La red social suma usuarios y servicios en el país. Sólo hay que suscribirse asociando el número de celular. Los tweets entrantes son gratuitos y sólo se cobran los enviados.

Ahora Twitter se puede usar vía SMS y sin Internet
La red social gana cada días más seguidores en el país. (Web)

sábado, 24 de julio de 2010

Sin prisa pero sin pausa Twitter va seduciendo a los argentinos. La simpleza de su función –que permite expresa en 140 caracteres- la transformó en la preferida de muchos usuarios que esquivan los jueguitos, los álbumes de fotos y los quizz que ofrece, casi hasta el hartazgo, Facebook. 

El puntapié inicial lo da Movistar, que informó a sus clientes que ahora pueden 'twittear' directamente desde sus teléfonos móviles, vía mensaje de texto (SMS) y de cerca lo sigue Personal que habilita el mismo servicio desde hoy. 

"Los interesados podrán recibir 'tweets' sin cargo y utilizar otras funciones, como buscar a un amigo, ver los mensajes de un usuario en particular o modificar su estado, todo a través de sencillos comandos", señaló en un comunicado de Movistar. 

Para utilizar SMS Twitter, los clientes deberán asociar su número de Movistar con su cuenta Twitter, ingresando atwitter.com/devices y quedan habilitados para enviar los tweets al número corto 89338. 

Según la Compañía, el servicio SMS Twitter llega para cubrir la demanda de muchos miembros de la comunidad, permitiéndoles a los clientes interactuar con una red social a través de la simple funcionalidad de un mensaje de texto. 

El mismo tiene como precedente el uso del SMS Messenger, que permitió a los usuarios Movistar chatear con contactos que se encuentren conectados desde una PC, a través de un mensaje de texto. Pero claro, nada es gratis en la vida, al menos no totalmente. Cada 'tweet' que enviemos a la red social tiene costo. 

En el caso de Movistar es $0,31 fijo, y en el caso de Personal es de $0.25. También trascendió que en los próximos días se sumará Claro para ofrecer el mismo servicio a sus usuarios. 

Twitter es una importante red social y servicio de microblogging, que permite a sus usuarios enviar y leer micro-entradas de texto de una longitud máxima de 140 caracteres, denominados "tweets". 

Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. 

Las compañías de telefonía celular en Argentina van sumando servicios de redes sociales para seducir y mantener a sus usuarios. 

Además de Twitter dentro de las comunidades móviles ya funciona Facebook, Windows Mobile Messenger, Myspace, Flickr, Sonico entre otras.