Hola Rodrigo , Hoy te quería contar sobre algunos de los temas más importantes tratados en laXVIII Conferencia Internacional sobre Sida, el evento de salud más importante del mundo que se llevó a cabo la semana pasada en Viena, Austria: Microbicidas, una esperanza en materia de prevención. El estudio Caprisa 004 mostró en forma preliminar la efectividad del uso de un gel microbicida vaginal para disminuir el riesgo de infección en mujeres. En contextos en los cuales las mujeres no pueden solicitar el uso de preservativos a sus parejas por cuestiones vinculadas a la violencia de género, esto cobra especial importancia. Aún así, se requieren más estudios para confirmar estos hallazgos. Más información. El tratamiento como una forma de prevención. Se habló y reafirmó sobre los estudios que han demostrado que si las personas que viven con el VIH toman medicamentos,reducen hasta en un 92% las posibilidades de transmisión a su pareja. Más Información. Derechos aquí y ahora. Este fue el lema de AIDS 2010. La falta de acceso de las poblaciones directamente afectadas por la epidemia del VIH al ejercicio de sus derechos sigue siendo un gran conductor de la epidemia. La solución está en la inclusión de estos en el armado de políticas públicas para mitigar la vulneración de sus derechos. Más información. 15 millones para 2015. Esta fue la promesa. Los países del G-8 se han comprometido a que 15 millones de personas que viven con VIH accedan a los tratamientos para el año 2015. Hasta la fecha no han cumplido con sus compromisos de soporte económico al Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria. Esperamos que sea así. Más información. Para conocer más sobre el cierre de AIDS 2010, ingresá a www.aids2010.org. Si querés saber más sobre la cobertura Latinoamericana de la conferencia ingresa al sitio de Corresponsales Clave. Fundación Huésped ha participado de la conferencia, enviando a varios de sus profesionales y presentando proyectos y estudios en los que ha trabajado. Uno de ellos, sobre infección aguda, fue aprobado para presentación oral y presentado por una de nuestras médicas, la Dra. María Eugenia Socias. Todo esto ha podido realizarse gracias a la colaboración desinteresada de muchas personas que han aportado su tiempo, conocimiento y dinero para que podamos llevar adelante nuestra tarea. Colaborá vos también haciendo click aquí, y ayudanos en la respuesta al VIH.
Muchas gracias,  |
Nuestra Redes