Muchos de ellos recibieron una notificación telefónica sobre la interrupción del vínculo laboral con Educación. Hoy se autoconvocaron y pidieron a la Delegación Regional y al Consejo Provincial de la Función Pública algún tipo de certidumbre sobre la continuidad de los contratos. La revisión afecta a entre 150 y 200 porteros. El próximo miércoles se movilizarán.

(imagen ilustrativa)
“La gente necesita saber si va a tener trabajo”, y ante el proceso de revisión de contratos iniciado por el Consejo Provincial de la Función Pública y Educación, un grupo de casi 200 porteros se encuentra “en estado de incertidumbre total sobre sus fuentes laborales”. Muchos de ellos comenzaron a recibir ayer comunicaciones telefónicas comunicando que sus respectivas relaciones laborales con el Estado rionegrino se encontraban bajo proceso de revisión, mientras que otros se presentaron en las escuelas a cumplir con las tareas de limpieza, pero los establecimientos se encontraban cerrados.
Por ese motivo, hoy se reunió un grupo de los trabajadores de servicios generales y presentó notas al Ministerio de Educación y el Consejo de la Función Pública para que, en un plazo de cinco días hábiles, se brinde alguna certeza.
Silvia Rodríguez, referente de los porteros, explicó a ANB que desde la Delegación de Educación se convocó a algunos porteros para cubrir “guardias por turno, en el caso de las escuelas donde no haya empleados de planta permanente”. Pero el número es exiguo, en relación a los casi 200 contratados.
La medida de provincia se inscribe en la recientemente aprobada Ley de Emergencia, que incluye el "pase a disponibilidad" de los contratados del Estadio rionegrino.
“Necesitamos saber quiénes y por cuánto tiempo mantendrán sus contratos”, agregó, y evaluó que “la gente está con incertidumbre porque no saben si le van a pagar los sueldos de enero”.
Los integrantes del cuerpo de servicios generales se reunieron además con la Presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Martini, quien “quedó en comunicarse con las autoridades provinciales para agilizar el tema”.
“El espacio físico en las escuelas y las necesidad están, queremos que se notifique a la gente que va a volver a trabajar”, agregó Rodríguez.
Además se cuestionó que desde el Estado no se remitieron cartas documento ni comunicaciones oficiales notificando al personal sobre la situación de revisión contractual.
El próximo miércoles, el personal afectado se concentrará en Onelli y Moreno para marchar hasta la Delegación de Educación. (ANB)
Por ese motivo, hoy se reunió un grupo de los trabajadores de servicios generales y presentó notas al Ministerio de Educación y el Consejo de la Función Pública para que, en un plazo de cinco días hábiles, se brinde alguna certeza.
Silvia Rodríguez, referente de los porteros, explicó a ANB que desde la Delegación de Educación se convocó a algunos porteros para cubrir “guardias por turno, en el caso de las escuelas donde no haya empleados de planta permanente”. Pero el número es exiguo, en relación a los casi 200 contratados.
La medida de provincia se inscribe en la recientemente aprobada Ley de Emergencia, que incluye el "pase a disponibilidad" de los contratados del Estadio rionegrino.
“Necesitamos saber quiénes y por cuánto tiempo mantendrán sus contratos”, agregó, y evaluó que “la gente está con incertidumbre porque no saben si le van a pagar los sueldos de enero”.
Los integrantes del cuerpo de servicios generales se reunieron además con la Presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Martini, quien “quedó en comunicarse con las autoridades provinciales para agilizar el tema”.
“El espacio físico en las escuelas y las necesidad están, queremos que se notifique a la gente que va a volver a trabajar”, agregó Rodríguez.
Además se cuestionó que desde el Estado no se remitieron cartas documento ni comunicaciones oficiales notificando al personal sobre la situación de revisión contractual.
El próximo miércoles, el personal afectado se concentrará en Onelli y Moreno para marchar hasta la Delegación de Educación. (ANB)


Nuestra Redes