Hora del Reporte: 11:00

Situación del Incendio

Durante la jornada del miércoles por la noche madrugada del jueves se observó un comportamiento activo del incendio, registrándose altos valores de temperatura y bajos valores de humedad relativa en concordancia con lo previsto.

Durante las primeras horas de la mañana de hoy se observó un comportamiento de poca actividad de fuego incrementándose hacia media mañana momento en que comienza a romperse el cinturón térmico.

Según los indicadores de peligro pronosticados se prevé comportamiento extremo hacia la tarde debido a las condiciones meteorológicas imperantes, con valores de temperatura y humedad relativa similares a los de ayer.

Es importante destacar una rotación del viento hacia la madrugada de hoy 05 a mañana 06 desde el sector Este hacia el sector Norte.

Con estos valores se esperan focos secundarios, rápida propagación, dificultad de control en horas de la tarde. Es importante destacar la importancia en las medidas de seguridad para todo el personal.

Situación meteorológica esperada para el día de hoy jueves

De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional la temperatura llegará a 30 grados centígrados y la humedad relativa mínima a 20 % a las 15:00 horas. Los vientos por la mañana del sector oeste entre 10 a 20 km/h y por la tarde de direcciones variables entre 20 a 30 km/h.

Operativo de control

Continúa el operativo de ataque ampliado, con 200 personas en el operativo, 150 en la línea y 50 de apoyo y logística. 3 aviones hidrantes, dos topadoras, una motoniveladora, una cargadora y 7 cisternas.

Se está realizando desde ayer por la noche una evacuación preventiva en la zona del Pedregoso, debido a la proyección en la propagación del Incendio que ya afectó infraestructura y viviendas. La evacuación fue comunicada a la población como obligatoria aunque no impuesta.

El incendio afectó infraestructura presenta al momento varios sectores con actividad, que están siendo trabajados con herramientas manuales, equipos de agua y medios aéreos (se adjunta mapa de medios aéreos).

Instituciones involucradas

Bomberos Voluntarios de Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Trevelin, Esquel, El Maitén

Brigadas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) de Epuyén, Lago Puelo, Puerto Patriada, Las Golondrinas; Esquel, Trevelin, El Maitén, Lago Rosario y Cholila.

Área Técnica del SPMF

Brigada del Plan Nacional de Manejo del Fuego PNMF

Área técnica del PNMF

Dirección General de Defensa Civil de Chubut

Servicio de Prevención y Lucha Contra Incendios Forestales de Río Negro, El Bolsón y Bariloche.

Coordinación de Lucha Contra Incendios Forestales de Parques Nacionales, Los Alerces, Lago Puelo, Nahuel Huapi y Lanín

Vialidad Provincial

Dirección de Pesca Continental

Área programática Esquel

Policía de la Provincia

Gendarmería Nacional

Municipalidad de El Hoyo

Bomberos Voluntarios de El Bolsón

Brigadistas de la Regional Pampeana del PNMF

Brigadistas de la Regional Centro PNMF

Particulares

Medios Aéreos aportados por el PNMF

Colaboraron Municipalidades de Cholila, Lago Puelo y Epuyén