http://www.jamerboi.com.ar/25may07/Primera-%27Foto-Jamer%27med.jpg

 En la mañana de -AMPM- dialogamos con Damiàn Lòpez, alias JAMERBOI , Doctor en Quìmica que en el año 2007 decidiò dejar todo y subirse a su bicicleta " Maira" para unir Alaska con Ushuaia con un fin altruista, dar a conocer el trabajo de Aldeas Infantiles SOS y movilizar a la gente para que contribuya económicamente con donaciones para permitir que continúen con su trabajo, logrò su objetivo y ya de regreso en Mar del Plata nos contò su experiencia.
(AUDIO COMPLETO)






A continuaciòn parte de su texto extraìdo de su sitio www.jamerboi.com.ar

" Los inicios de este sueño se remontan al año 1999. Mientras realizaba mi segundo viaje por el sur de Chile conocí a tres ciclistas, Udo, Thomas y Bruno, que venían recorriendo el continente a pedal. Me quedé asombrado e impresionado con semejante viaje y ahí surgió la idea: por qué no hacerlo yo también?
n mi tercer viaje por la Puna, cruzando los Andes a casi 5000 metros de altura conocí a Jonas Lambrigger, un suizo que por aquellos días tenía 22 años y venía recorriendo los caminos desde Alaska. Su dominio del español me dio una visión muy rica y atrapante de los intercambios culturales que había tenido en su largo derrotero además de las incontables maravillas naturales que había visitado. Fue ahí cuando la posibilidad pasó a ser una certeza: yo quiero hacer este viaje y con el mismo espíritu!!

Sabía que no sería sencillo. La realidad de ser latinoamericano y tener un sueño primer mundista no eran fáciles de conciliar. Pero el objetivo ya estaba ahí, fijo en mi cabeza, germinando y creciendo día a día.

Con Jonas se generó una gran amistad, una hermandad que perdura hasta el día de hoy. Fue y es el principal instigador y alentador para que en estos momentos esté iniciando esta odisea.

En el ínterin pasaron 7 años, 7 años de esfuerzos, sacrificios y privaciones con un solo objetivo: Alaska-Ushuaia en bici.

Recorriendo caminosDurante ese período continué con mi vida académica, mechando con cuanto viaje en bici pude hacer en el medio. Mis amigos se hartaron de oírme hablar de este viaje. Los que me conocían sólo escuchaban de mis planes y deseos respecto de esta travesía. Muchas relaciones afectivas quedaron en el camino superadas por mi pasión por la bici.

Fue un largo camino. Pero el fin era claro y en perseverante no me iba a ganar nadie! Y los que me conocen saben como soy cuando me propongo algo!!!

Viajando uno cambia, crece, alimenta el espíritu a través de las experiencias vividas…y éstas son las cosas más valiosas de nuestra existencia. Sé que no volveré siendo el mismo y espero poder compartir con ustedes a través de estas líneas ese cambio paulatino que se dará con las vivencias del camino, la riqueza natural de los lugares que cruzaré, el intercambio cultural con la gente de los distintos países…

Encontrar la manera de contribuir socialmente al mismo tiempo que cumplía con mis deseos personales se volvió algo crucial para el proyecto. No podía evitar sentirme egoísta si hiciera semejante emprendimiento sólo por la aventura y el desafío. Por eso el contacto con Aldeas Infantiles SOS terminó de completar el espíritu de esta travesía.

Mi misión es ahora también difundir el trabajo de esta organización que tanto hace por los chicos sin familia. Y movilizar a la gente para que contribuya económicamente con donaciones para permitir que continúen con su trabajo.

Los niños son el semillero de nuestra sociedad y merecen tener los medios para crecer en un entorno adecuado. Así, el día de mañana podrán soñar, y, como yo, llevar sus deseos adelante para convertirlos en realidad. No es mucho para nosotros y significa todo para ellos…me ayudan?