Se mantiene en forma
Se mantiene en forma

¿Qué hay de nuevo viejo? Bugs Bunny cumple hoy setenta años desde su primera aparición pública en el corto Una liebre salvaje, emitido el 27 de julio de 1940 en Estados Unidos.

El mítico personaje que tiene como referentes –o constructores de su desopilante personalidad- a Clark Gable y Groucho Marx, volverá al ruedo en una nueva serie de 26 episodios que Warner Bros. le regalará por su trayectoria.



Es que en sus siete décadas, el conejo logró tres nominaciones al Oscar –ganó una-, obtuvo una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y fue el primer dibujo animado en tener una estampilla propia.

Su nombre, en tanto, responde al arte de la casualidad. Charlie Torzón, uno de los animadores del staff que participaron en los primeros cortos del conejo, escribió en el margen de uno de los bosquejos Bug’s Bunny, que en español quiere decir “el conejo de Bugs”. Todo cobra dimensión cuando se advierte que Bugs, claro, era el apodo de Ben Hardaway, el director de los cortos.

Referente de ya siete generaciones, Bugs Bunny llegó a la pantalla casi de casualidad. Apostando a una fórmula innovadora –hablarle directamente al público-, el conejo alcanzó una popularidad que le permitiría a su cadena poder batallar al gigante de Disney.