga. Alberto Ricchieri, el abogado defensor de la imputada, aunque sin nombrar al presidente del STJ calificó de "irresponsable" el tratamiento dado al caso por parte de "algunos funcionarios de la administración". También dijo que las referencias al supuesto perfil violento de Soria en el ámbito intrafamiliar fueron "absolutamente difamatorias".
En la primera mitad del día, Weretilneck había afirmado que analizaba iniciar el juicio político a Sodero Nievas por considerar "absolutamente imprudente" su intervención en el caso, a la que calificó de "desliz psíquico". "Realmente no podemos entender qué es lo que quiso hacer", dijo a las radios Mitre y La Red, y cuestionó que "no son horas para ser famoso".
El titular del Superior Tribunal, tras eso, calificó de "tentativa de golpe de Estado" la advertencia de juicio político.(rionegro.com.ar)